El Pleno del Con­sell auto­ri­zó el vier­nes, día 5 de sep­tiem­bre, el con­ve­nio entre el Minis­te­rio de Cien­cia e Inno­va­ción y la Con­se­lle­ria de Sani­dad y Salud Públi­ca para la com­pra públi­ca inno­va­do­ra del desa­rro­llo del pro­yec­to “Ima­gen Mole­cu­lar de Alta Sen­si­bi­li­dad y Baja Dosis (IMAS)”, cofi­nan­cia­do con fon­dos FEDER.

La Fase I del pro­yec­to ascien­de a 7,5 millo­nes de euros y está cofi­nan­cia­do con fon­dos FEDER en un 50%, lo que supo­ne un aho­rro de e 3,75 millo­nes de euros que apor­ta el Minis­te­rio de Cien­cia e Inno­va­ción como anti­ci­po reem­bol­sa­ble.

El minis­tro de Cien­cia, Pedro Duque y el de Uni­ver­si­da­des, Manuel Cas­tells.

El pro­yec­to IMAS pro­po­ne el desa­rro­llo de una tec­no­lo­gía inno­va­do­ra para el diag­nós­ti­co y segui­mien­to de enfer­me­da­des median­te ima­gen mole­cu­lar de alta sen­si­bi­li­dad, tan­to a nivel ins­tru­men­tal (escá­ner PET de cuer­po com­ple­to, Tomo­gra­fía por emi­sión de posi­tro­nes) como a nivel de tra­ta­mien­to de datos (inte­li­gen­cia arti­fi­cial, machi­ne lear­ning y bio­mar­ca­do­res de ima­gen).

El PET de cuerpo completo tiene una sensibilidad superior, mayor cobertura angular y precisión en la calidad de imagen.

El aumen­to de la sen­si­bi­li­dad y pre­ci­sión per­mi­ti­rá redu­cir las dosis del radio­fár­ma­co admi­nis­tra­do y el cos­te aso­cia­do, ade­más de acor­tar el tiem­po de explo­ra­ción man­te­nien­do una cali­dad de ima­gen e infor­ma­ción diag­nós­ti­ca exce­len­te.

Ximo Puig, a la izquier­da, y el minis­tro de Cien­cia, Pedro Duque, a la dere­cha. Foto: GVA

IMAS ten­drá, por tan­to, un alto impac­to en el área de salud de la Comu­ni­tat Valen­cia­na al per­mi­tir un diag­nós­ti­co y segui­mien­to de enfer­me­da­des más pre­ci­so y segu­ro median­te ima­gen PET de alta reso­lu­ción espa­cial con bajas dosis de radia­ción, algo espe­cial­men­te rele­van­te en los estu­dios de pobla­ción pediá­tri­ca y en pacien­tes que requie­ren de repe­ti­das explo­ra­cio­nes para moni­to­ri­zar la res­pues­ta al tra­ta­mien­to.

El pro­yec­to IMAS fue selec­cio­na­do por el Minis­te­rio de Cien­cia, con la cola­bo­ra­ción del minis­te­rio com­pe­ten­te en mate­ria de sani­dad y del Ins­ti­tu­to de Salud Car­los III, siguien­do el pro­ce­di­mien­to esta­ble­ci­do para la selec­ción de ope­ra­cio­nes FEDER de la Actua­ción 004: Línea Fomen­to de la Inno­va­ción des­de la Deman­da (FID) y de la com­pra públi­ca de inno­va­ción (CPI) del Pro­gra­ma Ope­ra­ti­vo FEDER Plu­ri­rre­gio­nal de Espa­ña (POPE) 2014–2020.

La rea­li­za­ción de este pro­yec­to a tra­vés de Com­pra Públi­ca de Inno­va­ción supo­ne una nove­dad, ya que es una herra­mien­ta que per­mi­te impul­sar la acti­vi­dad inno­va­do­ra den­tro del sec­tor públi­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia