La ini­cia­ti­va, que arran­có en la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia, ya ha pasa­do por Aldaia, Pai­por­ta, Utiel, Alge­me­sí y ha con­clui­do en Cata­rro­ja.

La gira de retos empren­de­do­res impul­sa­da por la Fun­da­ción Prin­ce­sa de Giro­na ha reu­ni­do a 500 jóve­nes con el obje­ti­vo de dise­ñar solu­cio­nes inno­va­do­ras para la recons­truc­ción de los muni­ci­pios afec­ta­dos por la DANA.

Bajo la men­to­ría del empren­de­dor Xavier Ver­da­guer, los par­ti­ci­pan­tes han tra­ba­ja­do en equi­po uti­li­zan­do meto­do­lo­gías de star­tups para desa­rro­llar pro­yec­tos que abor­den desa­fíos como la reac­ti­va­ción del comer­cio local, la recons­truc­ción de vivien­das, el apo­yo a per­so­nas mayo­res o la sos­te­ni­bi­li­dad.

La Fun­da­ción Prin­ce­sa de Giro­na selec­cio­na­rá las mejo­res pro­pues­tas y ofre­ce­rá a los equi­pos gana­do­res un pro­gra­ma de for­ma­ción y acom­pa­ña­mien­to de tres meses para con­ver­tir sus ideas en pro­yec­tos reales que con­tri­bu­yan a la recu­pe­ra­ción de la zona.

Ade­más del reto empren­de­dor, la Fun­da­ción ha pues­to en mar­cha un pro­gra­ma de men­to­ring gru­pal en el que par­ti­ci­pa­rán 500 estu­dian­tes de Bachi­lle­ra­to y For­ma­ción Pro­fe­sio­nal de entre 16 y 22 años. Has­ta el 4 de abril, jóve­nes de los muni­ci­pios afec­ta­dos reci­bi­rán orien­ta­ción de 110 men­to­res de 12 empre­sas cola­bo­ra­do­ras, como BBVA, BMW Group, Ferro­vial, Ban­co Saba­dell o Accio­na, con el obje­ti­vo de for­ta­le­cer su desa­rro­llo per­so­nal y pro­fe­sio­nal.

El bien­es­tar emo­cio­nal tam­bién es un pilar cla­ve del «Plan espe­cial de inter­ven­ción para jóve­nes de Valen­cia» que desa­rro­lla la Fun­da­ción. En cola­bo­ra­ción con la aso­cia­ción Beta­nia, se han habi­li­ta­do tres cen­tros en Alge­me­sí, Pai­por­ta y Utiel, don­de un equi­po mul­ti­dis­ci­pli­nar de psi­có­lo­gos, edu­ca­do­res y tra­ba­ja­do­res socia­les brin­da apo­yo emo­cio­nal a jóve­nes y meno­res afec­ta­dos por la DANA. Des­de la aper­tu­ra de estos espa­cios a fina­les de 2024, se han rea­li­za­do más de 600 aten­cio­nes.

La músi­ca y el depor­te se suman a esta ini­cia­ti­va con acti­vi­da­des como los con­cier­tos edu­ca­ti­vos en cole­gios de Cata­rro­ja y Alfa­far, y el pro­gra­ma «Ecua­ción talen­to», que com­bi­na la prác­ti­ca depor­ti­va con char­las de pro­fe­sio­na­les del ámbi­to depor­ti­vo para fomen­tar la resi­lien­cia y el tra­ba­jo en equi­po.

El plan, que comen­zó en enero con la incor­po­ra­ción de 20 docen­tes volun­ta­rios en 18 cen­tros edu­ca­ti­vos de la Ribe­ra valen­cia­na, con­ti­nua­rá duran­te los pró­xi­mos meses con nue­vas accio­nes enfo­ca­das en la edu­ca­ción, el empren­di­mien­to joven, el bien­es­tar emo­cio­nal y la visi­bi­li­za­ción del talen­to.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia