En pleno cora­zón de la huer­ta de Valen­cia, Villa Indiano apues­ta por una gas­tro­no­mía ancla­da en este pai­sa­je cul­tu­ral y natu­ral.

 

En el encla­ve úni­co de la huer­ta de Bur­jas­sot, Villa Indiano, una villa his­tó­ri­ca de prin­ci­pios del siglo XX, se ha con­so­li­da­do como uno de los espa­cios gas­tro­nó­mi­cos y cul­tu­ra­les más sin­gu­la­res del terri­to­rio valen­ciano. Villa Indiano enten­di­do como “la des­pen­sa viva de la huer­ta de Valen­cia”, un con­cep­to que va más allá de lo culi­na­rio y se extien­de al res­pe­to por el entorno, la iden­ti­dad local y la sos­te­ni­bi­li­dad.

Bajo la direc­ción gas­tro­nó­mi­ca de la chef Cha­be Soler, Villa Indiano ofre­ce una coci­na de pro­xi­mi­dad basa­da en pro­duc­tos de kiló­me­tro cero, selec­cio­na­dos por su esta­cio­na­li­dad, fres­cu­ra y vin­cu­la­ción con la tie­rra. Cada pla­to es una decla­ra­ción de inten­cio­nes: res­pe­tar la tra­di­ción, impul­sar la sos­te­ni­bi­li­dad y ren­dir tri­bu­to a la huer­ta valen­cia­na. Una pro­pues­ta que conec­ta al comen­sal con el ori­gen de los ingre­dien­tes.

Villa Indiano es tam­bién un cen­tro cul­tu­ral don­de se cele­bran talle­res, mer­ca­dos de pro­xi­mi­dad, encuen­tros con agri­cul­to­res y acti­vi­da­des que pro­mue­ven la cul­tu­ra local. Esta dimen­sión comu­ni­ta­ria for­ta­le­ce los lazos entre ciu­dad y huer­ta, entre tra­di­ción y futu­ro.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia