El objetivo principal es transformar digitalmente el sector turístico mediante la creación de un Espacio Común Europeo de Datos Turísticos (ETDS), una infraestructura que permitirá la integración, el intercambio y el aprovechamiento inteligente de datos turísticos en todo el continente.
El Instituto Tecnológico de Informática (ITI), referente valenciano en tecnologías de la información, participa en el ambicioso proyecto europeo DEPLOYTOUR, una iniciativa respaldada con 15,3 millones de euros por la Unión Europea y coordinada por la empresa mallorquina AnySolution.
Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el turismo en España podría alcanzar los 260.500 millones de euros en 2025, lo que equivaldría a cerca del 16% del PIB nacional. Esta proyección pone de relieve la importancia de modernizar el sector e implementar soluciones que contribuyan a una gestión más eficiente, sostenible y competitiva de los destinos turísticos.
DEPLOYTOUR reúne a 43 socios de 13 países europeos y promueve cinco proyectos piloto en distintas regiones, entre ellos uno de especial relevancia para España. Este piloto conecta a Andalucía, Baleares y Canarias con el fin de crear un corredor turístico más sostenible, resiliente y equilibrado. La estrategia consiste en combinar indicadores de sostenibilidad, datos de gestión y análisis de movilidad para anticipar situaciones de saturación, mejorar la distribución de visitantes y adaptar la oferta turística a las necesidades reales de los viajeros.
El papel de ITI dentro del consorcio es fundamental para diseñar y desplegar servicios de soporte que faciliten la integración de empresas, entidades locales y pymes turísticas en el nuevo Espacio Europeo de Datos Turísticos. El equipo del instituto ha trabajado directamente con los responsables de cada piloto para identificar barreras tecnológicas y necesidades específicas, con especial atención a la inclusión de las pequeñas y medianas empresas en la economía digital.
DEPLOYTOUR no solo responde al reto de la fragmentación de datos turísticos en Europa, sino que también propicia la interoperabilidad con otras iniciativas comunitarias como DATES, DSFT, DSSC o Gaia‑X, y se desarrolla en estrecha colaboración con el Centro de Competencia Europeo para el apoyo a los datos en el sector turístico
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia