[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Para el sindicato, el modelo de orientación educativa que propone la Conselleria de Educación debe contemplar y valorar el trabajo de los gabinetes psicopedagógicos municipales, que han facilitado la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales desde hace casi 40 años.

La Fede­ra­ción de Ser­vi­cios a la Ciu­da­da­nía de CCOO PV (FSC CCOO PV) plan­tea a la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción Cul­tu­ra y Depor­te que ten­ga en cuen­ta a las per­so­nas pro­fe­sio­na­les de los gabi­ne­tes psi­co­pe­da­gó­gi­cos muni­ci­pa­les en el desa­rro­llo del mode­lo de escue­la inclu­si­va.

 

CCOO plan­tea que solo des­de la coor­di­na­ción entre la admi­nis­tra­ción auto­nó­mi­ca y admi­nis­tra­ción local se pue­de dar un  ser­vi­cio de cali­dad a la ciu­da­da­nía valen­cia­na.

CCOO com­par­te que la inclu­sión nece­si­ta de un mode­lo que refuer­ce el tra­ba­jo direc­to en los cen­tros edu­ca­ti­vos. Para ello la admi­nis­tra­ción edu­ca­ti­va debe hacer un esfuer­zo en per­so­nal espe­cia­li­za­do en faci­li­tar la inclu­sión del alum­na­do con nece­si­da­des edu­ca­ti­vas espe­cia­les en los cen­tros edu­ca­ti­vos ordi­na­rios. Por ello recla­ma que no se des­apro­ve­che el tra­ba­jo que las per­so­nas pro­fe­sio­na­les de los gabi­ne­tes psi­co­pe­da­gó­gi­cos muni­ci­pa­les han veni­do rea­li­zan­do des­de hace casi 40 años.

La admi­nis­tra­ción auto­nó­mi­ca no tenía sufi­cien­tes pro­fe­sio­na­les en los Ser­vi­cios Psi­co­pe­da­gó­gi­cos Esco­la­res de zona (SPE). Muchas cor­po­ra­cio­nes loca­les valen­cia­nas, a lo lar­go de los años, cubrie­ron esta nece­si­dad. Mejo­ra­ron la aten­ción en los cen­tros edu­ca­ti­vos de sus muni­ci­pios apor­tan­do pro­fe­sio­na­les que apo­ya­ran a las fami­lias y al alum­na­do, cola­bo­ran­do con los pro­fe­sio­na­les de los cen­tros edu­ca­ti­vos. De esta situa­ción se bene­fi­cia­ron el alum­na­do, sus fami­lias y la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción que, en com­pen­sa­ción, con­vo­ca­ba sub­ven­cio­nes.

 

Precariedad y temporalidad

Mien­tras, las per­so­nas que pres­ta­ban este ser­vi­cio, mayo­ri­ta­ria­men­te muje­res, tra­ba­ja­ban de for­ma pre­ca­ria, con con­tra­tos tem­po­ra­les y con­di­cio­nes labo­ra­les dife­ren­tes según la cor­po­ra­ción con­tra­tan­te. El nue­vo decre­to pro­pues­to por la Con­se­lle­ria debe ser una herra­mien­ta de mejo­ra de la inclu­sión y del ser­vi­cio edu­ca­ti­vo a la ciu­da­da­nía, pero tam­bién debe mejo­rar la situa­ción del per­so­nal impli­ca­do en esta labor sin dejar a nadie atrás.

Para la FSC de CCOO PV, la Con­se­lle­ria debe con­tar con estas pro­fe­sio­na­les, sea inte­gran­do a las per­so­nas de los gabi­ne­tes psi­co­pe­da­gó­gi­cos muni­ci­pa­les o reco­no­cien­do su labor para el acce­so a los pues­tos de tra­ba­jo que serán nece­sa­rios. Por ello exi­gi­mos una nego­cia­ción en el foro de la admi­nis­tra­ción local en la que están repre­sen­ta­das la admi­nis­tra­ción auto­nó­mi­ca y la admi­nis­tra­ción local, ade­más de las orga­ni­za­cio­nes sin­di­ca­les repre­sen­ta­ti­vas.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia