Se trata de una ayuda para garantizar que alumnado que inicia los estudios pueda acabar su formación universitaria con un salario destinado a formarse.
De esta manera, el alumnado puede colaborar con su familia aportando un sueldo de hasta 600 euros al mes durante los cuatro años de formación, siempre que supere académicamente los cursos y cumpla con los requisitos académicos establecidos en la convocatoria.
La becas salario están dirigidas a los alumnos y alumnas que inician por primera vez sus estudios universitarios en el curso 2020–2021, así como a los y las estudiantes beneficiarios de estas ayudas en la convocatoria del pasado año.
La Conselleria destina a estas subvenciones un importe global máximo de máximo de 14.500.000 euros en 2020. Esta cuantía podrá incrementarse hasta en 2.000.000 euros adicionales, correspondientes a la anualidad de 2021, y que irán destinados, en una nueva resolución, a aquellos alumnos y alumnas que no resulten beneficiarios de las becas del Ministerio de Educación.
Un 15% más de inversión en estas ayudas
Con ello, Universidades ha aumentado en un 15% la inversión total destinada a ayudas con respecto al pasado curso y ha multiplicado por cuatro la el importe asignado a esta modalidad de becas, que ha pasado de 4,2 millones de euros en 2016, a 16.500.000.
En concreto, de los alumnos y alumnas beneficiarios de beca salario, 643 corresponden a la Universitat de València y reciben 2.771.700 euros; 229 alumnos estudian en la Universitat Politècnica de València y el importe concedido alcanza los 993.200 euros.
En cuanto a la Universitat d’Alacant, el número de beneficiarios es de 713 y recibirán 3.086.300 euros; por lo que respecta a los alumnos y alumnas de la Universitat Jaume I de Castelló, el número de beneficiarios es de 150 y recibirán 651.800 euros y, por último, el número de beneficiarios de la Universidad Miguel Hernández de Elche es de 197 y recibirán 847.100 euros.
Programa de becas de la Generalitat
El programa de becas universitarias y de acceso a estudios superiores impulsado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital incluye diversas modalidades de ayudas que han ido creciendo durante los últimos cinco años para llegar al mayor número de estudiantes y fomentar la igualdad de oportunidades.
El objetivo común es que ningún alumno o alumna quede sin acceder a estudios universitarios por razones económicas. Por ello, desde el Consell se ha incrementado el presupuesto destinado a estas becas hasta llegar un total de 31.900.000 euros en 2021.
Además, la situación de crisis económica y social provocada por la Covid-19 ha supuesto la adopción de medidas extraordinarias para el curso 2020–2021 destinadas a proteger a los estudiantes universitarios. Entre ellas, cabe destacar la reducción de los requisitos académicos o la modificación de las bases de la convocatoria de las becas salario para abrirlas a mayor número de estudiantes.
La información se puede consultar en este enlace: consultar aquí
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia