Esta ini­cia­ti­va, que cuen­ta con el res­pal­do del Fon­do Euro­peo de Desa­rro­llo Regio­nal (FEDER) para el perio­do 2021–2027, tie­ne como obje­ti­vo prin­ci­pal impul­sar la sos­te­ni­bi­li­dad tan­to eco­nó­mi­ca como ambien­tal del sec­tor falle­ro

La Con­se­lle­ria de Inno­va­ción, Indus­tria, Comer­cio y Turis­mo de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, a tra­vés de Ivace+i, ha dado luz ver­de al pro­yec­to «Eco­fa­lles»,  que pro­me­te trans­for­mar la ela­bo­ra­ción de monu­men­tos falle­ros y hogue­ras.

Coor­di­na­do por la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia (UPV) en cola­bo­ra­ción con las empre­sas SP-Ber­­ner y Fallas Vicen­te Mar­tí­nez, bus­ca incor­po­rar tec­no­lo­gías digi­ta­les como la impre­sión 3D y el uso de mate­ria­les reci­cla­dos en la crea­ción de estos sím­bo­los fes­ti­vos.

El pro­yec­to abor­da tres aspec­tos fun­da­men­ta­les:

  1. Sos­te­ni­bi­li­dad eco­nó­mi­ca: pre­ten­de indus­tria­li­zar el sec­tor falle­ro, faci­li­tan­do el acce­so a tec­no­lo­gías digi­ta­les como la fabri­ca­ción adi­ti­va. Se están desa­rro­llan­do apli­ca­cio­nes gra­tui­tas y de fácil mane­jo para que los artis­tas pue­dan incor­po­rar nue­vas téc­ni­cas sin nece­si­dad de ser exper­tos en tec­no­lo­gía.

  2. Reduc­ción del impac­to ambien­tal: bus­ca sus­ti­tuir pro­gre­si­va­men­te el uso masi­vo de poli­es­ti­reno expan­di­do (cor­cho blan­co) por mate­ria­les más sos­te­ni­bles y com­pa­ti­bles con la impre­sión 3D. Esta medi­da no solo redu­ci­rá la con­ta­mi­na­ción duran­te la «cre­mà», sino que tam­bién dis­mi­nui­rá los resi­duos gene­ra­dos duran­te el pro­ce­so de crea­ción.

  3. Mejo­ra de la segu­ri­dad estruc­tu­ral: se ofre­ce­rá apo­yo téc­ni­co a los artis­tas falle­ros para dise­ñar monu­men­tos más segu­ros, com­ple­men­tan­do su cono­ci­mien­to prác­ti­co con una guía que ayu­da­rá a pre­ve­nir posi­bles des­plo­mes, espe­cial­men­te en con­di­cio­nes cli­ma­to­ló­gi­cas adver­sas.

El pro­yec­to repre­sen­ta un paso sig­ni­fi­ca­ti­vo hacia unas Fallas más sos­te­ni­bles, ali­neán­do­se con los obje­ti­vos de la Estra­te­gia de Espe­cia­li­za­ción Inte­li­gen­te de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y las reco­men­da­cio­nes de los Comi­tés Estra­té­gi­cos de Inno­va­ción Espe­cia­li­za­dos en Tec­no­lo­gías Habi­li­ta­do­ras y Eco­no­mía Cir­cu­lar

Esta ini­cia­ti­va no solo bus­ca pre­ser­var la tra­di­ción cen­te­na­ria de las Fallas, sino tam­bién adap­tar­la a los nue­vos tiem­pos, apos­tan­do por un cam­bio en los mate­ria­les uti­li­za­dos. De hecho, se pre­vé que los deri­va­dos del petró­leo esta­rán prohi­bi­dos a par­tir de 2030 en la cons­truc­ción de monu­men­tos falle­ros.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia