El Palau de la Músi­ca de Valen­cia fue el esce­na­rio de la 19ª edi­ción de La Noche del Vino de la Deno­mi­na­ción de Ori­gen Valen­cia. Este encuen­tro, ya con­so­li­da­do como una cita impres­cin­di­ble para el sec­tor, se vivió este año como un emo­ti­vo home­na­je al con­su­mi­dor, con­si­de­ra­do el ver­da­de­ro motor del éxi­to y la pro­yec­ción de los vinos valen­cia­nos.

 

 

Bajo el lema «Valen­cia, gra­cias a ti», el even­to qui­so reco­no­cer el apo­yo cons­tan­te del públi­co, cuya com­pli­ci­dad ha resul­ta­do fun­da­men­tal para que los vinos de la tie­rra ocu­pen hoy un lugar des­ta­ca­do tan­to a nivel nacio­nal como inter­na­cio­nal. Sal­va­dor Man­jón, pre­si­den­te de la DO Valen­cia, expre­só que «el con­su­mi­dor local no solo eli­ge nues­tros vinos, sino que los defien­de, los com­par­te y los con­vier­te en cul­tu­ra. Gra­cias a ese com­pro­mi­so, hoy pode­mos mirar al futu­ro con orgu­llo y ambi­ción».

Duran­te su inter­ven­ción, Man­jón tam­bién qui­so poner en valor el papel de las ins­ti­tu­cio­nes, agra­de­cien­do su res­pal­do y sub­ra­yan­do el tra­ba­jo que se rea­li­za des­de la Deno­mi­na­ción de Ori­gen «para cons­truir una iden­ti­dad del vino valen­ciano cada vez más sóli­da, cohe­ren­te y fácil de enten­der por par­te del con­su­mi­dor. Una iden­ti­dad que hable con cla­ri­dad de lo que somos y de lo que nos hace úni­cos».

La vela­da con­tó con la pre­sen­cia del Con­se­ller de Agri­cul­tu­ra, Agua, Gana­de­ría y Pes­ca, Miguel Barra­chi­na Ros, quien des­ta­có la impor­tan­cia estra­té­gi­ca del sec­tor viti­vi­ní­co­la para la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Uno de los momen­tos más emo­ti­vos de la noche fue la entre­ga de la dis­tin­ción al Méri­to Viti­vi­ní­co­la a una par­ce­la del Alto Turia que cum­ple cien años, la más anti­gua ads­cri­ta a la Deno­mi­na­ción de Ori­gen Valen­cia. Sus viti­cul­to­res, Valen­tín y Rafael Colla­do Herre­ros, reco­no­cie­ron el reco­no­ci­mien­to visi­ble­men­te emo­cio­na­dos, en repre­sen­ta­ción de tan­tas gene­ra­cio­nes que han hecho del vino su for­ma de vida.

La cita sir­vió tam­bién para poner en valor la fuer­za colec­ti­va del terri­to­rio y la impor­tan­cia de la unión entre todos los agen­tes del sec­tor para seguir cre­cien­do y posi­cio­nan­do el vino valen­ciano en los mer­ca­dos.

En total, 32 bode­gas pre­sen­ta­ron sus nove­da­des en una jor­na­da que vol­vió a con­tar con la cola­bo­ra­ción de la Asso­cia­ció de For­mat­gers de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, cuyos que­sos arte­sa­nos ofre­cie­ron el mari­da­je per­fec­to para una expe­rien­cia gas­tro­nó­mi­ca cien por cien local.

La DO Valen­cia agra­de­ció espe­cial­men­te el apo­yo de enti­da­des como Cai­xa Popu­lar, Caja­mar y Cai­xa­Bank, así como la cola­bo­ra­ción del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, a tra­vés de su Orga­nis­mo Autó­no­mo de Par­ques y Jar­di­nes, para hacer posi­ble este encuen­tro en un espa­cio tan emble­má­ti­co como el Palau de la Músi­ca.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia