[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La vicepresidenta Mónica Oltra destaca la participación de la población infantil y adolescente como clave en la elaboración de la Ley y de la Estrategia de Infancia y Adolescencia.

La vice­pre­si­den­ta y con­se­lle­ra de Igual­dad y Polí­ti­cas Inclu­si­vas, Móni­ca Oltra, ha seña­la­do que en la Comu­ni­tat “cada vez se escu­cha más la voz de niñas, niños y ado­les­cen­tes como ciu­da­da­nos de pleno dere­cho”, y ha des­ta­ca­do su alta par­ti­ci­pa­ción en la ela­bo­ra­ción tan­to de la Ley de dere­chos y garan­tías de la infan­cia y ado­les­cen­cia como de la Estra­te­gia valen­cia­na de infan­cia y ado­les­cen­cia 2022–2026.

 

Móni­ca Oltra ha pre­sen­ta­do el jue­go de mesa didác­ti­co ‘Emmu­diks Attack’ impul­sa­do por la Con­se­lle­ria con el obje­ti­vo de que niños, niñas y ado­les­cen­tes conoz­can de for­ma “ami­ga­ble y acce­si­ble” los dere­chos que reco­ge la ley auto­nó­mi­ca de infan­cia y ado­les­cen­cia.

La vice­pre­si­den­ta ha des­ta­ca­do la impor­tan­cia de que las per­so­nas meno­res de edad “sean cons­cien­tes de sus dere­chos y hagan valer su voz en aque­llas deci­sio­nes que les afec­tan”, para que des­de los pode­res públi­cos, “se entien­dan sus preo­cu­pa­cio­nes y se tomen en cuen­ta sus pro­pues­tas”.

 

La vice­pre­si­den­ta del Con­sell, Móni­ca Oltra.

En este sen­ti­do, se ha refe­ri­do al pro­ta­go­nis­mo de la pobla­ción infan­til y ado­les­cen­te a tra­vés de los Con­se­jos Loca­les de Infan­cia, a los que se ha refe­ri­do “como cana­les para hacer oír su voz”.

Estos con­se­jos, ha aña­di­do Oltra, han ido cre­cien­do de for­ma pro­gre­si­va a lo lar­go de estos años, de mane­ra que se ha pasa­do de 6 con­se­jos en toda la Comu­ni­tat Valen­cia­na a los 53 que hay en estos momen­tos, ade­más de 110 muni­ci­pios que ya han ini­cia­do el pro­ce­so para su cons­ti­tu­ción.

En su inter­ven­ción, la vice­pre­si­den­ta se ha refe­ri­do a las “intere­san­tes” apor­ta­cio­nes y pro­pues­tas de las per­so­nas meno­res de edad que se han reco­gi­do para la ela­bo­ra­ción de la Estra­te­gia Valen­cia­na de Infan­cia y Ado­les­cen­cia, y ha des­ta­ca­do “su soli­da­ri­dad y la preo­cu­pa­ción que han mos­tra­do por las des­igual­da­des, deri­va­das de la exclu­sión y la pobre­za, o la sos­te­ni­bi­li­dad del medio ambien­te”, entre otras cues­tio­nes.

 

Juego de aventura

El jue­go de mesa que ha lan­za­do la Con­se­lle­ria no es la pri­me­ra ini­cia­ti­va de estas carac­te­rís­ti­cas que ha lle­va­do a cabo para acer­car y dar a cono­cer a la pobla­ción infan­til y ado­les­cen­te sus dere­chos y garan­tías, ya que hace dos años, la Con­se­lle­ria edi­tó el cómic ‘La Nos­tra veu’ con ese mis­mo obje­ti­vo.

El jue­go de mesa “Emmu­diks Attack”, que ha lan­za­do aho­ra, es un jue­go de aven­tu­ras en un entorno fan­tás­ti­co y futu­ris­ta, don­de los 33 dere­chos de niños, niñas y ado­les­cen­tes reco­gi­dos en la ley auto­nó­mi­ca de Infan­cia y Ado­les­cen­cia se con­vier­ten en los ver­da­de­ros pro­ta­go­nis­tas.

Así, el jue­go reco­ge el dere­cho a la par­ti­ci­pa­ción ple­na de niñas, niños y ado­les­cen­tes, de for­ma ade­cua­da a su desa­rro­llo evo­lu­ti­vo, el dere­cho a su pro­pia iden­ti­dad per­so­nal, inclui­da su iden­ti­dad y expre­sión de géne­ro, el dere­cho al bueno tra­to y pro­tec­ción de la inte­gri­dad físi­ca y psí­qui­ca, y a ser pro­te­gi­dos con­tra cual­quier for­ma de vio­len­cia, así como el deber de las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas, en el ámbi­to de sus com­pe­ten­cias, de res­pe­tar y pro­mo­ver el dere­cho de toda per­so­na menor de edad a ser oída o escu­cha­da.

De momen­to se van a repar­tir 1.000 jue­gos entre todo el sis­te­ma de pro­tec­ción de infan­cia de la Gene­ra­li­tat, los Con­se­jos Loca­les de infan­cia y en los espa­cios en los que se tra­ba­ja la pre­ven­ción.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia