El obje­ti­vo de esta ini­cia­ti­va es posi­cio­nar­se como refe­ren­te del turis­mo de cali­dad en la comar­ca de l’Hor­ta Nord.

 

El muni­ci­pio de Melia­na cele­bró ayer la pre­sen­ta­ción ofi­cial del Club de Pro­duc­to Melia­na Cor d’Horta, una ini­cia­ti­va que apues­ta por la sos­te­ni­bi­li­dad, la iden­ti­dad terri­to­rial y la valo­ri­za­ción del patri­mo­nio cul­tu­ral, patri­mo­nial y gas­tro­nó­mi­co. A tra­vés de esta ini­cia­ti­va se pre­ten­de la cons­truc­ción de un rela­to turís­ti­co fuer­te, cohe­ren­te y sin­gu­lar como una opor­tu­ni­dad úni­ca para visi­bi­li­zar el poten­cial turís­ti­co de un muni­ci­pio has­ta aho­ra invi­si­bi­li­za­do en los mapas del turis­mo, pero con un lega­do y una auten­ti­ci­dad que lo hacen úni­co en la comar­ca.

El club está con­for­ma­do en esta pri­me­ra fase por empre­sa­rios de Melia­na como El Rus­ti, El Mosaic, El Racó, Ca Ceba Car­nis­se­ria, Pas­te­le­ría Pana, Ver­du­res Gorri­to y la exper­ta en gas­tro­tu­ris­mo Maje Mar­tí­nez, que tra­ba­ja­rán de for­ma con­jun­ta para dise­ñar y pro­mo­ver expe­rien­cias autén­ti­cas que conec­ten a visi­tan­tes con la esen­cia de Melia­na y su huer­ta, siem­pre ali­nea­das con la estra­te­gia turís­ti­ca del Ayun­ta­mien­to de Melia­na.

En este acto, Tri­ni Mon­ta­ña­na, alcal­de­sa de Melia­na, ha afir­ma­do: “Melia­na Cor d’Horta repre­sen­ta un paso deci­si­vo hacia un mode­lo turís­ti­co que res­pe­ta nues­tras raí­ces y pone en valor lo que somos. Con este club, Melia­na deja de ser invi­si­ble turís­ti­ca­men­te para con­ver­tir­se en un muni­ci­pio refe­ren­te en l’Horta Nord, gra­cias al esfuer­zo colec­ti­vo y al orgu­llo por nues­tra tie­rra, nues­tros pro­duc­tos y nues­tra gen­te”.

Este Club se cons­ti­tu­ye como un gru­po de tra­ba­jo cola­bo­ra­ti­vo que dise­ña­rá una agen­da de even­tos y expe­rien­cias, así como un plan de divul­ga­ción y for­ma­ción sobre la huer­ta y su gas­tro­no­mía en  escue­las de coci­na y cen­tros de turis­mo, ase­gu­ran­do así la trans­mi­sión del cono­ci­mien­to y herra­mien­tas para man­te­ner vivo el patri­mo­nio gas­tro­nó­mi­co. Esta red bus­ca impli­car a las aso­cia­cio­nes loca­les y sumar nue­vas incor­po­ra­cio­nes de socios y cola­bo­ra­do­res en los pró­xi­mos meses, gene­ran­do un eco­sis­te­ma turís­ti­co sóli­do, diver­so y par­ti­ci­pa­ti­vo.

El pro­yec­to cuen­ta con el apo­yo de Turia, Celler Cata Ruz, y de ins­ti­tu­cio­nes como el  Ayun­ta­mien­to de Melia­na y la Agèn­cia de Foment Eco­nò­mic de Melia­na, que han res­pal­da­do el desa­rro­llo de esta estra­te­gia orien­ta­da al fomen­to eco­nó­mi­co y la dina­mi­za­ción del terri­to­rio, así como Dipu­tació de Valèn­cia, Cen­tre de Turis­me (CdT) de Valèn­cia Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na y Con­se­lle­ria de Agri­cul­tu­ra, Gana­de­ría y Pes­ca.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia