[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La Unidad de Normalización Lingüística resuelve las ayudas para la concesión de premios al uso del valenciano en el comercio local.

La Uni­dad de Nor­ma­li­za­ción Lin­güís­ti­ca de la Dipu­tación de Valen­cia ha ini­cia­do una nue­va línea de ayu­das para la pro­mo­ción del valen­ciano en el comer­cio local des­ti­na­da a ayun­ta­mien­tos, que serán los encar­ga­dos de con­vo­car los pre­mios para galar­do­nar el uso del valen­ciano en los esta­ble­ci­mien­tos loca­les.

 

En esta pri­me­ra con­vo­ca­to­ria, que reco­no­ce el uso del valen­ciano a lo lar­go del año 2020, han sido Albo­ra­ya, Bur­jas­sot, Car­let, Mon­tse­rrat y Silla los pue­blos que reci­bi­rán las ayu­das para la con­ce­sión de pre­mios al uso del valen­ciano en el comer­cio local.

Los ayun­ta­mien­tos reci­bi­rán una ayu­da de entre 2.400 y 3.200 euros para la orga­ni­za­ción y con­ce­sión de pre­mios, dis­tin­cio­nes o galar­do­nes al uso del valen­ciano en el comer­cio local, como por ejem­plo en la seña­li­za­ción inter­na, la rotu­la­ción, el mer­chan­di­sing, el uso del valen­ciano en las redes socia­les o la docu­men­ta­ción admi­nis­tra­ti­va, según las con­vo­ca­to­rias de cada ayun­ta­mien­to.

 

Para la dipu­tada de Nor­ma­li­za­ción Lin­güís­ti­ca, Dolors Gimeno, las ayu­das y los pre­mios “van des­ti­na­dos a valo­rar y galar­do­nar el uso de la len­gua pro­pia en los esta­ble­ci­mien­tos comer­cia­les, para ani­mar a su uso y ayu­dar al sec­tor”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia