Se beneficiarán 443 empresas de los 17 sectores industriales más relevantes de la Comunitat Valenciana. Estas ayudas forman parte del Plan Estratégico de la Industria Valenciana para contribuir a la consolidación y crecimiento de las pymes industriales

La Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo ha con­ce­di­do ayu­das por valor de 31.105.782 euros a un total de 443 empre­sas soli­ci­tan­tes per­te­ne­cien­tes a los 17 sec­to­res indus­tria­les más rele­van­tes de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

El con­se­ller de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo, Rafa Cli­ment.

El obje­ti­vo de estas sub­ven­cio­nes para 2020 corres­pon­dien­tes al Plan Estra­té­gi­co de la Indus­tria Valen­cia­na, es apo­yar la rea­li­za­ción de inver­sio­nes sos­te­ni­bles de carác­ter indus­trial que con­tri­bu­yan al cre­ci­mien­to y con­so­li­da­ción de pymes indus­tria­les.

El con­se­ller de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo, Rafa Cli­ment, ha des­ta­ca­do que “estas ayu­das van a gene­rar una inver­sión indu­ci­da supe­rior a los 104 millo­nes de euros en la adqui­si­ción de maqui­na­ria y equi­pa­mien­tos pro­duc­ti­vos, así como la adqui­si­ción de mar­cas, know how, apli­ca­cio­nes indus­tria­les, CRMs, licen­cias, ‘sof­wa­re’ espe­cia­li­za­do y otros acti­vos inma­te­ria­les que mejo­ren la com­pe­ti­ti­vi­dad de las pymes indus­tria­les de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Cli­ment, ha resal­ta­do “el impor­tan­te esfuer­zo que está rea­li­zan­do la Con­se­lle­ria con las pymes valen­cia­nas apo­yan­do a los prin­ci­pa­les sec­to­res indus­tria­les y a los pro­yec­tos de inver­sión que supon­gan la implan­ta­ción de nue­vas líneas de pro­duc­ción en esta­ble­ci­mien­tos indus­tria­les, así como las que con­lle­ven mejo­ras o la moder­ni­za­ción de líneas de pro­duc­ción.

Ayudas a los principales sectores

Las ayu­das están des­ti­na­das a los sec­to­res del cal­za­do, cerá­mi­ca, metal-mecá­­ni­­co, tex­til, jugue­te, már­mol, made­­ra-mue­­ble e ilu­mi­na­ción, quí­mi­co, auto­mo­ción, plás­ti­co, enva­ses y emba­la­je, papel y artes grá­fi­cas, valo­ri­za­ción de resi­duos, bio­tec­no­lo­gía, pro­duc­ción audio­vi­sual y pro­duc­ción de video­jue­gos.

El sec­tor metal mecá­ni­co es el sec­tor que más soli­ci­tu­des han sido esti­ma­das, con 6,7 millo­nes de euros, segui­do del sec­tor del plás­ti­co, con 4,44 millo­nes de euros, el sec­tor tex­til, con casi 4 millo­nes de euros (3,976M euros), made­­ra- mue­ble e ilu­mi­na­ción, con 3,11 millo­nes de euros, y el sec­tor del papel y las artes grá­fi­cas, con 2,93 millo­nes de euros.

Tam­bién reci­bi­rán impor­tan­tes can­ti­da­des el sec­tor quí­mi­co, con 2,71 millo­nes de euros, el sec­tor cerá­mi­co, con 2,58 millo­nes de euros, y el sec­tor de enva­ses y emba­la­jes, con 2,44 millo­nes de euros.

Los sec­to­res que tam­bién va a reci­bir impor­tan­tes can­ti­da­des de inver­sión públi­ca son el del cal­za­do, már­mol, jugue­te, valo­ri­za­ción de resi­duos, auto­mo­ción, pro­duc­ción audio­vi­sual o de video­jue­gos, y el sec­tor de las empre­sas bio­tec­no­ló­gi­cas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia