La res­tau­ra­ción ha sido uno de los sec­to­res más afec­ta­dos por la cri­sis pro­vo­ca­da por el Covid-19. El cie­rre obli­ga­do de todos los res­tau­ran­tes ha supues­to un duro gol­pe, más aún en una región como la Comu­ni­dad Valen­cia­na, emi­nen­te­men­te turís­ti­ca y don­de la gas­tro­no­mía tie­ne un papel cada vez más rele­van­te. Ante la decla­ra­ción del esta­do de alar­ma, los chefs valen­cia­nos se ven obli­ga­dos a cerrar, pero muchos de ellos siguen tra­ba­jan­do, crean­do rece­tas, pla­ni­fi­can­do cómo afron­tar la reaper­tu­ra cuan­do todo esto pase o tam­bién pro­mo­vien­do todo tipo de ini­cia­ti­vas, apo­yan­do cau­sas socia­les o mos­tran­do su lado más soli­da­rio.

En este artícu­lo nos cen­tra­re­mos en las pro­pues­tas y medi­das toma­das por algu­nos de los chefs con estre­lla Miche­lin de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Sus res­tau­ran­tes, como tan­tos otros, apa­re­cen en el libro Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co 2020, que edi­ta­mos des­de Edi­cio­nes Elca y cuya lec­tu­ra, por cier­to, tam­bién es una bue­na for­ma de afron­tar estos tiem­pos de con­fi­na­mien­to y apren­der, de paso, sobre gas­tro­no­mía. Por otra par­te, ire­mos publi­can­do en nues­tra web otras medi­das, pro­pues­tas o ini­cia­ti­vas que vayan toman­do a cabo los chefs y res­tau­ran­tes valen­cia­nos duran­te este esta­do de alar­ma.

Quique Dacosta y Ricard Camarena se avanzaron al cierre

Qui­que Dacos­ta (con 3 estre­llas Miche­lin en su res­tau­ran­te en Dénia y dos en El Poblet en Valen­cia) y Ricard Cama­re­na (dos estre­llas Miche­lin) están a la van­guar­dia gas­tro­nó­mi­ca valen­cia­na y lo estu­vie­ron tam­bién cuan­do empe­zó la cri­sis del Covid-19. En esta línea, ya el 13 de mar­zo, jus­to un día antes de que el Gobierno de Espa­ña decre­ta­ra el esta­do de aler­ta y el con­se­cuen­te cie­rre de bares y res­tau­ran­tes, ellos anun­cia­ban el cie­rre de sus res­tau­ran­tes en Espa­ña y pedían, de for­ma con­jun­ta, un lla­ma­mien­to a la res­pon­sa­bi­li­dad social: “Ante la emer­gen­cia que esta­mos vivien­do en los últi­mos días a nivel mun­dial, y la fal­ta de medi­das urgen­tes en nues­tro sec­tor, no pode­mos espe­rar más. La salud y el bien­es­tar de nues­tros clien­tes y equi­pos es nues­tra máxi­ma prio­ri­dad. Esta deci­sión es un ejer­ci­cio de res­pon­sa­bi­li­dad para inten­tar ayu­dar a que esta situa­ción ter­mi­ne cuan­to antes”, decla­ra­ba Dacos­ta. A lo que Cama­re­na agre­ga­ba que “has­ta que todo vuel­va a la nor­ma­li­dad, tan­to los res­tau­ran­tes del gru­po Qui­que Dacos­ta como los del gru­po Ricard Cama­re­na per­ma­ne­ce­rán cerra­dos por cau­sas de fuer­za mayor. Espe­ra­mos que todos aque­llos afec­ta­dos por esta ya cata­lo­ga­da pan­de­mia se recu­pe­ren cuan­to antes”. Por otra par­te, ambos anun­cia­ban que el pla­zo de can­jeo de los vales rega­lo se amplia­ba has­ta final de año.

Ricard Cama­re­na y Qui­que Dacos­ta se avan­za­ron al cie­rre obli­ga­do

En BonAmb trabajan desde Whatsapp y cocinan en directo

Otro de los res­tau­ran­tes con dos estre­llas Miche­lin de la Comu­ni­tat Valen­cia­na es el BonAmb de Xàbia, al fren­te del cual se sitúan Alber­to Ferruz y Pablo Cata­là. El cie­rre les pilló en pleno apo­geo de su nue­va tem­po­ra­da Vents, con­cre­ta­men­te en su pri­mer capí­tu­lo lla­ma­do Lle­beig. Muy a su pesar, no pudie­ron seguir sor­pren­dien­do a sus comen­sa­les con sus crea­cio­nes culi­na­rias, pero rápi­da­men­te crea­ron un gru­po de Whatsapp para comu­ni­car todo tipo de nove­da­des cor­po­ra­ti­vas, tam­bién empe­za­ron a orga­ni­zar reunio­nes gru­pa­les y tra­ba­jos indi­vi­dua­les. Ellos expli­can que “nues­tra pasión por la gas­tro­no­mía nos ha lle­va­do a seguir coci­nan­do, seguir apren­dien­do sobre vinos y apor­tar foto­gra­fías y videos sobre nues­tras crea­cio­nes case­ras y des­de nues­tras casas. La impli­ca­ción de cada uno de noso­tros es total. El tra­ba­jo en equi­po vuel­ve a ser cru­cial y es el úni­co camino para vol­ver al 100%, cuan­do toda esta pesa­di­lla fina­li­ce”. Y aca­ban con un men­sa­je de áni­mo: “De par­te de todo el equi­po de BonAmb, ¡mucho áni­mo y fuer­za para todos y todas!”.

Por otra par­te, des­de el Ins­ta­gram @bonambrestaurant, Alber­to Ferruz está lle­van­do a cabo cla­ses de coci­na en direc­to para todos sus segui­do­res. 

Alber­to Ferruz, del res­tau­ran­te BonAmb, es uno de los chefs que coci­nan des­de casa

Begoña Rodrigo se suma a la campaña #unopuntosiete

Todos los chefs y res­tau­ran­tes se han vis­to afec­ta­dos por este cie­rre, pero tal vez la situa­ción es toda­vía más gra­ve para aque­llos que aca­ba­ban de abrir sus puer­tas o para los que lo tenían todo lis­to para hacer­lo en bre­ve. Una de ellas era la valen­cia­na Bego­ña Rodri­go. La pro­pie­ta­ria de La Sali­ta (una estre­lla Miche­lin) aca­ba­ba de anun­ciar la aper­tu­ra, el 29 de abril, de su nue­vo res­tau­ran­te, “El Huer­to”, ubi­ca­do en la calle Pedro III el Gran­de, en el barrio de Ruza­fa, y en el que se pro­po­nía dar un pro­ta­go­nis­mo espe­cial a las ver­du­ras y ense­ñar a los clien­tes a comer de una for­ma salu­da­ble. No obs­tan­te, aho­ra, des­de el con­fi­na­mien­to y a tra­vés de sus redes socia­les, anun­cia que se suma a la cam­pa­ña #uno­pun­to­sie­te. Esta es una pla­ta­for­ma que reúne a las prin­ci­pa­les orga­ni­za­cio­nes del sec­tor de la hos­te­le­ría en Espa­ña, el cual se esti­ma que da tra­ba­jo, pre­ci­sa­men­te, a 1,7 millo­nes de per­so­nas en nues­tro país. Median­te esta pla­ta­for­ma quie­ren man­dar un men­sa­je de áni­mo a todas las per­so­nas vin­cu­la­das a la hos­te­le­ría y tam­bién recla­mar medi­das espe­cí­fi­cas a las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas para lograr salir de esta situa­ción de la mejor for­ma posi­ble. En su pági­na web www.unopuntosiete.esse pue­den ver sus peti­cio­nes, así como acce­der a una cam­pa­ña de fir­mas al res­pec­to lan­za­da en change.org y tam­bién des­car­gar­se el car­tel de apo­yo y un infor­me sobre el impac­to del Covid-19 en la hos­te­le­ría.

La chef valen­cia­na Bego­ña Rodri­go se suma a la cam­pa­ña #uno­pun­to­sie­te

Orobianco, una muestra de solidaridad

Una de las mayo­res mues­tras de soli­da­ri­dad de la gas­tro­no­mía valen­cia­na lle­ga des­de Cal­pe, con­cre­ta­men­te des­de el res­tau­ran­te Oro­bian­co (una estre­lla Miche­lin). Des­de que empe­zó el con­fi­na­mien­to su chef, Fer­di­nan­do Ber­nar­di, empe­zó a coci­nar piz­zas tan­to para per­so­nas en situa­ción de vul­ne­ra­bi­li­dad como para per­so­nal sani­ta­rio. El obje­ti­vo ini­cial era coci­nar has­ta que se vacia­ran sus des­pen­sas, pero el éxi­to de su ini­cia­ti­va ha hecho que reci­ba varias dona­cio­nes de ali­men­tos, por lo que ha amplia­do su ofer­ta soli­da­ria que ya lle­ga a luga­res como el alber­gue de emer­gen­cia de Calp, el cen­tro de salud de esta loca­li­dad, la Cruz Roja y tam­bién al cen­tro de aco­gi­da de meno­res de Benis­sa. E inclu­so a otros luga­res de Espa­ña como ban­cos de ali­men­tos y ong de Madrid y Bar­ce­lo­na. Por si fue­ra poco, Ber­nar­di tam­bién se ha suma­do a la ini­cia­ti­va de coci­nar a tra­vés de las redes socia­les. En su caso, sube a las his­to­rias des­ta­ca­das de su Ins­ta­gram @orobiancocalpe, las cua­les no cadu­can, todo tipo de rece­tas y tam­bién vídeos suyos ela­bo­rán­do­las. 

El chef  Fer­di­nan­do Ber­nar­di, de Oro­bian­co, pre­pa­ra comi­das soli­da­rias y tam­bién ofre­ce rece­tas des­de su Ins­ta­gram

El Rodat ofrece sus instalaciones para servicios médicos

Otra mues­tra de soli­da­ri­dad y com­pro­mi­so social es la ofre­ci­da en Xàbia por el hotel y res­tau­ran­te El Rodat, diri­gi­do por el chef Naza­rio Cano y que tam­bién cuen­ta con una estre­lla Miche­lin. De este modo, al anun­ciar el cie­rre tem­po­ral de sus ins­ta­la­cio­nes, agre­ga­ron que “la direc­ción de Rodat Hotels, S.L. pone a dis­po­si­ción de las auto­ri­da­des com­pe­ten­tes las ins­ta­la­cio­nes del Hotel El Rodat, para uso médi­co o cual­quier otra nece­si­dad deri­va­da de esta situa­ción”. Y aña­dían: “Des­de Rodat Hotels, expre­sa­mos nues­tro más sin­ce­ro agra­de­ci­mien­to y apo­yo a todos aque­llos sec­to­res que siguen tra­ba­jan­do para ayu­dar a paliar esta pan­de­mia y sus con­se­cuen­cias”.

El restaurante Sucede cocina desde casa

En estas sema­nas de con­fi­na­mien­to por el Covid-19 hemos sido tes­ti­gos de todo tipo de pro­pues­tas lan­za­das des­de los hoga­res, cla­ses de todo tipo, video­lla­ma­das, videos colec­ti­vos… y, cómo no, rece­tas onli­ne pre­pa­ra­das tan­to por per­so­nas par­ti­cu­la­res como por chefs de renom­bre. Des­de el res­tau­ran­te Suce­de de Valen­cia (una estre­lla Miche­lin), ubi­ca­do en el Caro Hotel, se suma­ron a esta ini­cia­ti­va y su chef, Miguel Ángel Mayor, subió a Ins­ta­gram un vídeo en el que anun­cia­ba que están pre­pa­ran­do, des­de casa, la reaper­tu­ra y la nue­va tem­po­ra­da, y expli­ca­ba la téc­ni­ca culi­na­ria que apli­can en su res­tau­ran­te para pre­pa­rar uno de sus pla­tos, las Kokotxas Cher­mou­la al pil pil.

Estas son algu­nas de las ini­cia­ti­vas de los chefs y res­tau­ran­tes valen­cia­nos, pero si cono­ces algu­na más o cuen­tas con un res­tau­ran­te y quie­res con­tar­nos cómo estáis afron­tan­do este esta­do de aler­ta, pue­des hacer un comen­ta­rio o escri­bir­nos a nues­tro email.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia