[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Quedan pocas sema­nas para la vuel­ta al cole, y nos vol­ve­mos a enfren­tar a un cur­so que se desa­rro­lla­rá en medio de una pan­de­mia glo­bal. Gobierno y comu­ni­da­des autó­no­mas están deba­tien­do el mejor pro­to­co­lo sani­ta­rio para 2021–22, pero des­de el Pupi­tre de Pilu quie­ren rei­vin­di­car la nece­si­dad de que con­ti­núen las aulas bur­bu­jas, no solo por­que es nece­sa­rio ante la Covid, sino por­que es una rei­vin­di­ca­ción his­tó­ri­ca de maes­tros y pro­fe­so­res.

 

Pilu Her­nán­dez Dopi­co, maes­tra, for­ma­do­ra de for­ma­do­res y CEO del Pupi­tre de Pilu expli­ca: “Las aulas bur­bu­jas, tam­bién cono­ci­das como gru­pos de con­vi­ven­cia esta­ble, se dise­ña­ron para redu­cir el núme­ro de alum­nos por aula, y para que entre los dife­ren­tes gru­pos no tuvie­ran con­tac­to direc­to duran­te la estan­cia en el cen­tro. Pero cier­ta­men­te, esta reduc­ción del núme­ro de alum­nos es una rei­vin­di­ca­ción his­tó­ri­ca de la comu­ni­dad edu­ca­ti­va. Las ven­ta­jas son obvias: menos alum­nos por docen­te, mejor aten­ción. Pero algu­nas comu­ni­da­des autó­no­mas ya han anun­cia­do su supre­sión para el cur­so 2021–2022” y aña­de: “Tam­bién están valo­ran­do no reno­var a los 35.000 pro­fe­so­res de refuer­zo que se con­tra­ta­ron el año ante­rior. La supre­sión de esta medi­da afec­ta­rá direc­ta­men­te a la inclu­sión edu­ca­ti­va. En defi­ni­ti­va, afec­ta­rá nega­ti­va­men­te al apren­di­za­je de los niños que es el obje­ti­vo fun­da­men­tal de los maes­tros y pro­fe­so­res. Es curio­so obser­var cómo se man­tie­ne sólo aque­llas medi­das que no supo­nen un gas­to pre­su­pues­ta­rio”.

Por otro lado, la exper­ta en edu­ca­ción acon­se­ja a papás y mamás que las nor­mas sani­ta­rias de los cole­gios se expli­quen a los más peque­ños de for­ma posi­ti­va y no de mane­ra dra­má­ti­ca: “Nada más ajeno y extra­ño para un niño que la mas­ca­ri­lla — sal­vo que sea una fies­ta de disfraces‑, la dis­tan­cia social — ellos que nece­si­tan el con­tac­to… El jue­go, en gran medi­da, se basa en el con­tac­to. Como de momen­to pare­ce que estas medi­das han lle­ga­do para que­dar­se un tiem­po es bueno que no las cues­tio­ne­mos delan­te de ellos y se las comu­ni­que­mos como par­te de un jue­go”.

 

Cómo volver a la rutina

 

maestra, profesora

Y a pocas sema­nas de la vuel­ta al cole, Pilu Her­nán­dez Dopi­co tam­bién acon­se­ja que los niños y niñas vuel­van poco a poco a las ruti­nas que tenían antes de las vaca­cio­nes y que vayan inclu­yen­do hábi­tos coti­dia­nos como:

 

  1. Ir intro­du­cien­do ali­men­tos más salu­da­bles.
  2. Adap­tar las horas de sue­ño al hora­rio habi­tual.
  3. Vol­ver a nues­tro ami­go el “des­per­ta­dor”.

 

Consejos para los niños y niñas que van por primera vez al cole

La exper­ta tam­po­co olvi­da a los más peque­ños que comien­za este año el cole­gio, y como ellos dicen, “el cole de mayo­res”. Los niños de 3 años están ilu­sio­na­dos con los cam­bios pero expli­ca que el perio­do de adap­ta­ción es impor­tan­te para ellos, ya que sue­le ser de entre 10 a 20 días, depen­dien­do del niño y la fami­lia: “Los niños van a cam­biar de ambien­te, com­pa­ñe­ros nue­vos, pro­fe­sor nue­vo, cen­tro nue­vo, en defi­ni­ti­va, todo cam­bia y las con­se­cuen­cias pue­den ser los temi­dos llo­ros y pata­le­tas de los pri­me­ros días, por ello los cen­tros se anti­ci­pan a esto y cada día intro­du­cen un núme­ro deter­mi­na­do de alum­nos para que estos se vayan cono­cien­do y el con­tras­te sea menor. Reco­mien­do seguir unas pau­tas.”

 

  1. No le demos más impor­tan­cia de la que tie­ne, todos nece­si­ta­mos un perio­do de adap­ta­ción. Démos­les su tiem­po.
  2. Escu­che­mos cuan­do llo­ran.
  3. Expli­que­mos el pro­ce­so y que sepan que en unas horas des­pués, vol­ve­mos.
  4. Que nos cuen­ten que han hecho duran­te el día.

 

El Pupitre de Pilu: Pilu Hernández Dopico

 

Pilu Her­nán­dez Dopi­co es maes­tra de voca­ción con más de 15 años de expe­rien­cia, exper­ta en edu­ca­ción de fami­lias y for­ma­do­ra de for­ma­do­res, como pre­pa­ra­do­ra de opo­si­cio­nes y con más de 3.513 casos de éxi­to en El Pupi­tre de Pilu. Pilu tra­ba­ja codo con codo con fami­lias en la edu­ca­ción de sus hijos y su filo­so­fía es tra­ba­jar con per­so­nas con ganas de apren­der y supe­rar­se día a día. https://www.preparadoresdeoposicionesmaestros.com/curriculum/ .

Ade­más, Her­nán­dez Dopi­co es con­si­de­ra­da un refe­ren­te en edu­ca­ción en redes socia­les, sien­do su blog, El Pupi­tre de Pilu uno de los más leí­dos según dife­ren­tes ran­kings.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia