Des­pués de ago­tar las entra­das en sus ante­rio­res edi­cio­nes, Cer­ve­za Turia pre­sen­ta por ter­cer año con­se­cu­ti­vo el Fes­ti­val de l’horta Turia, amplian­do su car­tel musi­cal abrién­do­se a la esce­na inter­na­cio­nal.

El Fes­ti­val nació con el obje­ti­vo de acer­car l’horta de Valèn­cia a la ciu­da­da­nía y ren­dir home­na­je a aque­llos agri­cul­to­res cuyo tra­ba­jo per­mi­te que con­ti­nue­mos dis­fru­tan­do de nues­tro patri­mo­nio natu­ral.

En esta nue­va edi­ción Cer­ve­za Turia dona­rá el 20% de la ven­ta de entra­das al pro­yec­to “Espe­rant l’aigua” de la Fun­da­ció Assut. Se tra­ta de un colec­ti­vo que se encar­ga de reco­pi­lar y divul­gar mate­rial audio­vi­sual rela­cio­na­do con el pai­sa­je de l’horta, las his­to­rias de sus gen­tes y sus cos­tum­bres.

El Fes­ti­val de l’horta Turia se cele­bra­rá en el mis­mo lugar que el año pasa­do, la Masía de San Anto­nio de Beni­faió; un amplio espa­cio de 42.000 m² rodea­do de cam­pos de naran­jas y caquis. Un empla­za­mien­to que ser­vi­rá de nue­vo como esce­na­rio para una jor­na­da de músi­ca, gas­tro­no­mía, dise­ño y divul­ga­ción de ini­cia­ti­vas rela­cio­na­das con l’horta de Valèn­cia.

Uno de los atrac­ti­vos dife­ren­cia­les del Fes­ti­val de l’horta Turia es la ven­ta direc­ta de pro­duc­tos recién cose­cha­dos por los agri­cul­to­res, que ade­más se podrán degus­tar en el momen­to gra­cias a un ser­vi­cio de parri­lla. Este con­su­mo direc­to de pro­duc­tos de pro­xi­mi­dad y tem­po­ra­da se ha con­ver­ti­do en uno de los momen­tos más espe­ra­dos del fes­ti­val, ade­más de la comi­da popu­lar que se ela­bo­ra a medio­día para los asis­ten­tes.

Para­le­la­men­te, la ofer­ta del fes­ti­val se com­ple­ta con un amplio pro­gra­ma de acti­vi­da­des. Habrá un espa­cio expo­si­ti­vo comi­sa­ria­do por la gale­ría espe­cia­li­za­da en ilus­tra­ción Pepi­ta Lumier don­de se podrán con­tem­plar pro­yec­tos artís­ti­cos ins­pi­ra­dos en l’horta rea­li­za­dos por artis­tas de la gale­ría valen­cia­na.

Tam­bién se desa­rro­lla­rán talle­res de arte­sa­nía y se cele­bra­rán varias micro­char­las en al ágo­ra del fes­ti­val bajo el títu­lo ‘Con­ver­ses de l’horta’. Enric Nava­rro, fun­da­dor de Terra i Xufa i pre­sen­ta­dor del pro­gra­ma Terra Viva en À Punt, será el encar­ga­do de coor­di­nar estos deba­tes, con los que pre­ten­de poner en común los retos de futu­ro de este sec­tor.

El apar­ta­do musi­cal se amplía en esta edi­ción a seis gru­pos. Enca­be­za el car­tel Nove­da­des Car­minha, cuya meteó­ri­ca tra­yec­to­ria en la esce­na inde­pen­dien­te nacio­nal cul­mi­na con su quin­to álbum de estu­dio, Ultra­li­ge­ro (Ernie Records, 2019), que se pre­sen­ta­rá en pri­mi­cia en el Fes­ti­val de l’horta Turia.

Otra de las nove­da­des de este año es la aper­tu­ra a la esce­na musi­cal inter­na­cio­nal con la inclu­sión de Lewis OfMan, pro­yec­to de ele­c­­tro-pop colo­ris­ta con remi­nis­cen­cias a la músi­ca dis­co ita­lia­na de los años 70.

The Parrots, una de las ban­das de gara­ge rock espa­ñol con mayor pro­yec­ción inter­na­cio­nal, tam­bién visi­ta­rá el fes­ti­val con un nue­vo sin­gle bajo el bra­zo, Ciga­ret­te Burns, ante­sa­la del que será su segun­do LP.

Por su par­te, el pop sin­té­ti­co del trío feme­nino Cari­ño apor­ta­rá el ingre­dien­te más naíf al fes­ti­val con sus iró­ni­cas y ale­gres cró­ni­cas de la vida juve­nil en la gran ciu­dad.

Els Jóvens ha sido sin duda uno de los gru­pos reve­la­ción valen­cia­nos de 2018. La ban­da de Sant Vicent del Ras­peig ha acu­mu­la­do varios pre­mios con su pri­mer álbum, encua­dra­do den­tro de un esti­lo que han bau­ti­za­do como “ron­da­lla pop”. Músi­ca de raí­ces valen­cia­nas can­ta­da con espí­ri­tu fres­co y con­tem­po­rá­neo. Qué mejor lugar para dis­fru­tar de este sin­gu­lar pro­yec­to que el cora­zón de la huer­ta valen­cia­na.

Ade­más, Cero en Con­duc­ta, un joven­cí­si­mo colec­ti­vo que toma pres­ta­do el títu­lo de la míti­ca pelí­cu­la de Jean Vigo, agi­ta­rá los espa­cios entre con­cier­tos con intere­san­tes pro­pues­tas de arte, músi­ca y cine. Por últi­mo, las dj del colec­ti­vo femi­nis­ta Hits With Tits cerra­rán la jor­na­da con una sesión cen­tra­da en la músi­ca de gru­pos inte­gra­dos por muje­res.

El Fes­ti­val de l’hor­ta Turia quie­re fomen­tar el uso del trans­por­te públi­co, que es la opción más res­pe­tuo­sa con el entorno. Pue­des lle­gar has­ta la Masía de San Anto­nio de Beni­faió con el tren de cer­ca­nías que conec­ta la Esta­ció del Nord en Valèn­cia con la esta­ción de Beni­­faió-Almu­s­­sa­­fes (tre­nes en direc­ción Xàti­va, l’Al­cú­dia de Cres­pins y Moi­xent).

De 11:00 a 22:00 horas habrá ser­vi­cio de trans­fer (bus) gra­tui­to entre la esta­ción de Beni­faió Almus­sa­fes, el par­king y la Masía de San Anto­nio, y vice­ver­sa.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia