La con­se­lle­ra de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, Raquel Tama­rit, con los alum­nos del CEIP El Grau de Valen­cia.

803.860 alumnos y alumnas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP inician las clases

La con­se­lle­ra de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, Raquel Tama­rit, con los alum­nos del CEIP El Grau de Valen­cia.

La con­se­lle­ra de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, Raquel Tama­rit, ha asis­ti­do al pri­mer día de cla­se del alum­na­do del CEIP El Grau de Valen­cia, acom­pa­ña­da por el alcal­de de la ciu­dad, Joan Ribó. El alum­na­do de este cole­gio es par­te de los 803.860 niñas, niños y jóve­nes de Infan­til, Pri­ma­ria, ESO, Bachi­lle­ra­to y FP que ini­cian el cur­so.

El CEIP El Grau de Valèn­cia es refe­ren­te en pro­yec­tos peda­gó­gi­cos vin­cu­la­dos a la sos­te­ni­bi­li­dad medioam­bien­tal, la inno­va­ción y la inclu­sión edu­ca­ti­va, y cuen­ta con 180 alum­nos y alum­nas y una plan­ti­lla de 18 maes­tros y maes­tras. El equi­po del cen­tro ha dado a cono­cer sus expe­rien­cias en un reco­rri­do en el que han par­ti­ci­pa­do tam­bién el secre­ta­rio auto­nó­mi­co Miguel Soler y la direc­to­ra gene­ral de Inclu­sión Edu­ca­ti­va de la Con­se­lle­ria, Raquel Andrés.

La con­se­lle­ra Raquel Tama­rit ha expli­ca­do que «una de nues­tras líneas estra­té­gi­cas de tra­ba­jo para con­so­li­dar los cer­ca de 15.000 docen­tes en que hemos incre­men­ta­do las plan­ti­llas des­de que gober­na­mos, y con­ti­nuar con el aumen­to de pro­fe­so­ra­do duran­te los pró­xi­mos cur­sos, es la ela­bo­ra­ción de una nue­va nor­ma­ti­va que lo per­mi­ta».

«Los más de 1.000 millo­nes de euros en que hemos incre­men­ta­do el pre­su­pues­to des­ti­na­do a Edu­ca­ción duran­te los cur­sos que lle­va­mos ges­tio­nan­do la Con­se­lle­ria se invier­ten en más pro­fe­so­ra­do, más inno­va­ción, más inclu­sión edu­ca­ti­va, mejo­res infra­es­truc­tu­ras esco­la­res, ade­más de pro­gra­mas y ayu­das que inci­den en la poten­cia­ción de la igual­dad de opor­tu­ni­da­des como Xar­xa Lli­bres o las aulas de 2 años gra­tui­tas para todo el mun­do», ha seña­la­do la con­se­lle­ra.

De los 78.659 docen­tes que hay este cur­so en el sis­te­ma edu­ca­ti­vo valen­ciano, más de 10.000 tra­ba­jan en los cen­tros edu­ca­ti­vos de la ciu­dad de Valèn­cia, y según ha indi­ca­do Tama­rit, «eso nos per­mi­te con­ti­nuar bajan­do la ratio media de alum­na­do y ofre­cer una ense­ñan­za más per­so­na­li­za­da y adap­ta­da a las nece­si­da­des de cada niña o niño».

La Con­se­lle­ria ha imple­men­ta­do la uni­ver­sa­li­za­ción de la gra­tui­dad en la esco­la­ri­za­ción de este tra­mo de edad y en Valèn­cia hay 4.900 niños y niñas de 2 años matri­cu­la­dos en escue­las infan­ti­les públi­cas, pri­va­das y las escue­las de Infan­til y Pri­ma­ria don­de la Con­se­lle­ría ha ido abrien­do aulas de este tipo, como es el caso del CEIP El Grau.

Tama­rit ha hecho refe­ren­cia a que «el acce­so uni­ver­sal a la esco­la­ri­za­ción en 2 años supo­ne un sal­to expo­nen­cial en cuan­to a la con­ci­lia­ción y tam­bién en cuan­to a las reco­men­da­cio­nes de todo tipo de estu­dios al res­pec­to, que indi­can que esco­la­ri­zar des­de esa edad favo­re­ce un mejor desa­rro­llo edu­ca­ti­vo y socio­emo­cio­nal de los niños y niñas».

El CEIP El Grau es una escue­la refe­ren­te en Valèn­cia en sos­te­ni­bi­li­dad y con­su­mo res­pon­sa­ble y de pro­xi­mi­dad en un pro­yec­to de huer­to esco­lar que se conec­ta al come­dor esco­lar y par­ti­ci­pa tam­bién del huer­to urbano de la aso­cia­ción de veci­nos de El Grau.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia