“El panorama en las aulas valencianas es dantesco”, aseveran. A fecha 22 de enero han sido 674 las aulas afectadas por Coronavirus SARS-CoV‑2, cuando un mes antes eran de 231. “Los casos de infecciones en menores de 19 años se han incrementado un 1.410% desde el inicio del curso escolar. Y han supuesto la aterradora cifra de 48. 396 casos de infecciones por Coronavirus SARS-CoV‑2”. Por ello se preguntan: “¿ha sido un error reabrir los centros educativos tras la Navidad?”. Y también cuestionan si fue buena idea abrirlos en septiembre.

Sube la incidencia acumulada en alumnos y profesores de coronavirus en las aulas
La Incidencia acumulada a 14 días cada 100.000 es de 1.600 en alumnos y de 3.200 en profesores. “Con estos terribles datos, vista la situación epidemiológica de nuestro país y con el fracaso rotundo de los sistemas de prevención para el control del virus, los padres en uso de su patria potestad para salvaguardar la salud de sus hijos deben poder elegir entre la vía on line/a distancia o presencial en materia educativa”, destacan.
Además de exigir “por enésima vez” al Conseller Marzá, responsable de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, “un control riguroso de los casos positivos en las aulas, test masivos a profesores y alumnos, cambio urgente en los nefastos protocolos para realización de pruebas PCR, reducción de ratios, medidores de CO2 y filtros HEPA para TODAS las aulas de la Comunidad Valenciana”, concluyen.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia