La vicepresidenta de la Diputació y responsable del área de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó, señala que con el programa “se ponen en marcha acciones de ahorro energético y buenos hábitos en las escuelas públicas para impulsar la educación ambiental”.

La estra­te­gia Reac­cio­na del área de Medio Ambien­te de la Dipu­tación de Valen­cia inclu­ye el pro­gra­ma 50/50 en las escue­las públi­cas con la fina­li­dad de redu­cir el con­su­mo, la fac­tu­ra ener­gé­ti­ca y las emi­sio­nes de los cen­tros edu­ca­ti­vos, así como poten­ciar la par­ti­ci­pa­ción de toda la comu­ni­dad edu­ca­ti­va median­te sesio­nes for­ma­ti­vas prác­ti­cas que fomen­tan la efi­cien­cia ener­gé­ti­ca y el uso res­pon­sa­ble de agua. En la pri­me­ra con­vo­ca­to­ria par­ti­ci­pa­rán 40 cen­tros.

La vice­pre­si­den­ta de la Dipu­tación y res­pon­sa­ble del área de Medio Ambien­te, Maria Josep Ami­gó.

Según expli­ca la vice­pre­si­den­ta de la Dipu­tación y res­pon­sa­ble del área de Medio Ambien­te, Maria Josep Ami­gó, los aspec­tos más rele­van­tes del pro­gra­ma edu­ca­ti­vo 50/50 son “la crea­ción de un equi­po ener­gé­ti­co, que se encar­ga­rá de diag­nos­ti­car el con­su­mo ener­gé­ti­co y de agua de la escue­la, ela­bo­rar un plan de aho­rro y hacer el segui­mien­to de las medi­das esta­ble­ci­das y la evo­lu­ción de los resul­ta­dos obte­ni­dos”. Así mis­mo la vice­pre­si­den­ta Ami­gó des­ta­ca que “se ponen en mar­cha accio­nes de aho­rro ener­gé­ti­co y bue­nos hábi­tos en las escue­las públi­cas para impul­sar la edu­ca­ción ambien­tal”.

Una subvención de 160.000 euros para 40 ayuntamiento de la provincia

El impor­te total de la sub­ven­ción es de 160.000 euros dis­tri­bui­da entre 40 ayun­ta­mien­tos con un máxi­mo de 4.000 euros. Para el buen desa­rro­llo del pro­gra­ma 50/50, los ayun­ta­mien­tos se com­pro­me­ten a infor­mar a los cole­gios públi­cos de Pri­ma­ria de su ámbi­to muni­ci­pal y selec­cio­nar uno por cada muni­ci­pio. El ayun­ta­mien­to rever­ti­rá en el cen­tro esco­lar el 50% del aho­rro eco­nó­mi­co que se gene­re en la fac­tu­ra ener­gé­ti­ca duran­te el cur­so esco­lar 2021/22 e inver­ti­rá el otro 50% en accio­nes de efi­cien­cia ener­gé­ti­ca en la escue­la, cosa que gene­ra­rá nue­vos aho­rros en años pos­te­rio­res.

Tam­bién cons­ti­tui­rá y for­ma­rá par­te del equi­po ener­gé­ti­co con un/a técnico/a muni­ci­pal, que asis­ti­rá a las reunio­nes de pre­pa­ra­ción y de segui­mien­to y cola­bo­ra­rá en la ges­tión de la infor­ma­ción ener­gé­ti­ca de la escue­la. El equi­po ener­gé­ti­co esta­rá for­ma­do por una per­so­na del equi­po direc­ti­vo del cen­tro esco­lar, una o dos per­so­nas del claus­tro, una per­so­na de con­ser­je­ría o man­te­ni­mien­to, otra del equi­po de lim­pie­za o come­dor, al menos dos alum­nos por cada cla­se de los cur­sos de 5.º y 6.º de Pri­ma­ria y, opcio­nal­men­te, un par de per­so­nas repre­sen­tan­tes del AMPA.

Los ayuntamientos presentes en este programa

Los aho­rros con­se­gui­dos en un año se pro­lon­gan hacia los siguien­tes, con lo cual se garan­ti­za un bene­fi­cio a medio y lar­go pla­zo para la comu­ni­dad edu­ca­ti­va. El ayun­ta­mien­to se encar­ga­rá de con­tra­tar con una empre­sa exter­na la implan­ta­ción del pro­gra­ma 50/50, la cual ten­drá expe­rien­cia téc­ni­ca demos­tra­ble en pro­gra­mas de aho­rro ener­gé­ti­co y en edu­ca­ción ambien­tal.

Los ayun­ta­mien­tos que reci­bi­rán la sub­ven­ción del pro­gra­ma 50/50 de Reac­cio­na son Mon­ta­ver­ner, Xere­sa, Llom­bai, Sot de Che­ra, el Ràfol de Salem, Algar de Palan­cia, Higue­rue­las, Alcu­blas, Gavar­da, Rot­glà i Cor­be­rà, Sie­te Aguas, Ante­lla, Róto­va, Esti­ve­lla, Bar­xe­ta, Mari­nes, la Font de la Figue­ra, Qua­tre­ton­da, Casi­nos, Cor­be­ra, Villar del Arzo­bis­po, Bon­re­pòs i Miram­bell, Albui­xech, Milla­res, Benis­so­da, Gua­das­sé­quies, Buga­rra, Cas­te­lló de Rugat, Piles, Cata­dau, Cas­te­lló, l’Alcúdia de Cres­pins, Beni­gà­nim, Gua­das­suar, Ches­te, Alcàs­ser, l’Alcúdia, Torrent, Reque­na y Llí­ria.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia