La vuel­ta al cole se acer­ca y con ella sur­gen cada vez más pro­pues­tas para tra­tar de garan­ti­zar la segu­ri­dad en las aulas, en la medi­da de lo posi­ble. Pro­pues­tas como las mam­pa­ras para cen­tros esco­la­res que ha crea­do una empre­sa de Silla o tam­bién la apli­ca­ción de las nue­vas tec­no­lo­gías a las aulas que pro­mue­ven des­de ESNE y ACTIU, son algu­nos ejem­plos de cómo rein­ven­tar­se y apli­car los cono­ci­mien­tos pro­pios a tra­tar de paliar las con­se­cuen­cias de la pan­de­mia de la Covid-19.

ESNE, Escue­la Uni­ver­si­ta­ria de Dise­ño, Inno­va­ción y Tec­no­lo­gía, cuen­ta este cur­so con la nue­va Aula Smart, con­ce­bi­da y dise­ña­da cola­bo­ra­ti­va­men­te por los alum­nos de todos los cur­sos de su Gra­do en Dise­ño de Inte­rio­res. Un pro­yec­to que nació de una pro­pues­ta para que los estu­dian­tes con­cep­tua­li­za­ran su aula de tra­ba­jo ideal en cuan­to a ilu­mi­na­ción, mate­ria­les, dis­po­si­ción y mobi­lia­rio, para la que han con­ta­do el apo­yo de Actiu, aunan­do talen­to, dise­ño e indus­tria. Una nue­va aula que cobra aho­ra más rele­van­cia que nun­ca, con las nue­vas medi­das sani­ta­rias, de dis­tan­cia­mien­to social y de fomen­to de lo digi­tal que se impo­nen debi­do a la pan­de­mia del Covid-19.

Ima­gen gene­ral del aula que incor­po­ra las nue­vas tec­no­lo­gías y fomen­ta la luz natu­ral. Foto: ACTIU

La nue­va Aula Smart ha supues­to un pro­yec­to de renova­ción y trans­for­ma­ción inte­gral del espa­cio que inclu­ye inno­va­cio­nes en sue­lo, techo e ilu­mi­na­ción, la incor­po­ra­ción de mobi­lia­rio móvil y aba­ti­ble, una pan­ta­lla tác­til que con­tro­la todas las fun­cio­nes domó­ti­cas y una mate­rio­te­ca con un amplio catá­lo­go a dis­po­si­ción de los alum­nos. El espa­cio resul­tan­te es ágil y ver­sá­til, capaz de aco­ger cla­ses teó­ri­cas y, tam­bién, sesio­nes de tra­ba­jo en equi­po.

“Tene­mos la suer­te de que ESNE bus­ca reno­var y moder­ni­zar cons­tan­te­men­te sus ins­ta­la­cio­nes para que sean ade­cua­das a cada área de for­ma­ción”.

María Antón-Bar­­co. Direc­to­ra del Gra­do en Dise­ño de Inte­rio­res de ESNE.

“Tene­mos la suer­te de que ESNE bus­ca reno­var y moder­ni­zar cons­tan­te­men­te sus ins­ta­la­cio­nes para que sean ade­cua­das a cada área de for­ma­ción. El Aula Smart nace de la nece­si­dad de los alum­nos y pro­fe­so­res del Gra­do de con­tar con un espa­cio pro­pio, que fue­ra un emble­ma del Gra­do Uni­ver­si­ta­rio Ofi­cial en Dise­ño de Inte­rio­res. Así, los estu­dian­tes han podi­do tra­ba­jar en un pro­yec­to real, dise­ñan­do y crean­do su aula ideal, un espa­cio en el que, ade­más, pasan muchas horas de su día a día”, expli­ca María Antón-Bar­­co, Direc­to­ra del Gra­do en Dise­ño de Inte­rio­res de ESNE.

