Has­ta hace poco, Net­flix, HBO o Movis­tar + reser­va­ban sus nue­vas series para la tem­po­ra­da hiber­nal. No es de extra­ñar, con el frío no hay mejor plan que el de “serie y man­ta”. Sin embar­go, todo cam­bió en el año 2016 con el estreno de Stran­ger Things. Net­flix se guar­dó un as bajo la man­ga para una épo­ca en la que tra­di­cio­nal­men­te las pro­duc­cio­nes hacían un des­can­so: el verano. Y no se equi­vo­có, no, por­que la serie esta­dou­ni­den­se fue todo un éxi­to. El res­to de pla­ta­for­mas ha deci­di­do actuar de la mis- ma mane­ra y estre­nan sus mejo­res títu­los este verano.

El día de maña­na

(Movis­tar +)

¿Quién es Jus­to Gil? Esta es la pre­gun­ta que la mini­sie­rie de movis­tar + tra­ta de res­pon­der a lo lar­go de sus seis capí­tu­los. Un esta­fa­dor, un seduc­tor, un men­ti­ro­so… cada per­so­na tie­ne una visión dife­ren­te de él. Lo que es cier­to es que es un chi­co de pue­blo que quie­re lle­gar a ser alguien y para ello se tras­la­da a una Bar­ce­lo­na tar­do­fran­quis­ta lle­na de pro­me­sas. Su capa­ci­dad de nega­ción de los pro­ble­mas y su habi­li­dad para sub­sis­tir le lle­van a ter­mi­nar como con­fi­den­te de la Bri­ga­da Polí­­ti­­co-Social, entran­do así en un peli­gro­so jue­go a dos ban­das. El día de maña­na, adap­ta­ción de la nove­la homó­ni­ma de Igna­cio Mar­tí­nez de Pisón, es de esas series que engan­cha des­de el pri­mer capí­tu­lo. Y no es de extra­ñar. Su direc­ción, a car­go de Mariano Barro­so, y su impe­ca­ble guión se suman a un repar­to excep­cio­nal (Oriol Pla, Aura Garri­do, Karra Ele­jal­de…) que dan lugar a un thri- ller con toques dra­má­ti­cos asu­mi­ble para todo tipo de espec­ta­do­res.

El día de maña­na

The Good Doc­tor

(AXN, Tele­cin­co)

Las series médi­cas han sido siem­pre un for­ma­to muy recu­rren­te y así lo demues­tra el éxi­to de fic­cio­nes como Hou­se o Ana­to­mía de Grey. Cuan­do este géne­ro pare­cía inca­paz de ofre­cer­nos algo que no hubié­ra­mos vis­to antes lle­ga The Good Doc­tor, cuyo per­so­na­je prin­ci­pal, Shaun Murphy, es un joven resi­den­te que sufre autis­mo y sín­dro­me Savant, hecho que se con­vier­te en el pun­to fuer­te de la serie. Shaun actúa como un héroe con bata, siem­pre pre­pa­ra­do para resol­ver mila­gros médi­cos ante la crí­ti­ca mira­da y el recha­zo del res­to de espe­cia­lis­tas del San José ST. Bona­ven­tu­re Hos­pi­tal. La mag­ní­fi­ca des­tre­za inter­pre­ta­ti­va de Fred­die High­mo­re, cono­ci­do por su papel en Bates Motel, hace sen­ci­llo que la audien­cia conec­te ágil­men­te con el pro­ta­go­nis­ta, trans­mi­tien­do la sen­sa­ción de impo­ten­cia ante las injus­ti­cias que vive día a día.

The good doc­tor

El Alie­nis­ta

(Net­flix)

Una serie de bru­ta­les ase­si­na­tos con­tra “chi­cos chi­ca” están ate­mo­ri­zan­do la joven ciu­dad de Nue­va York. El comi­sa­rio Theo­do­re Roo­se­velt (Brian Geraghty) deci­de con­tar con Lasz­lo Kreiz­ler (Daniel Brühl), un repu­tado alie­nis­ta que guia­rá el cau­ce de las in- ves­ti­ga­cio­nes, y John Moo­re (Luke Evans), un dibu­jan­te que segui­rá, no sin cier­tas que­jas, a su vie­jo ami­go, para resol­ver los crí­me­nes. El equi­po lo com­ple­ta la astu­ta Sara Howard (Dako­ta Fan­ning), pri­me­ra mujer en el depar­ta­men­to de poli­cía de Nue­va York, y los her­ma­nos e ins­pec­to­res jefe Isaac­son. El alie­nis­ta es un thri­ller psi­co­ló­gi­co que cri­ti­ca a una socie­dad que no solo acep­ta la pros­ti­tu­ción infan­til, sino que la pre­ser­va para sos­te­ner los intere­ses eco­nó­mi­cos de la cla­se alta, una reali­dad tétri­ca y lamen­ta­ble que solo el ser humano es capaz de pro­ta­go­ni­zar…

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia