pota­je car­me­li­tano

No que­da otra, estas vaca­cio­nes de Sema­na San­ta todos nos que­da­mos en casa. Vie­nen días para dis­fru­tar aún más de la fami­lia, apar­car tem­po­ral­men­te el tele­tra­ba­jo y dejar entrar en nues­tras coci­nas los sabo­res tra­di­cio­na­les. Para aque­llos que año­ran los pla­tos típi­cos del rece­ta­rio valen­ciano pas­cue­ro, Visit Valèn­cia ha reu­ni­do en su web los más típi­cos, pero con el toque maes­tro de algu­nos de los mejo­res coci­ne­ros de la ciu­dad.  

Así, chefs con estre­lla Miche­lin como Miguel Ángel Mayor expli­can cómo hacer un pota­je car­me­li­tano, al esti­lo del que pre­pa­ra en Suce­de, el Res­tau­ran­te del Hotel Mar­qués de Caro. Con ingre­dien­tes fáci­les de encon­trar estos días como gar­ban­zos, baca­lao y espi­na­cas, es una exce­len­te elec­ción para intro­du­cir como nove­dad en nues­tro menú de Sema­na San­ta.  

Por su par­te, el coci­ne­ro Ale­jan­dro del Toro pro­po­ne una rece­ta de arroz de baca­lao y coli­flor de cua­res­ma, ins­pi­ra­do en los gui­sos de la coci­na de su abue­la y con un sabor muy valen­ciano, por­que ¡no podía fal­tar un arroz en esta lis­ta!  

Des­de el res­tau­ran­te Casa Mon­ta­ña, ani­man a atre­ver­se con los ‘pepi­tos’, un ori­gi­nal pla­to valen­ciano que vuel­ve locos tan­to a los más peque­ños de la casa como a los no tan niños. Son pane­ci­llos relle­nos de ‘titai­na’, baña­dos en leche y pasa­dos por hue­vo bati­do. La ‘titai­na’ es un gui­so típi­co del Caban­yal y los barrios mari­ne­ros valen­cia­nos, hecho a base de toma­te, pimien­to rojo y ver­de, piño­nes y ven­tres­ca de atún en sala­zón. Simi­lar al pis­to pero con un sabor muy espe­cial. 

Otro pla­to que no pue­de fal­tar en tu mesa esta Sema­na San­ta son los buñue­los de baca­lao. Pues bien, aquí tie­nes la rece­ta del Res­tau­ran­te Pela­yo Gas­tro Trin­quet para que te sal­gan bien cru­jien­tes y espon­jo­sos.  

Y de pos­tre, torri­jas sí, pero en Valèn­cia las pre­pa­ra­mos con hor­cha­ta. En el Res­tau­ran­te Vaque­ta, susti­tu­yen el pan tra­di­cio­nal por brio­che y las leche por hor­cha­ta, para ela­bo­rar sus míti­cas torri­jas de far­tón,  una de sus espe­cia­li­da­des.  

Entra ya en la web de Visit Valèn­cia, pon­te el delan­tal y pre­pá­ra­te para volar, por­que que este­mos con­fi­na­dos no sig­ni­fi­ca que no poda­mos via­jar a los sabo­res de la infan­cia o a los de aque­llas últi­mas vaca­cio­nes en Valèn­cia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia