Valencia ostenta el oro en cuanto a energía para acabar el año. La compañía energética EDP ha presentado el I Estudio EDP la Energía de San Silvestre, un informe que descubre por primera vez que el número de corredores que participan en las carreras de fin de año en esta comunidad autónoma suma más de 100.000 personas, lo que supone más de un 15% del total de corredores que participan en la tradición de despedir el año corriendo en toda España.
También desvela que la Comunidad Valenciana es la segunda CC. AA. donde se celebran más carreras de San Silvestre, 144 en total. En España se organizan anualmente 1.251 pruebas San Silvestre.
Valencia es la provincia que más san Silvestres celebra de toda España, 79 en total. Por su parte Alicante celebra anualmente 34 San Silvestres y Castellón 31. En cuanto a número de corredores, Valencia es la segunda provincia española con más personas que despiden el año corriendo, un total de 61.781 corredores. En Alicante participan 28.561 personas, siendo la 5ª provincia con más participación. Castellón reúne a 11.752 corredores.
La Carrera en Calçotets, celebrada en el municipio de La Font de la Figuera, es la San Silvestre más antigua de la Comunidad Autónoma, habiendo celebrado 43 ediciones. Además, esta carrera es especialmente destacable ya que se celebra a las 00:10h, tras tomar las uvas, y los participantes recorren las calles del pueblo en calzoncillos rojos. La segunda carrera de fin de año más antigua es el Cross Ciutat de Benicarló, con 41 ediciones a sus espaldas.
En cuanto a número de corredores, la San Silvestre Popular de Valencia es la segunda carrera más multitudinaria de toda España, con un total de 17.000 participantes que recorren sus 5,3 kilómetros. La Carrera Popular Solidaria-San Silvestre de Alicante, la San Silvestre Eldense y la San silvestre Ilicitana cuentan con más de 3.000 corredores cada una.
La San Silvestre Trail de las Trincheras destaca por la longitud de sus recorridos, con 24 kilómetros de distancia cada una. Además, en la Comunidad Valenciana existen 6 carreras con más de 10 kilómetros de recorrido: la San Silvestre Montañera, la San Silvestre de Montaña Sot de Ferrer, la Trail Silvestre Espadillana, Trail San Silvestre les Ferreríes, San Silvestre Quart y la San Silvestre Trail Sumacarcer.
Las San Silvestres de la Comunidad Valenciana destacan por su carácter solidario, por ejemplo, la San Silvestre De Benidorm Christmas Run tiene el objetivo de recaudar alimentos para Cruz Roja. En el caso de la San Silvestre Solidaria Jijona, por ejemplo, el único requisito para participar es llevar 2 kilos de alimentos que se destinarán a Cáritas. El fenómeno de San Silvestre comenzó en España en el País Vasco, en la localidad de Galdakao en el año 1961. Desde ese momento, se han ido sumando de manera exponencial nuevas pruebas año a año, lo que supone un crecimiento imparable en el número de personas que deciden acabar el año con energía
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia