El certamen se ha consolidado desde su inicio en 2018 como una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía local.
A falta de casi seis meses para su celebración, Gastrónoma 2025 ya cuenta con el respaldo de las principales empresas del canal horeca, distribución, bebidas, maquinaria, panadería y tecnología.
Valencia se prepara para convertirse, una vez más, en el epicentro europeo de la innovación alimentaria con la celebración de la séptima edición del «ftalks Food Summit».
Considerado como bien patrimonial de primer orden, se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad del Turia.
El restaurante Vuelve Carolina se transforma este verano en el epicentro de la mixología nacional con el lanzamiento de «ESTIVAL».
El 16 de mayo es el Día de la Enfermedad Celíaca, que en la Comunidad Valenciana afecta a miles de personas.
En pleno corazón de la huerta de Valencia, Villa Indiano apuesta por una gastronomía anclada en este paisaje cultural y natural.
La ciudad se prepara para acoger, por primera vez, el Mahou Pizzas Fest, la mayor competición de pizzerías del país.
Esta experiencia reúne la creatividad de destacados artistas valencianos y la excelencia de los vinos de la región, promoviendo un diálogo sensorial, emocional y trascendente.
El evento gastronómico tendrá lugar del 12 al 26 de mayo en diferentes restaurantes de la ciudad, los cuales han creado una coca especial para la ocasión.
El público podrá disfrutar de dieciocho propuestas en lugares emblemáticos de València, además de Gandía y Riba-roja del Turia.
Maxi Bao preside el maridaje de una cena promovida por la asociación ACECOVA.
Su renovada carta de coctelería y destilados se acompaña de una amplia selección de nigiris, ceviches, tiraditos y otros platos que invitan a un viaje gastronómico de Japón a Perú.
Durante tres días, la cita reunirá en directo a los mejores chocolateros artesanos del país, que demostrarán su destreza y creatividad en una competición única.
Hoy día, ofrecer un servicio de reparto a domicilio eficiente ya no es solo una ventaja competitiva para los restaurantes, sino una necesidad.
Durante tres días, tostadores, baristas, marcas, expertos del sector y amantes del buen café se reunirán en el complejo cultural La Petxina, un espacio más amplio que permitirá acoger a un mayor número de asistentes y actividades.