Transformación total del espacio

Las mesas tie­nen rue­das, son aba­ti­bles, api­la­bles y se trans­for­man en piza­rra. Foto: ACTIU

El espa­cio ha sufri­do una trans­for­ma­ción total. Ade­más de la elec­tri­ci­dad, el pro­yec­to de los alum­nos ha mejo­ra­do los sue­los y techos, con solu­cio­nes sos­te­ni­bles de cor­cho de Wican­ders para el sue­lo e islas acús­ti­cas de Ecophon sus­pen­di­das del techo que evi­tan rever­be­ra­cio­nes y mejo­ran la inte­li­gi­bi­li­dad del habla. De igual modo, se han idea­do unos tami­za­do­res de luz con­ce­bi­dos a modo de esto­res de meta­cri­la­to fabri­ca­dos en el labo­ra­to­rio Fab Lab de ESNE. Un sis­te­ma que per­mi­te uti­li­zar la luz natu­ral como fuen­te de ilu­mi­na­ción prin­ci­pal, com­ple­men­ta­da con la tec­no­lo­gía LED ins­ta­la­da en las islas acús­ti­cas del techo. Ade­más, cuen­tan con un pane­la­do micro­per­fo­ra­do en uno de los para­men­tos que, al ser metá­li­co, per­mi­te la pre­sen­ta­ción de pro­yec­tos median­te ima­nes.

Mesas móviles que se transforman en pizarra

El aula cuen­ta con pane­les móvi­les en el techo para mejo­rar la sono­ri­dad. Foto: ACTIU

La selec­ción del mobi­lia­rio ha sido una par­te impor­tan­te del pro­yec­to de trans­for­ma­ción del Aula Smart. Por la pro­pia com­po­si­ción, for­ma y dis­po­si­ción de las mesas, el espa­cio resul­ta muy fun­cio­nal. Las mesas son móvi­les, se pue­den sepa­rar, aba­tir y reco­ger y su super­fi­cie pue­de ser uti­li­za­da como piza­rra. Ade­más, las sillas se api­lan fácil­men­te, lo que per­mi­te modi­fi­car la dis­po­si­ción del mobi­lia­rio en fun­ción de las nece­si­da­des de cada gru­po, cla­se o sesión de tra­ba­jo.

Para ello, la Escue­la Uni­ver­si­ta­ria ha con­ta­do con la cola­bo­ra­ción de Actiu, espe­cia­lis­ta en la con­fi­gu­ra­ción y equi­pa­mien­to de entor­nos ági­les y con­for­ta­bles, para espa­cios de tra­ba­jo, áreas hos­pi­ta­lity y de edu­ca­ción, selec­cio­nan­do las mesas Talent y las sillas Whass de la fir­ma.

“Para noso­tros ha sido un pla­cer cola­bo­rar con ESNE en un pro­yec­to tan crea­ti­vo y tan ilu­sio­nan­te, que ha par­ti­do de los pro­pios alum­nos. En la edi­ción de la feria Hábi­tat de 2019, ya tra­ba­ja­mos jun­tos en un pro­yec­to para defi­nir el Lobby del hotel del futu­ro así como en varias edi­cio­nes de Casa Decor. Lle­va­mos cin­co años desa­rro­llan­do pro­yec­tos con ESNE, que es un cen­tro de for­ma­ción de refe­ren­cia en el mun­do del dise­ño, equi­pan­do varios de sus espa­cios de for­ma­ción, entre ellas el labo­ra­to­rio Fab Lab, el Aula Bansky, la biblio­te­ca y la zona de tra­ba­jo del staff. Este pro­yec­to es la prue­ba de todo lo que se pue­de lograr cuan­do los futu­ros dise­ña­do­res, la indus­tria y los pro­yec­tos edu­ca­ti­vos van de la mano para gene­rar espa­cios más ama­bles, más efi­cien­tes y más sos­te­ni­bles”, afir­ma la Con­se­je­ra y direc­to­ra de repu­tación de mar­ca de Actiu, Sole­dat Ber­be­gal.

Un proyecto adaptado a la nueva normalidad

Las dis­tan­cias de segu­ri­dad están garan­ti­za­das en esta aula smart de ESNE. Foto: ACTIU

La tec­no­lo­gía ha sido un fac­tor cla­ve en todo el pro­yec­to del Aula Smart. Ante la nece­si­dad de cone­xio­nes eléc­tri­cas para por­tá­ti­les y dis­po­si­ti­vos móvi­les, se ha equi­pa­do el espa­cio con un carril elec­tri­fi­ca­do en la pared, que per­mi­te ubi­car las tomas eléc­tri­cas en el pun­to que cada uno nece­si­te.

El aula ha incor­po­ra­do una piza­rra inter­ac­ti­va de gran tama­ño, de 80 pul­ga­das, y un sis­te­ma de vídeo avan­za­do que per­mi­te a los alum­nos seguir la cla­se des­de casa en las mis­mas con­di­cio­nes que des­de el aula.

Pen­sa­da ini­cial­men­te para aco­ger a 40 estu­dian­tes, la ver­sa­ti­li­dad del mobi­lia­rio y la ampli­tud de las mesas ha per­mi­ti­do recon­fi­gu­rar el espa­cio para aco­ger a 20 alum­nos de mane­ra pre­sen­cial, cum­plien­do con todos los requi­si­tos de segu­ri­dad y dis­tan­cia social.

Ade­más, para faci­li­tar su man­te­ni­mien­to y alma­ce­na­je, las mesas son api­la­bles y su estruc­tu­ra está dise­ña­da para que varios alum­nos pue­dan tra­ba­jar sin inter­fe­ren­cias ni moles­tias. Cuen­tan con rue­das para faci­li­tar la movi­li­dad en todo momen­to y su adap­ta­ción a las nece­si­da­des del aula. 

Acerca de ESNE

ESNE, Escue­la Uni­ver­si­ta­ria de Dise­ño, Inno­va­ción y Tec­no­lo­gía, es un cen­tro ofi­cial pri­va­do ads­cri­to a la Uni­ver­si­dad Cami­lo José Cela de Madrid, con  más de 1.600 alum­nos que viven en las aulas e ins­ta­la­cio­nes su pasión por el dise­ño en todas las espe­cia­li­za­cio­nes: mul­ti­me­dia y grá­fi­co, dise­ño de moda, dise­ño de pro­duc­to, dise­ño de inte­rio­res, ani­ma­ción, dise­ño de video­jue­gos, ani­ma­cio­nes 3D, dise­ño de apli­ca­cio­nes mul­ti­pla­ta­for­ma o dise­ño de expe­rien­cia de usua­rio.

Acerca de Actiu

Fun­da­da en 1968 por Vicen­te Ber­be­gal en Cas­ta­lla, Ali­can­te, Actiu es la com­pa­ñía espa­ño­la líder en dise­ño y fabri­ca­ción de mobi­lia­rio para espa­cios de tra­ba­jo y hos­pi­ta­lity. Con una cla­ra apues­ta por el I+D, cali­dad, inno­va­ción, dise­ño y la fabri­ca­ción en Espa­ña de todos sus pro­duc­tos, impul­sa el con­cep­to Cool Wor­king orien­ta­do al equi­pa­mien­to de espa­cios de las empre­sas en pro­ce­so de trans­for­ma­ción cul­tu­ra, bajo el obje­ti­vo de mejo­rar la pro­duc­ti­vi­dad y la satis­fac­ción de los emplea­dos.

En 2008 Actiu inau­gu­ró en Cas­ta­lla un Par­que Tec­no­ló­gi­co que ocu­pa una super­fi­cie de 191.400 metros cua­dra­dos y que mate­ria­li­za esta filo­so­fía, total­men­te sos­te­ni­ble y efi­cien­te. Unas ins­ta­la­cio­nes cuya sede es la pri­me­ra de Espa­ña, la segun­da de Euro­pa y de las cin­co pri­me­ras del mun­do en obte­ner la cer­ti­fi­ca­ción Well V2 Pla­tino.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia