En un mun­do que vive conec­ta­do digi­tal­men­te y des­de hace déca­das es cons­cien­te de la con­ve­nien­cia de prac­ti­car algún depor­te para lle­var una vida sana, sur­gió la idea de crear una app que unie­ra depor­tis­tas que qui­sie­ran ejer­ci­tar­se en com­pa­ñía. Los crea­do­res de esta ini­cia­ti­va, Luis Cor­tés y José Bena­jes se pusie­ron en manos de la Agen­cia Soca­rrat Stu­dio para que crea­ra la iden­ti­dad cor­po­ra­ti­va, el naming y dise­ñar esta nove­do­sa e inno­va­do­ra APP.

El obje­ti­vo era diri­gir­se a un tar­jet de 18 a 40 años, depor­tis­ta y cos­mo­po­li­ta para gene­rar comu­ni­dad, esta­ble­cer nexos de unión y sobre todo una moti­va­ción común; de mane­ra que se conec­ten seres vivos con el obje­ti­vo común de rea­li­zar depor­te para ganar en salud: Pin-wins.

Así sur­gió un naming que iba direc­ta­men­te rela­cio­na­do con el logo­ti­po de la mar­ca pues­to que eli­gió como el repre­sen­tan­te de esos valo­res la figu­ra del pin­güino, ya que es sabi­do que estos ani­ma­les no solo se mue­ven en comu­ni­dad, sino que ade­más son gran­des com­pa­ñe­ros. La ima­gen del pin­güino jun­to con los colo­res que lo iden­ti­fi­can, el naran­ja y el negro, se fusio­na­ron con la ima­gen de un geo­lo­ca­li­za­dor, para crear un logo­ti­po que repre­sen­ta todos los valo­res de la mar­ca.

Asi­mis­mo, se eli­gió una tipo­gra­fía atem­po­ral en su ver­sión roun­ded para dotar­la de actua­li­dad “arial roun­ded” con el obje­ti­vo de que res­pon­die­ra a la con­ti­nua evo­lu­ción de una app que está pre­vis­ta para ir cre­cien­do con el paso del tiem­po.

Pos­te­rior­men­te, y a lo lar­go de estos últi­mos meses se han ido dise­ñan­do todos los ele­men­tos de la apli­ca­ción para que resul­te no solo atrac­ti­va al usua­rio sino tam­bién fun­cio­nal tan­to en su ver­sión públi­ca como pri­va­da. 

Lo cier­to es que, aun­que se ha pues­to en mar­cha en un momen­to en el que toda la pobla­ción está con­fi­na­da, es el momen­to idó­neo para des­car­gar­la, tras­tear­la y pla­near la prác­ti­ca de dife­ren­tes dis­ci­pli­nas depor­ti­vas, de cara al final de la situa­ción actual.

Asi­mis­mo, dado que tam­bién hay una par­te des­ti­na­da a aso­cia­cio­nes y enti­da­des, tam­bién éstas pue­den ir ade­cuan­do su per­fil a las nece­si­da­des de sus aso­cia­dos. 

Sin duda esta app, que está dis­po­ni­ble en Ios y Andro­id, es una revo­lu­ción en el mun­do de la prác­ti­ca depor­ti­va, por­que conec­ta de una mane­ra inno­va­do­ra y fun­cio­nal a per­so­nas que o están habi­tua­das a rea­li­zar algún depor­te o quie­ren intro­du­cir­se en él, dado que hay dis­ci­pli­nas de carác­ter indi­vi­dual has­ta de equi­po abar­can­do todo el espec­tro exis­ten­te.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia