[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]La Dipu­tación de Valen­cia difun­di­rá en los cen­tros edu­ca­ti­vos de la pro­vin­cia el tra­ba­jo que rea­li­zan las cien­tí­fi­cas valen­cia­nas, en el mar­co del pro­yec­to “Explo­ra­do­ras de la Cien­cia” de la Asso­cia­ció Ciu­ta­da­nia i Comu­ni­ca­ció (ACICOM) que pre­ten­de lle­var a cole­gios e ins­ti­tu­tos, de for­ma didác­ti­ca, infor­ma­ción sobre muje­res refe­ren­tes de la inves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca actual.

 

Remei Cas­te­lló, perio­dis­ta espe­cia­li­za­da en comu­ni­ca­ción femi­nis­ta y una de las auto­ras de los libros jun­to a Anna Gimeno, con quien ha com­par­ti­do la pre­sen­ta­ción del pro­yec­to en la cor­po­ra­ción pro­vin­cial, acom­pa­ña­das por la dipu­tada de Igual­dad, Eli Gar­cía.

La ini­cia­ti­va de ACICOM está sub­ven­cio­na­da por el área de Igual­dad de la Dipu­tación y la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, y cuen­ta con un blog, pro­pues­tas didác­ti­cas y cua­tro libros para Pri­ma­ria, Secun­da­ria y Bachi­lle­ra­to que acer­can a los alum­nos el tra­ba­jo de 27 cien­tí­fi­cas de dife­ren­tes cam­pos del cono­ci­mien­to, la mayor par­te valen­cia­nas, con el fin de “impul­sar la moti­va­ción para seguir iti­ne­ra­rios edu­ca­ti­vos de cien­cias y refor­zar la voca­ción cien­tí­fi­ca, en espe­cial de las niñas”.

 

Las autoras de los libros de divulgación científica femenina

Lo expli­ca Remei Cas­te­lló, perio­dis­ta espe­cia­li­za­da en comu­ni­ca­ción femi­nis­ta y una de las auto­ras de los libros jun­to a Anna Gimeno, con quien ha com­par­ti­do la pre­sen­ta­ción del pro­yec­to en la cor­po­ra­ción pro­vin­cial, acom­pa­ña­das por la dipu­tada de Igual­dad, Eli Gar­cía.

 

Un momen­to de la pre­sen­ta­ción del pro­yec­to “Explo­ra­do­ras de la cien­cia”.

Ante la con­me­mo­ra­ción del Día Inter­na­cio­nal de la Mujer y la Niña en la Cien­cia, que se cele­bra el 11 de febre­ro, “es más que opor­tuno lan­zar este pro­yec­to en el que debe­mos estar las ins­ti­tu­cio­nes públi­cas y que bus­ca pre­sen­tar de for­ma atrac­ti­va a las niñas y tam­bién a los niños la labor tan impor­tan­te que desem­pe­ñan estas cien­tí­fi­cas valen­cia­nas o que tra­ba­jan en cen­tros uni­ver­si­ta­rios y de inves­ti­ga­ción valen­cia­nos en cam­pos como la inte­li­gen­cia arti­fi­cial, la ciber­se­gu­ri­dad o el cam­bio cli­má­ti­co”, seña­la la res­pon­sa­ble pro­vin­cial de Igual­dad, quien des­ta­ca la nece­si­dad de “visi­bi­li­zar la apor­ta­ción de las muje­res en todos los ámbi­tos, en espe­cial en el cien­tí­fi­co don­de hay bas­tan­te des­co­no­ci­mien­to”.

 

Contenido y distribución

El pro­yec­to se com­po­ne de un libro diri­gi­do a Pri­ma­ria y pri­mer ciclo de Secun­da­ria titu­la­do “Explo­ra­do­ras y aven­tu­re­ras de la cien­cia”, en edi­ción bilin­güe, y otro enfo­ca­do al segun­do ciclo de Secun­da­ria y Bachi­lle­ra­to, titu­la­do “Inves­ti­ga­do­ras intré­pi­das” y tam­bién dis­po­ni­ble en cas­te­llano y valen­ciano. Ambos volú­me­nes tie­nen la opción de des­glo­sar­se en fichas inde­pen­dien­tes con la infor­ma­ción de cada una de las muje­res cien­tí­fi­cas, inclui­da su pobla­ción de ori­gen y las inquie­tu­des en su infan­cia, así como las corres­pon­dien­tes pro­pues­tas didác­ti­cas.

La ver­sión de Pri­ma­ria inclu­ye una pági­na por cada cien­tí­fi­ca, con una foto actual y otra de cuan­do era niña y tex­tos bre­ves en los que ellas mis­mas expli­can de mane­ra sen­ci­lla a qué se dedi­can y cuál es la uti­li­dad de su tra­ba­jo en la vida coti­dia­na. La ver­sión para Secun­da­ria y Bachi­lle­ra­to repro­du­ce un per­fil de redes socia­les con infor­ma­ción simi­lar pero en for­ma­to perio­dís­ti­co y con enla­ces a pági­nas per­so­na­les y pro­fe­sio­na­les de las inves­ti­ga­do­ras.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia