El fundador y consejero delegado del grupo, Gonzalo Calvo, ha recalcado que el crecimiento de la firma está superando incluso sus expectativas iniciales.
Con esta operación, la bodega valenciana incorpora a su portafolio una marca histórica fundada en 1877 y con gran proyección en los mercados internacionales.
Bajo una espectacular carpa de 5.000 m², los asistentes podrán sumergirse en la tradición alemana, disfrutando de cerveza servida en jarras de hasta dos litros y por camareros con el tradicional atuendo bávaro.
La Denominación de Origen Protegida Valencia ha dado un paso histórico en su compromiso con la trazabilidad, la sostenibilidad y la singularidad de cada viñedo.
El proyecto, que ha estado rodeado de misterio durante los últimos meses, se presenta como mucho más que un restaurante.
Este reconocimiento sitúa al Bobal Brut entre los 14 mejores espumosos de España , un logro que no solo pone en valor la bodega Vicente Gandía, sino también la apuesta por la variedad autóctona Bobal.
Este reconocimiento sitúa al Bobal Brut entre los 14 mejores espumosos de España , un logro que no solo pone en valor la bodega Vicente Gandía, sino también la apuesta por la variedad autóctona Bobal.
Bodegas Murviedro vuelve a situarse en lo más alto del panorama enológico valenciano tras conseguir que Sericis Bobal 2021 haya sido distinguido con la Medalla de Oro en la categoría Tinto Crianza durante la décima edición del Concurso de Vinos de FEREVÍN.
La Feria y Fiesta de la Vendimia de Requena 2025, la más antigua de España y reconocida como Fiesta de Interés Turístico, regresa del 20 al 31 de agosto con un amplio programa de actividades en torno al vino y la cultura local.
Valencia se prepara para una velada mágica el próximo jueves 18 de septiembre, cuando la terraza de L’Umbracle se convertirá en el escenario de la Noche de Vino y Música.
Valencia vuelve a brillar en el panorama internacional de la gastronomía y el diseño.
El restaurante adapta su carta para responder a las preferencias estivales, apostando por ingredientes de temporada y platos pensados para sobrellevar el calor característico del verano en la ciudad.
El concurso «Nuevos Talentos Mediterráneos», impulsado por Mediterráneo Culinary Center by Cámara Valencia, volverá a reunir a los futuros chefs profesionales para demostrar sus habilidades y creatividad en la cocina.
Bajo esta línea, la bodega lanza cuatro referencias cuya principal singularidad reside en el proceso de fermentación, realizado en diferentes depósitos seleccionados específicamente por sus características técnicas y climáticas.
Los comensales encontrarán, junto a los platos emblemáticos de la casa, novedades estivales y un nuevo menú «Bocados» creado para compartir y disfrutar sin etiquetas.
Ubicada en la planta baja del palacete que alberga La Salita, nace como un espacio diferenciado donde los cócteles integran los ácidos, los vegetales, los ahumados y los vinagres, sello de identidad del restaurante.