El Ins­ti­tu­to Valen­ciano de Com­pe­ti­ti­vi­dad Empre­sa­rial (IVACE) ha res­pal­da­do con cer­ca de un millón de euros la ela­bo­ra­ción y desa­rro­llo de los pla­nes de empre­sa y pos­te­rior cre­ci­mien­to de 41 peque­ñas y media­nas empre­sas inno­va­do­ras de la Comu­ni­tat Valen­cia­na de menos de cin­co años de anti­güe­dad.



Estas ayu­das se enmar­can den­tro del pro­gra­ma Ase­so­ra, a tra­vés del cual, la uni­dad de Inno­va­ción del Iva­ce apo­ya el cre­ci­mien­to de peque­ñas empre­sas inno­va­do­ras median­te la con­tra­ta­ción de ase­so­ra­mien­to espe­cia­li­za­do en aque­llos aspec­tos que les ayu­den a mejo­rar.

Una ayuda media de 22.274 euros por empresa

La ayu­da media para cada empre­sa ascien­de a 22.274 euros y dis­po­nen de 442 horas de ase­so­ra­mien­to espe­cia­li­za­do en áreas muy gene­ra­les y fun­da­men­ta­les para las pymes como son el mar­ke­ting y la comer­cia­li­za­ción, la ges­tión eco­­nó­­mi­­co-fina­n­­cie­­ra ó la defi­ni­ción de cua­dros de man­do entre otras.

Para el con­se­ller de Eco­no­mia Sos­te­ni­ble y pre­si­den­te del Iva­ce, Rafa Cli­ment, “estas ayu­das, que se publi­ca­ron antes de la pan­de­mia, cobran más impor­tan­cia y son muy nece­sa­rias para apo­yar la reac­ti­va­ción de estas empre­sas que, por su doble con­di­ción de jóve­nes e inno­va­do­ras, nece­si­tan ase­so­ra­mien­to espe­cia­li­za­do que les ayu­de a afron­tar la difí­cil situa­ción actual y les per­mi­ta man­te­ner el camino empren­di­do con garan­tías de cre­ci­mien­to”.

“Estas ayu­das, que se publi­ca­ron antes de la pan­de­mia, cobran más impor­tan­cia y son muy nece­sa­rias para apo­yar la reac­ti­va­ción de estas empre­sas”.

Rafa Cli­ment. Con­se­ller de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble y pre­si­den­te del Iva­ce

En este sen­ti­do, Cli­ment ha indi­ca­do que la volun­tad del Iva­ce es dar con­ti­nui­dad a estas ayu­das “sabe­do­res de que el éxi­to y la per­ma­nen­cia en el tiem­po de muchas peque­ñas empre­sas inno­va­do­ras pasa por dis­po­ner de ayu­da espe­cia­li­za­da en temas que, en muchas oca­sio­nes, son aje­nos al “know-how” que pro­pi­ció su crea­ción pero que resul­tan de vital impor­tan­cia para su desa­rro­llo y cre­ci­mien­to”.

Rafa Cli­ment duran­te la visi­ta a una de las empre­sas valen­cia­nas que fabri­can mate­rial sani­ta­rio. foto: GVA



Las empre­sas bene­fi­cia­rias de estas ayu­das tra­ba­jan en sec­to­res como la bio­tec­no­lo­gía, la logís­ti­ca, la ali­men­ta­ción eco­ló­gi­ca, las nue­vas tec­no­lo­gías, el empren­di­mien­to, el sec­tor aero­es­pa­cial o la salud.

Fomento del emprendimiento innovador

La Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo, a tra­vés del Iva­ce, tra­ba­ja con la visión de que la eco­no­mía de la Comu­ni­tat Valen­cia­na se sus­ten­te fun­da­men­tal­men­te en acti­vi­da­des inno­va­do­ras lide­ra­das por empre­sas glo­ba­les y com­pe­ti­ti­vas, a la vez que sos­te­ni­bles y soli­da­rias.

Empre­sas gene­ra­do­ras de unos ser­vi­cios que, con un uso inten­si­vo del cono­ci­mien­to, le aña­dan aún más valor y apro­ve­chen efi­cien­te­men­te las con­di­cio­nes del entorno para con­se­guir el bien­es­tar común y la cali­dad de vida de los habi­tan­tes de la Comu­ni­tat.

Con ese obje­ti­vo, el Ins­ti­tu­to Valen­ciano de Com­pe­ti­ti­vi­dad Empre­sa­rial ha pues­to en mar­cha un con­jun­to de actua­cio­nes para fomen­tar el empren­di­mien­to inno­va­dor que van des­de líneas de ayu­da para recu­pe­rar valo­res como la ini­cia­ti­va y el com­pro­mi­so a otras que hagan posi­ble que quie­nes apues­ten por empren­der con pro­yec­tos inno­va­do­res via­bles cuen­ten con los apo­yos que les per­mi­tan con­so­li­dar­se y cre­cer como es la con­vo­ca­to­ria Ase­so­ra.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia