Miguel Ángel Pisano y Maria­na Mer­cu­ri des­de 2018 han apos­ta­do por una pro­pues­ta culi­na­ria que fusio­na lo mejor de la coci­na japo­ne­sa y perua­na, en sin­to­nía con la filo­so­fía de Mai­do (Perú), recien­te­men­te ele­gi­do como «Mejor Res­tau­ran­te del Mun­do» en la pres­ti­gio­sa lis­ta The World’s 50 Best Res­tau­rants 2025.

 

 

«La gas­tro­no­mía nik­kei me atra­pó en Ibi­za cuan­do la coci­na­ba inclu­so antes de que comen­za­ra a tener un nom­bre en Espa­ña. Manāw, más que un res­tau­ran­te, es una expe­rien­cia y que­ría­mos que toda nues­tra clien­te­la la comen­za­ra a vivir des­de el pri­mer momen­to en el que nos visi­ta­ra», expli­ca Miguel Ángel Pisano. El chef des­ta­ca la influen­cia de Mai­do y el reco­no­ci­mien­to inter­na­cio­nal de la coci­na nik­kei: «Gra­cias a pro­pues­tas como la de Mai­do y a su reco­no­ci­mien­to en el pri­mer pues­to de los 50 Best Res­tau­rants 2025, se está con­si­guien­do poner en el foco este tipo de gas­tro­no­mía no tan cono­ci­da toda­vía y que es una autén­ti­ca mara­vi­lla. Esta­mos ante un cru­ce de cul­tu­ras que ele­va cada pla­to a su máxi­ma expre­sión».

La car­ta de Manāw ofre­ce un via­je sen­so­rial des­de Japón has­ta Perú, con para­da obli­ga­to­ria en Valen­cia. Entre sus pla­tos estre­lla des­ta­can el usu­zu­ku­ri de hama­chi, el cevi­che de la abue­la, el pul­po anti­cu­che­ro, el chi­li crab y una amplia selec­ción de nigi­ris. El pes­ca­do es el gran pro­ta­go­nis­ta de una pro­pues­ta que invi­ta a des­cu­brir sabo­res úni­cos, como el tira­di­to de viei­ra bra­sea­do o el nigi­ri de hue­vo de codor­niz con tru­fa negra. Tam­bién sobre­sa­len crea­cio­nes como el nigi­ri de solo­mi­llo al lomo sal­ta­do, el de angui­la de la Albu­fe­ra al esti­lo kaba­ya­ki con foie, cebo­lla encur­ti­da y shi­so, o el de ven­tres­ca de atún Blue­fin con mayo­ne­sa japo­ne­sa, shi­so y caviar Ose­tra.

La coc­te­le­ría de Manāw, reno­va­da recien­te­men­te, acom­pa­ña la expe­rien­cia gas­tro­nó­mi­ca con una car­ta líqui­da fres­ca y equi­li­bra­da. Des­de clá­si­cos como el Pis­co Sour —en ver­sio­nes tra­di­cio­nal, de mara­cu­yá o con albaha­ca y jen­gi­bre— has­ta crea­cio­nes de autor como OMM o Tigre Silen­cio­so, la ofer­ta se amplía este mes con pro­pues­tas como el Pis­co Sour cla­ri­fi­ca­do de kum­quat y man­go, el Pis­co Sour de man­za­na y cilan­tro, el Wai­ting on Kar­ma, el Bloody Boom o el Ala­crán del Amor. Ade­más, la car­ta inclu­ye mock­tails como After Mon­soon o Ilu­sión de Flo­res, con pre­cios que osci­lan entre 9 y 13 euros por cóc­tel.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia