Silk­now es un pro­yec­to euro­peo lide­ra­do por la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia que une las huma­ni­da­des y la tec­no­lo­gía para estu­diar, con­ser­var y difun­dir el patri­mo­nio de la seda en Euro­pa entre los siglos XV al XIX y su pro­yec­ción en la cul­tu­ra, las artes, el dise­ño y la moda actual.

La his­to­ria euro­pea está teji­da en seda. El comer­cio de la seda fue una vía de desa­rro­llo eco­nó­mi­co, indus­trial y cul­tu­ral de Euro­pa, trans­mi­tien­do for­mas, teji­dos, modas y, sobre todo, cono­ci­mien­to y pro­gre­so impreg­na­dos uni­ver­sal­men­te en un úni­co mate­rial. Des­de el siglo XV la seda fue algo más que un códi­go de social de la moda y el dise­ño sino que fue un vehícu­lo de unión entre per­so­nas, luga­res e ideas.

Este pro­yec­to, que se encuen­tra en su fase ini­cial, pre­ten­de el desa­rro­llo de una apli­ca­ción tec­no­ló­gi­ca y vir­tual para la crea­ción de dise­ños basa­dos en un fon­do his­tó­ri­co de boce­tos, mode­los, teji­dos, estam­pa­dos y pues­tas en car­ta úti­les de la seda para los crea­do­res con­tem­po­rá­neos. Por lo tan­to este pro­yec­to que inte­gra inno­va­ción y tec­no­lo­gía pun­ta lo inte­gra un equi­po inter­dis­ci­pli­nar pro­ce­den­te de la siguien­tes ins­ti­tu­cio­nes euro­peas:

  • Uni­ver­si­tat de Valèn­cia (depar­ta­men­to de His­to­ria del Arte e Ins­ti­tu­to de Robó­ti­ca y Tec­no­lo­gías de la Infor­ma­ción y las Comu­ni­ca­cio­nes)
  • Ins­ti­tu­to Cer­van­tes
  • Uni­ver­si­dad de Han­no­ver
  • Cen­tre Natio­na­le de la Recher­che Scien­ti­fi­que de Fran­cia
  • Ins­ti­tut Jozef Ste­fan de Eslo­ve­nia
  • Uni­ver­si­dad de Paler­mo
  • la empre­sa valen­cia­na Garín 1820
  • Ins­ti­tu­to Eure­com de Fran­cia
  • la empre­sa pola­ca de impre­sión 3D Mon­key Fab

Esa unión de pasa­do y pre­sen­te, de estu­dios de fuen­tes his­tó­ri­cas y pro­pues­tas de inno­va­ción y desa­rro­llo se ven refle­ja­das en la moda y el dise­ño actua­les, dis­ci­pli­nas para las cua­les se crea este telar vir­tual que será una apli­ca­ción útil don­de los mode­los de la seda se abren a nue­vos mate­ria­les y teji­dos tec­no­ló­gi­cos.

La visua­li­za­ción de este pro­yec­to se ha rea­li­za a tra­vés de un shoo­ting edi­to­rial de moda de la mano del fotó­gra­fo Este­ban Roca y el direc­tor de arte Alex Villar en la Fábri­ca Garín. Mode­los inter­na­cio­na­les y dise­ña­do­res como Fran­cis Mon­te­si­nos, Ser­gi VLC, Pra­da, Ver­sa­ce, Dol­ce & Gab­ba­na has­ta mar­cas como Zara que tra­ba­jan la seda, sus teji­dos, moti­vos y bor­da­dos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia