La Pla­ta­for­ma Libre Elec­ción Edu­ca­ti­va de la Comu­ni­dad Valen­cia­na Vue­l­­ta­­Se­­gu­­ra-DER­­PA, Pla­ta­for­ma Libre­tas Lim­pias de las Islas Cana­rias, la Pla­ta­for­ma Nacio­nal por el Dere­cho Gitano, la Pla­ta­for­ma Fami­lias Insu­mi­sas de Cata­lun­ya, DERPA Gali­cia y País Por Un Ensino Sen Ris­co, orga­ni­za­ron el pasa­do domin­go, día 1 de noviem­bre, una con­cen­tra­ción onli­ne a nivel nacio­nal para recla­mar la libre elec­ción edu­ca­ti­va, en un con­tex­to de pan­de­mia ori­gi­na­do por el Covid-19.

Des­de la pla­ta­for­ma se indi­ca que lle­van ya tiem­po “exi­gien­do a las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas, que las fami­lias en perio­do de pan­de­mia y en uso de su patria potes­tad pue­dan ele­gir libre­men­te sobre la moda­li­dad de ense­ñan­za on line/telemática o pre­sen­cial para sus hijos. No renun­cian­do a nin­guno de los dere­chos que como alum­nos les asis­ten en su cen­tro de refe­ren­cia, y enten­dien­do que ambas moda­li­da­des de ense­ñan­za impli­can una via­ble y nece­sa­ria esco­la­ri­za­ción”.

“Familias preocupadas y concienciadas”

En esta línea, mati­zan que son “fami­lias preo­cu­pa­das y con­cien­cia­das”. Y agre­gan que “mien­tras no des­apa­rez­ca la pan­de­mia por Covid-19, o sus efec­tos, por tera­pia segu­ra o vacu­na efec­ti­va, se debe dar la opor­tu­ni­dad a las fami­lias de poder ele­gir”.

“Todo esto pare­ce tan obvio, aña­den, que no sería de sen­ti­do común decir lo con­tra­rio. Una situa­ción de gra­ve pan­de­mia, con miles de víc­ti­mas en todo el país, y las auto­ri­da­des edu­ca­ti­vas siguen empe­ñán­do­se en la moda­li­dad pre­sen­cial con carác­ter exclu­si­vo”, lamen­tan.

“Falta de respuestas a peticiones que consideramos justas”

Ellos denun­cian “la fal­ta de res­pues­ta a unas peti­cio­nes que con­si­de­ra­mos de jus­ti­cia. El goteo casi cons­tan­te de casos de coro­na­vi­rus en los cen­tros edu­ca­ti­vos. Así como el rotun­do fra­ca­so de los pro­to­co­los de pre­ven­ción del virus, apro­ba­dos des­de las con­se­je­rías de las dis­tin­tas comu­ni­da­des autó­no­mas y des­de el Gobierno de Espa­ña”.

Por últi­mo, expli­can que la cita­da con­cen­tra­ción “es sólo el prin­ci­pio de una lar­ga y prós­pe­ra rela­ción, debe­mos estar uni­dos para con­se­guir nues­tros obje­ti­vos. No pode­mos decaer. Nos juga­mos mucho, por­que recor­de­mos que nadie pue­de garan­ti­zar un aula cien por cien libre de con­ta­gios. Por­que es nues­tro dere­cho. Por­que son nues­tros hijos”, con­clu­yen.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia