Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na ha lan­za­do unas reco­men­da­cio­nes bási­cas a las empre­sas turís­ti­cas para inten­tar miti­gar el impac­to de la cri­sis pro­vo­ca­da por la expan­sión del coro­na­vi­rus en el sec­tor.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer, ha hecho hin­ca­pié en que “la salud de las per­so­nas es aho­ra la prio­ri­dad” y en que, ante la cri­sis sani­ta­ria pro­vo­ca­da por COVID-19, “la eco­no­mía en gene­ral y el turis­mo en par­ti­cu­lar se ponen al ser­vi­cio de las per­so­nas”. Por ello, ha seña­la­do que “aho­ra es tiem­po que que­dar­se en casa para vol­ver con más fuer­za, por­que aho­ra lo impor­tan­te es pro­te­ger­nos para poder via­jar maña­na”.

Colo­mer ha inci­di­do en que Turis­me sigue tra­ba­jan­do “al lado de des­ti­nos y empre­sas a tra­vés de sus cana­les ‘onli­ne’ para ofre­cer infor­ma­ción, ayu­da y for­ma­ción, con el obje­ti­vo de faci­li­tar todo el apo­yo nece­sa­rio al sec­tor turís­ti­co ante los efec­tos que está pro­vo­can­do esta pan­de­mia al para­li­zar la acti­vi­dad turís­ti­ca”. “Todo el equi­po de Turis­me sigue tra­ba­jan­do al ser­vi­cio del sec­tor para inten­tar vol­ver con más fuer­za una vez se supere la pan­de­mia”, ha ase­gu­ra­do.

Des­de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na se han reco­pi­la­do las prin­ci­pa­les reco­men­da­cio­nes para que las empre­sas turís­ti­cas pue­dan enfren­tar­se a esta cri­sis sani­ta­ria y eco­nó­mi­ca pro­vo­ca­da por la enfer­me­dad COVID 19 y se han envia­do a las empre­sas adhe­ri­das al pro­gra­ma Crea­Tu­ris­me.

Recomendaciones a empresas turísticas

Turis­me ha pro­pues­to, entre otras, las siguien­tes las reco­men­da­cio­nes:

1. Comu­ni­car a Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na el cese de acti­vi­dad.

En caso de cie­rre o sus­pen­sión de acti­vi­dad, las empre­sas deben comu­ni­car­lo a la mayor bre­ve­dad posi­ble a Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, a tra­vés del Ser­vi­cio Terri­to­rial de Turis­mo corres­pon­dien­te:

- Ali­can­te: empresas_turismoa@gva.es
- Valen­cia: empresas_turismov@gva.es
- Cas­te­llón: empresas_turismoc@gva.es

2. Infor­mar a la clien­te­la del cese de acti­vi­dad.

Con el obje­ti­vo de man­te­ner una rela­ción de pro­xi­mi­dad y con­fian­za, es reco­men­da­ble comu­ni­car a la clien­te­la el cie­rre del esta­ble­ci­mien­to o acti­vi­dad y de las ven­tas, los moti­vos que lo jus­ti­fi­can y la dura­ción apro­xi­ma­da del mis­mo.

3. Fle­xi­bi­li­zar la polí­ti­ca de can­ce­la­ción.

Se reco­mien­da a las empre­sas que res­pe­ten su polí­ti­ca de can­ce­la­ción, apli­can­do una solu­ción empá­ti­ca y faci­li­tan­do en la medi­da de las posi­bi­li­da­des el tras­la­do de la reser­va a otras fechas.

4. Man­te­ner abier­to el canal de reser­vas para el últi­mo semes­tre.

Se tra­ta de man­te­ner abier­to el canal de reser­vas para la tem­po­ra­da esti­val, para el últi­mo semes­tre del año. No se pue­de saber aún la evo­lu­ción a medio y lar­go pla­zo de esta cri­sis sani­ta­ria, pero en un esce­na­rio de nor­ma­li­dad debe­ría poder­se vol­ver a pres­tar ser­vi­cio en esos meses.

5. Apro­ve­char para mejo­rar la estra­te­gia y for­ma­ción.

Es reco­men­da­ble que las empre­sas dedi­quen este paro para dedi­car tiem­po a la pla­ni­fi­ca­ción estra­té­gi­ca o la mejo­ra inter­na. Se reco­mien­da apro­ve­char, en la medi­da de lo posi­ble, este tiem­po sin aten­ción al públi­co para reorien­tar estra­te­gias, rea­li­zar mejo­ras en las ins­ta­la­cio­nes, opti­mi­zar los sopor­tes de comu­ni­ca­ción y mar­ke­ting o for­ma­ción.

6. Infor­ma­ción de ayu­das y exen­cio­nes fis­ca­les.

Duran­te esta cri­sis se apla­zan los trá­mi­tes admi­nis­tra­ti­vos en cur­so, pero se acti­van nue­vas opcio­nes de ayu­da de for­ma extra­or­di­na­ria en este esta­do de alar­ma. Por ello, se reco­mien­da a las empre­sas que se infor­men sobre las exen­cio­nes de impues­tos o apla­za­mien­tos y de las dife­ren­tes medi­das rela­cio­na­das con apla­za­mien­tos de IVA, autó­no­mos, IRPF, ERTE, etc.

Entre las medi­das apro­ba­das, cabe recor­dar que el Gobierno ha habi­li­ta­do una línea ICO de 400 millo­nes de euros para ayu­dar a las empre­sas del sec­tor turís­ti­co.

Ade­más, la Gene­ra­li­tat ha crea­do tam­bién un fon­do de capi­tal ries­go del Ins­ti­tu­to Valen­ciano de Finan­zas para impul­sar el cre­ci­mien­to de las empre­sas y que esta­rá dota­do con 200 millo­nes de euros. Su fina­li­dad es inver­tir en el capi­tal de empre­sas de mediano y gran tama­ño, arrai­ga­das en el terri­to­rio, y con capa­ci­dad de dina­mi­zar la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca.

Igual­men­te, el cré­di­to para micropy­mes y autó­no­mos del IVF se otor­ga­rá a inte­rés 0% y podrá des­ti­nar­se a liqui­dez. Se han habi­li­ta­do posi­bi­li­da­des de frac­cio­na­mien­to, apla­za­mien­to o boni­fi­ca­ción de los impues­tos auto­nó­mi­cos y se ha crea­do una línea de 800.000 euros des­ti­na­da a las empre­sas para esta­ble­cer medi­das téc­ni­cas de tele­tra­ba­jo y moder­ni­za­ción tec­no­ló­gi­ca.

Por últi­mo, cabe des­ta­car que des­de Turis­me CV se va a con­ti­nuar tra­ba­jan­do para ase­so­rar y apo­yar a las empre­sas turís­ti­cas de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia