Movi­li­dad Sos­te­ni­ble ha ini­cia­do los tra­ba­jos de seña­li­za­ción de sie­te iti­ne­ra­rios esco­la­res al CEIP San Juan de Ribe­ra, en el Eixam­ple, y lo ha hecho con sie­te ban­de­ro­las en for­ma de lapi­ce­ro e ima­gen reno­va­da, así como las 240 mar­cas via­les en for­ma de hue­llas sobre el sue­lo que aca­ba­rán de pin­tar­se el lunes por la noche. La ins­ta­la­ción de las sie­te ban­de­ro­las mar­ca el ini­cio de los sie­te iti­ne­ra­rios esco­la­res: el cru­ce de la calle Xàti­va con Bai­lén, Plaça de l’Ajuntament, Colón con Her­nán Cor­tés, Her­nán Cor­tés con Ciril Amo­rós, Ala­cant con la Gran Vía de les Ger­ma­nies, Ger­ma­nies con la calle Rus­sa­fa y ave­ni­da del Reg­ne de Valèn­cia con la calle Mar­tí.

Uno de los car­te­les de ruta escar segu­ra con for­ma de lápiz.

Los estu­dios que lle­va a cabo el ser­vi­cio de Movi­li­dad Sos­te­ni­ble jun­to con el AMPA, pro­fe­so­ra­do y alum­na­do de los cen­tros edu­ca­ti­vos a tra­vés de encues­tas y jor­na­das par­ti­ci­pa­ti­vas, sir­ven para detec­tar los hábi­tos de movi­li­dad de la comu­ni­dad edu­ca­ti­va y las nece­si­da­des al res­pec­to. En el caso del CEIP San Juan de Ribe­ra, esta es la pri­me­ra de las medi­das eje­cu­ta­das tenien­do en cuen­ta los resul­ta­dos del estu­dio, pero hay otras que irán estu­dián­do­se pró­xi­ma­men­te, como es el pro­ce­di­mien­to habi­tual.

Reducir situaciones de peligrosidad

“Con estas medi­das no se tra­ta sola­men­te de visi­bi­li­zar las rutas esco­la­res median­te mar­cas via­les, sino que estos estu­dios sir­ven tam­bién para diag­nos­ti­car situa­cio­nes de peli­gro­si­dad en la movi­li­dad hacia los cen­tros esco­la­res e incluir accio­nes para redu­cir la velo­ci­dad de la cir­cu­la­ción, mejo­rar la visi­bi­li­dad en los cru­ces y hacer acce­si­bles y segu­ros los iti­ne­ra­rios pea­to­na­les, así como sub­sa­nar las defi­cien­cias que se requie­ran para poten­ciar el uso de medios de trans­por­te sos­te­ni­bles en la movi­li­dad hacia y des­de el cole­gio des­de eda­des tem­pra­nas”, recal­ca el con­ce­jal de Movi­li­dad Sos­te­ni­ble Giu­sep­pe Grez­zi.

Las rutas segu­ras al cole cada vez están más pre­sen­tes en la ciu­dad de Valen­cia.

La movi­li­dad esco­lar son los des­pla­za­mien­tos que rea­li­za el alum­na­do, madres, padres y pro­fe­so­ra­do para ir y vol­ver de la escue­la. Nor­mal­men­te, sobre todo en escue­las públi­cas, estos des­pla­za­mien­tos son de pro­xi­mi­dad y mayo­ri­ta­ria­men­te se rea­li­zan a pie. El obje­ti­vo de mejo­rar la movi­li­dad esco­lar es con­se­guir aumen­tar la auto­no­mía de niños y niñas mejo­ran­do el espa­cio urbano del barrio, es decir, posi­bi­li­tar el hecho que los esco­la­res se des­pla­cen de casa al cole­gio solos y con segu­ri­dad, y de esta mane­ra poten­ciar los des­pla­za­mien­tos sos­te­ni­bles, salu­da­bles, autó­no­mos y segu­ros.

Cinco rutas escolares más previstas para abrir en breve

Con el cur­so esco­lar 2019–2020 pau­sa­do debi­do a la situa­ción de cri­sis sani­ta­ria por la covid-19, había seis cen­tros esco­la­res en pro­ce­so de rea­li­zar los estu­dios res­pec­ti­vos. El CEIP Sant Joan de Ribe­ra es el pri­me­ro de estos seis cen­tros que ya da for­ma a los resul­ta­dos adop­ta­dos y que ha reac­ti­va­do los tra­ba­jos, el res­to son el CEIP Giner de los Ríos en el dis­tri­to de Cam­pa­nar, el CEIP Ale­jan­dra Soler de Qua­tre Carre­res, cole­gio San Anto­nio Abad, el CEIP Max Aub en el dis­tri­to de La Saï­dia y el CEIP 103 Albe­re­da de Poblats Marí­tims. Con la pre­vi­sión, ade­más, que se incor­po­ren 19 cen­tros esco­la­res pró­xi­ma­men­te para ini­ciar sus res­pec­ti­vos estu­dios.

Con el CEIP Sant Joan de Ribe­ra ya son, a día de hoy, 49 las rutas esco­la­res en 14 cen­tros edu­ca­ti­vos que la regi­do­ría de Movi­li­dad Sos­te­ni­ble, jun­to con la par­ti­ci­pa­ción de todos los cen­tros edu­ca­ti­vos, ha implan­ta­do en Valen­cia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia