La Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra, Uni­ver­si­da­des y Empleo ha abier­to la con­vo­ca­to­ria del Plan Gene­ra­ción Talen­to y Trans­fe­ren­cia (Plan GenT2), ini­cia­ti­va cla­ve en la estra­te­gia valen­cia­na de cien­cia, inno­va­ción y trans­fe­ren­cia de cono­ci­mien­to.

 

 

El pro­gra­ma, dota­do con una inver­sión de 17,3 millo­nes de euros, bus­ca atraer talen­to cien­tí­fi­co inter­na­cio­nal, con­so­li­dar inves­ti­ga­do­res de exce­len­cia y pro­yec­tar el lide­raz­go valen­ciano en el ámbi­to cien­tí­fi­co euro­peo.

El Plan GenT2 para 2026 se inte­gra en el Plan Estra­té­gi­co de Sub­ven­cio­nes 2024–2027 y la Estra­te­gia Valen­cia­na de I+D+I, posi­cio­nan­do a la Comu­ni­tat como refe­ren­te en la cap­ta­ción y esta­bi­li­za­ción de per­so­nal inves­ti­ga­dor médi­co. El pro­gra­ma se divi­de en seis moda­li­da­des, de las cua­les ya han sido lan­za­das tres: DEGENT, des­ti­na­da a inves­ti­ga­do­res con lide­raz­go con­so­li­da­do; EIGENT, para doc­to­res con expe­rien­cia inter­na­cio­nal; y JIGENT, diri­gi­do a jóve­nes inves­ti­ga­do­res con tra­yec­to­ria des­ta­ca­da.

En total, estas líneas con­tem­plan 29 con­tra­tos sub­ven­cio­na­dos duran­te esta fase ini­cial, todos ellos acom­pa­ña­dos de ayu­das adi­cio­na­les para el desa­rro­llo de pro­yec­tos de I+D+i, ali­nea­dos con los retos socia­les euro­peos y la Estra­te­gia S3 de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Ade­más, el Plan GenT2 refuer­za la con­ti­nui­dad de los pro­yec­tos cien­tí­fi­cos, faci­li­tan­do la inte­gra­ción esta­ble del talen­to en las estruc­tu­ras uni­ver­si­ta­rias y de inves­ti­ga­ción valen­cia­nas. En noviem­bre está pre­vis­ta una nue­va con­vo­ca­to­ria de ayu­das des­ti­na­das espe­cí­fi­ca­men­te a la esta­bi­li­za­ción del per­so­nal inves­ti­ga­dor.

Des­de su imple­men­ta­ción, GenT ha trans­for­ma­do el pai­sa­je inves­ti­ga­dor valen­ciano, favo­re­cien­do la lle­ga­da de más de un cen­te­nar de cien­tí­fi­cos pro­ce­den­tes de uni­ver­si­da­des y cen­tros inter­na­cio­na­les. Según Rafael Sebas­tián, direc­tor gene­ral de Cien­cia e Inves­ti­ga­ción, el Con­sell «reafir­ma su com­pro­mi­so con una polí­ti­ca cien­tí­fi­ca ambi­cio­sa, esta­ble y com­pe­ti­ti­va, fian­zan­do la Comu­ni­tat como polo de refe­ren­cia para el talen­to inves­ti­ga­dor en el sur de Euro­pa».

El Plan GenT2 se com­ple­men­ta con otros pro­gra­mas impul­sa­dos por la Direc­ción Gene­ral de Cien­cia e Inves­ti­ga­ción, como ayu­das pre­doc­to­ra­les, post­doc­to­ra­les y gru­pos de exce­len­cia PROMETEO, así como el pro­gra­ma ValER, con­fi­gu­ran­do «un ver­da­de­ro eco­sis­te­ma de opor­tu­ni­da­des para todas las eta­pas de la carre­ra inves­ti­ga­do­ra y la coope­ra­ción entre uni­ver­si­da­des, cen­tros tec­no­ló­gi­cos y empre­sas», en pala­bras del pro­pio Sebas­tián.

El pla­zo para la pre­sen­ta­ción de soli­ci­tu­des será del 1 al 26 de sep­tiem­bre de 2025 a tra­vés de la sede elec­tró­ni­ca de la Gene­ra­li­tat, con­so­li­dan­do así el impul­so valen­ciano por la exce­len­cia cien­tí­fi­ca y la trans­fe­ren­cia de cono­ci­mien­to.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia