[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La Jun­ta de Gobierno Local apro­ba­rá este jue­ves una línea de ayu­das de 1.520.000 euros para las empre­sas, autó­no­mos y aso­cia­cio­nes cul­tu­ra­les de Valen­cia. En total son 420 sub­ven­cio­nes que se con­ce­de­rán entre las aso­cia­cio­nes sin áni­mo de lucro, las empre­sas cul­tu­ra­les y los autó­no­mos con domi­ci­lio fis­cal en Valen­cia.

 

ordenador, portátil, trabajo

La con­ce­ja­la de Patri­mo­nio y Recur­sos Cul­tu­ra­les, Glò­ria Tello, ha dicho que “la cul­tu­ra es un ser­vi­cio públi­co esen­cial y la admi­nis­tra­ción públi­ca no pue­de que­dar al mar­gen de la situa­ción que está vivien­do el mun­do cul­tu­ral a cau­sa de la pan­de­mia, lo que demos­tra­mos no sólo con pala­bras, sino tam­bién con hechos”.

 

Todas las solicitudes han sido incluidas en la línea de ayudas

En total se des­ti­nan 1.520.000 de euros, de los que un millón va diri­gi­do a autó­no­mos y empre­sas y el res­to, a aso­cia­cio­nes sin áni­mo de lucro. Cabe des­ta­car que el total de 420 soli­ci­tu­des reci­bi­das por el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia han sido inclui­das en la línea de ayu­das y que no se ha exclui­do nin­gu­na. De hecho, tal y como seña­la la con­ce­ja­la Tello “se ha podi­do sumar más impor­te de lo ini­cial­men­te pre­vis­to a cada uno de los soli­ci­tan­tes pro­rra­teán­do­lo entre todos ellos”.

 

Los bene­fi­cia­rios de la línea de ayu­das han teni­do que cum­plir tres requi­si­tos: tener su domi­ci­lio fis­cal o una sede comer­cial en la ciu­dad de Valèn­cia, estar dados de alta en el regis­tro cul­tu­ral corres­pon­dien­te y ser aso­cia­cio­nes, empre­sas o autó­no­mos dedi­ca­dos al mun­do de la cul­tu­ra.

La con­ce­ja­la de Patri­mo­nio y Recur­sos Cul­tu­ra­les, Glò­ria Tello, ha dicho que “esta línea de ayu­das que aho­ra hace­mos efec­ti­va es una mane­ra más de dar apo­yo a todo el sec­tor cul­tu­ral de la ciu­dad. La cul­tu­ra es un ser­vi­cio esen­cial y la admi­nis­tra­ción no pue­de que­dar al mar­gen de la situa­ción que vive el sec­tor debi­do a la pan­de­mia de la covid”.

En este sen­ti­do, Tello ha afir­ma­do que “el Ayun­ta­mien­to está hacien­do una apues­ta que no tie­ne pre­ce­den­tes para garan­ti­zar la super­vi­ven­cia de las indus­trias cul­tu­ra­les de la ciu­dad”. La con­ce­ja­la ha sub­ra­ya­do que la mayo­ría de las indus­trias cul­tu­ra­les de Valèn­cia “están for­ma­das por peque­ños colec­ti­vos, autó­no­mos y empre­sas peque­ñas y, por tan­to, hay que tomar medi­das excep­cio­na­les para paliar esta cir­cuns­tan­cia”.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia