[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El Obser­va­to­rio de Comer­cio Valen­ciano, pre­si­di­do por el con­se­ller de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo, Rafa Cli­ment, y en el que está repre­sen­ta­do todo el sec­tor del comer­cio, sin­di­ca­tos y con­su­mi­do­res, ha apro­ba­do los 11 días de aper­tu­ra de los esta­ble­ci­mien­tos comer­cia­les en domin­gos y fes­ti­vos para el año 2022.

 

La Ley 3/2001, de Comer­cio de la Comu­ni­tat Valen­cia­na esta­ble­ce que, con carác­ter gene­ral, los domin­gos y fes­ti­vos se con­si­de­ra­rán no labo­ra­bles. No obs­tan­te, para cada año se per­mi­ti­rán has­ta un máxi­mo de 11 domin­gos o fes­ti­vos en los que los esta­ble­ci­mien­tos podrán per­ma­ne­cer abier­tos al públi­co para desa­rro­llar su acti­vi­dad comer­cial.

 

¿Qué festivos abrirán los comercios en 2022?

Los 11 días fes­ti­vos y domin­gos hábi­les que se han apro­ba­do para la aper­tu­ra comer­cial en 2022 son: el 19 de mar­zo y el 15 de agos­to, por acu­mu­la­ción de dos días fes­ti­vos segui­dos; el 9 de enero y el 3 de julio, por corres­pon­der a perio­dos tra­di­cio­na­les de reba­jas; el 10, 14 y 17 de abril, por coin­ci­dir con fechas de gran afluen­cia turís­ti­ca; y el 27 de noviem­bre, el 6 y 18 de diciem­bre y el 2 de enero de 2022, con moti­vo de la cam­pa­ña de Navi­dad y Reyes.

Cabe des­ta­car que la ciu­dad de Valen­cia no podrá abrir el 19 de mar­zo por el “acuer­do de la Llot­ja”.

 

Aperturas adicionales en municipios de gran afluencia turística

 

Ade­más, cabe recor­dar que la Ley 3/2018, de 16 de febre­ro, de la Gene­ra­li­tat esta­ble­ce perio­dos de aper­tu­ra adi­cio­na­les en aque­llos muni­ci­pios con zonas de gran afluen­cia turís­ti­ca decla­ra­das.

Así, las zonas de gran afluen­cia turís­ti­ca que ten­gan decla­ra­do un perio­do esta­cio­nal corres­pon­dien­te a la Sema­na San­ta y Pas­cua o a la épo­ca esti­val, podrán abrir al públi­co en los siguien­tes perio­dos, ade­más de los decla­ra­dos con carác­ter gene­ral:

- Los domin­gos y fes­ti­vos entre el Domin­go de Ramos y el domin­go pos­te­rior al Lunes de Pas­cua

- Los domin­gos y fes­ti­vos entre el 15 de junio y el 15 de sep­tiem­bre.

Las zonas de gran afluen­cia turís­ti­ca que ten­gan decla­ra­do un perio­do anual, podrán abrir al públi­co en los siguien­tes perío­dos, ade­más de los decla­ra­dos con carác­ter gene­ral:

- Los domin­gos y fes­ti­vos entre el Domin­go de Ramos y el domin­go pos­te­rior al Lunes de Pas­cua.

- Los domin­gos y fes­ti­vos entre el 15 de junio y el 5 de enero.

Las zonas de gran afluen­cia turís­ti­ca decla­ra­das en las ciu­da­des de Valèn­cia y Ali­can­te podrán abrir al públi­co en los siguien­tes perio­dos, ade­más de los decla­ra­dos con carác­ter gene­ral:

- Los domin­gos y fes­ti­vos entre el Domin­go de Ramos y el domin­go pos­te­rior al Lunes de Pas­cua, excep­to el Lunes de Pas­cua.

- Los domin­gos y fes­ti­vos entre el 15 de junio y 5 de enero, excep­to el 24 de junio la ciu­dad de Ali­can­te, y el 19 de mar­zo y 15 de agos­to la ciu­dad de Valèn­cia.

 

Observatorio del Comercio

El Obser­va­to­rio de Comer­cio Valen­ciano es un órgano cole­gia­do, con­sul­ti­vo y ase­sor en mate­ria de comer­cio, ads­cri­to a la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo y pre­si­di­do por el con­se­ller de Eco­no­mía.

Ade­más de la Gene­ra­li­tat, en él están repre­sen­ta­dos la Fede­ra­ción Valen­cia­na de Muni­ci­pios y Pro­vin­cias, el Con­se­jo Valen­ciano de Cole­gios Pro­fe­sio­na­les de Agen­tes Comer­cia­les, las cáma­ras ofi­cia­les de comer­cio, las orga­ni­za­cio­nes pro­vin­cia­les de pymes del sec­tor comer­cial, la aso­cia­ción de ámbi­to auto­nó­mi­co que agru­pa a las empre­sas de super­mer­ca­dos, la aso­cia­ción de ámbi­to auto­nó­mi­co más repre­sen­ta­ti­va de las empre­sas de gran dis­tri­bu­ción, las orga­ni­za­cio­nes auto­nó­mi­cas más repre­sen­ta­ti­vas del comer­cio de cada sec­tor, las orga­ni­za­cio­nes sin­di­ca­les más repre­sen­ta­ti­vas en el ámbi­to comer­cial y las fede­ra­cio­nes de per­so­nas con­su­mi­do­ras y usua­rias más repre­sen­ta­ti­vas de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia