El programa “Coeducacentres” es uno de los objetivos del Seminari de Govern-Tardor 2020. Más de 400 docentes han participado en la primera formación claustral y telemática del programa

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Edu­ca­ción y For­ma­ción Pro­fe­sio­nal, Miquel Soler, par­ti­ci­pó este fin de sema­na en la pri­me­ra jor­na­da for­ma­ti­va del pro­gra­ma “Coedu­ca­cen­tres”, en el que han inter­ve­ni­do de for­ma tele­má­ti­ca más de 400 docen­tes.

Presentación de Coeducacentres por Miquel Soler en la Comunidad Valenciana
Un momen­to de la pri­me­ra jor­na­da for­ma­ti­va del pro­gra­ma “Coedu­ca­cen­tres”, con la pre­sen­cia de Miquel Soler.



Este pro­yec­to es uno de los obje­ti­vos edu­ca­ti­vos apro­ba­dos en el recien­te Semi­na­ri de Govern-Tar­­dor 2020 y ha arran­ca­do para desa­rro­llar­se en el últi­mo tri­mes­tre de este año de for­ma expe­ri­men­tal este cur­so 2020–2021 en 15 cole­gios e ins­ti­tu­tos.

Integración de los criterios coeducativos

Miquel Soler ha sub­ra­ya­do que “una de nues­tras prio­ri­da­des es la inte­gra­ción de los cri­te­rios coedu­ca­ti­vos en el sis­te­ma edu­ca­ti­vo para que nues­tra infan­cia y juven­tud crez­can en un con­tex­to de igual­dad efec­ti­va, qué es la úni­ca garan­tía para con­se­guir la igual­dad entre muje­res y hom­bres”.

Soler ha aña­di­do que “el pro­gra­ma ’ ”Coedu­caen­tres” está orien­ta­do hacia una cul­tu­ra de paz con pers­pec­ti­va de géne­ro y pre­ten­de invo­lu­crar e impli­car a toda la comu­ni­dad edu­ca­ti­va”. Tam­bién pre­ten­de fomen­tar la igual­dad de opor­tu­ni­da­des entre muje­res y hom­bres y tras­la­dar la pers­pec­ti­va de géne­ro a los con­te­ni­dos, el len­gua­je, los espa­cios y los mate­ria­les peda­gó­gi­cos.

La pri­me­ra par­te del pro­yec­to pilo­to del pro­gra­ma con­sis­te en for­mar a la comu­ni­dad edu­ca­ti­va de los 15 cole­gios e ins­ti­tu­tos don­de se apli­ca­rá este año de mane­ra expe­ri­men­tal “para, pos­te­rior­men­te, exten­der­lo pro­gre­si­va­men­te a todos los cen­tros edu­ca­ti­vos”, ha recal­ca­do el secre­ta­rio auto­nó­mi­co, quien defien­de que ‘Coedu­ca­cen­tres’ “supon­drá un avan­ce hacia la igual­dad de opor­tu­ni­da­des entre muje­res y hom­bres en la edu­ca­ción valen­cia­na”.

“Coeducación para avanzar hacia una sociedad más justa”

Soler ha insis­ti­do en que la edu­ca­ción “es la herra­mien­ta más poten­te para gene­rar igual­dad de opor­tu­ni­da­des, para avan­zar hacia una socie­dad más jus­ta en la que muje­res y hom­bres ten­gan los mis­mos dere­chos y obli­ga­cio­nes”. Y, por ello, la coedu­ca­ción es una de las líneas estra­té­gi­cas del Pro­gra­ma de acti­vi­da­des for­ma­ti­vas en cen­tros de Edu­ca­ción.

“La edu­ca­ción es la herra­mien­ta más poten­te para gene­rar igual­dad de opor­tu­ni­da­des, para avan­zar hacia una socie­dad más jus­ta en la que muje­res y hom­bres ten­gan los mis­mos dere­chos y obli­ga­cio­nes”.

Miquel Soler. Secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Edu­ca­ción y For­ma­ción Pro­fe­sio­nal.

La inte­gra­ción de los cri­te­rios coedu­ca­ti­vos en el sis­te­ma edu­ca­ti­vo valen­ciano es uno de los ejes de la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te des­de que gobier­na el Botá­ni­co.

Así, en 2015 se creó la figu­ra de la per­so­na coor­di­na­do­ra de Igual­dad y Con­vi­ven­cia (CIC) en todos los cen­tros del sis­te­ma edu­ca­ti­vo valen­ciano, lo que ha supues­to for­mar a más de 4.000 docen­tes en coedu­ca­ción. Ade­más, en 2018 se pre­sen­tó el Plan direc­tor de coedu­ca­ción y aho­ra la Con­se­lle­ria avan­za un paso más hacia la coedu­ca­ción con el pro­gra­ma “Coedu­ca­cen­tres”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia