El impac­to de la pan­de­mia del Covid-19 sobre la eco­no­mía espa­ño­la podría dejar un balan­ce devas­ta­dor. Unos 300.000 pues­tos de tra­ba­jos podrían per­der­se, según las esti­ma­cio­nes de un estu­dio ela­bo­ra­do por la Con­fe­de­ra­ción Espa­ño­la de Peque­ña y Media­na Empre­sa (Cepy­me), rea­li­za­do en cola­bo­ra­ción con el Cen­tro de Pre­dic­ción Eco­nó­mi­ca. Y eso en el caso de que el actual con­fi­na­mien­to se limi­te a solo cua­tro sema­nas. Los res­pon­sa­bles de este infor­me esti­man que, ade­más, entre 2,5 y 3 millo­nes de tra­ba­ja­do­res se verán afec­ta­dos por expe­dien­tes tem­po­ra­les de regu­la­ción de empleo (ERTE).

Fuen­te: Cepy­me.

La peque­ña y media­na empre­sa sería el sec­tor más afec­ta­do por este impac­to eco­nó­mi­co del virus, al absor­ber un 60% de la des­truc­ción de empleo pro­vo­ca­da. En con­cre­to, se esti­ma que las empre­sas con entre 0 y 9 tra­ba­ja­do­res sufri­rán el 23% de la pér­di­da total de empleo; a lo que se suma­ría un 22% para las peque­ñas empre­sas con entre 10 y 49 emplea­dos, y otro 16 % para las empre­sas media­nas con has­ta 249 emplea­dos.

Este fuer­te impac­to en las pymes se expli­ca por­que la inci­den­cia del con­fi­na­mien­to afec­ta espe­cial­men­te a los sec­to­res tra­di­cio­nal­men­te domi­na­dos por las peque­ñas y media­nas empre­sas. Es el caso de los ser­vi­cios de alo­ja­mien­to y hos­te­le­ría, un seg­men­to de acti­vi­dad don­de las pymes apor­tan el 70% del empleo total y que aho­ra podrían sufrir una des­truc­ción de la ocu­pa­ción del 7%. Lo mis­mo pasa en otros sec­to­res como las agen­cias de via­je, la indus­tria tex­til, la con­fec­ción o el cal­za­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia