La XXX Mos­tra de Vinos, Cavas y Lico­res y la XVIII Mos­tra de Ali­men­tos Tra­di­cio­na­les se cele­bra en Valen­cia del 5 al 9 de abril con la mejor gas­tro­no­mía de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, en el anti­guo cau­ce del río Túria, entre el puen­te de las Flo­res y el puen­te de la Expo­si­ción de Valen­cia. En su 30 ani­ver­sa­rio, la Mos­tra de PROAVA de Valen­cia con­ti­núa pro­mo­cio­nan­do el pro­duc­to valen­ciano. Duran­te cin­co días se reúnen bode­gas y coope­ra­ti­vas; que­sos y embu­ti­dos; cer­ve­zas arte­sa­nas; dul­ces, pana­de­ría y pas­te­le­ría; así como acei­tes, zumos, lico­res o des­ti­la­dos, entre otros pro­duc­tos.

La Mos­tra de Vins, Caves i Licors i d´Aliments Tra­di­cio­nals de la Comu­ni­tat Valen­cia­na es una feria diri­gi­da a todo el públi­co, tan­to a pro­fe­sio­na­les del sec­tor como a con­su­mi­do­res. La Mos­tra, como vie­ne sien­do tra­di­cio­nal, tra­ta de posi­cio­nar en el mer­ca­do local los pro­duc­tos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, ade­más de dar a cono­cer el valor aña­di­do del pro­duc­to de pro­xi­mi­dad y divul­gar la cul­tu­ra viní­co­la de nues­tra comu­ni­dad para la mejor intro­duc­ción de nues­tros vinos en la socie­dad.

Mos­tra PROAVA 2018 tam­bién tra­ta de ani­mar a los arte­sa­nos, y peque­ñas empre­sas en gene­ral, a man­te­ner y mejo­rar la cali­dad en la ela­bo­ra­ción de sus pro­duc­tos, así como con­cien­ciar al con­su­mi­dor sobre la die­ta medi­te­rrá­nea como pun­to de par­ti­da para con­se­guir una ali­men­ta­ción ade­cua­da, sana y equi­li­bra­da.

Con moti­vo del 30 ani­ver­sa­rio de la feria está pre­vis­ta la implan­ta­ción de un espa­cio para pro­fe­sio­na­les: el Túnel de los Sen­ti­dos, un espa­cio en el que los pro­fe­sio­na­les podrán cono­cer los pro­duc­tos pre­sen­tes en el cer­ta­men divi­di­dos en dife­ren­tes sec­to­res. Ade­más, por segun­do año con­se­cu­ti­vo, habrá una zona dedi­ca­da al sec­tor cer­ve­ce­ro don­de se podrán encon­trar todas las cer­ve­zas arte­sa­nas jun­tas en un mis­mo espa­cio den­tro del gran even­to agro­ali­men­ta­rio.

La entra­da es gra­tui­ta, y su sis­te­ma de fun­cio­na­mien­to, para las degus­ta­cio­nes, es median­te la adqui­si­ción de tic­kets que se pon­drán a la ven­ta, ade­más de poder par­ti­ci­par en catas o com­prar pro­duc­tos de la tie­rra in situ. En cuan­to a las catas, la feria con­ta­rá con un espa­cio cen­tral lla­ma­do “Sala de Catas”, en el que hay una pro­gra­ma­ción dia­ra de acti­vi­des, catas, mari­da­jes, pre­sen­ta­cio­nes, etc., y que los pro­pios expo­si­to­res pro­po­nen y rea­li­zan.

 

La músi­ca tam­bién ten­drá un papel impor­tan­te con una serie de con­cier­tos duran­te la Mos­tra, con Mala Con­cien­cia a las 20:00 horas del vier­nes 6 de abril; Second Coming el sába­do 7 de abril a las 20:00 horas; Cic­co Tiño­ne el domin­go 8 de abril a las 20:00 horas tam­bién; y un con­cier­to de Jazz Band a las 13:00 horas del lunes 9 de abril.

En esta feria están repre­sen­ta­dos nume­ro­sos sec­to­res y pro­duc­tos que esta­rán expues­tos en casi un cen­te­nar de case­tas en los 15.000 m² que habrá apro­xi­ma­da­men­te: Vinos de las dife­ren­tes deno­mi­na­cio­nes de ori­gen de Vinos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, repre­sen­ta­dos por sus bode­gas y coope­ra­ti­vas; Embu­ti­dos y que­sos de ela­bo­ra­ción tra­di­cio­nal y arte­sa­nal; Dul­ces, pana­de­ría y pas­te­le­ría: cho­co­la­tes, turro­nes, pela­di­llas, miel y pro­duc­tos apí­co­las, panes y otros pro­duc­tos de repos­te­ría; Cer­ve­zas de ela­bo­ra­ción arte­sa­na; Acei­tes; Zumos y lico­res; y Deno­mi­na­cio­nes de Ori­gen: CRDOP Vinos de Valen­cia, CRDOP Vinos de Utiel – Reque­na, CRDOP.

PROGRAMA

Jue­ves 5 de abril 
17:00 horas Aper­tu­ra XXX Mos­tra.
19:00 horas Inau­gu­ra­ción ofi­cial y entre­ga de pre­mios y reco­no­ci­mien­tos al sec­tor.

Vier­nes 6, sába­do 7, domin­go 8 de abril Acti­vi­da­des en la sala de Catas de 12:00 a 21:00 horas

Lunes 9 de abril de 2018
Acti­vi­da­des en la Sala de catas de 12:00 a 18:00 horas

CONCIERTOS

Vier­nes 6: Mala Con­cien­cia (20.00h)
Sába­do 7: Second Coming (20.00h)
Domin­go 8: Cic­co Tiño­ne (20.00h)
Lunes 9: Con­cier­to Jazz Band (13.00h)

La feria, ade­más, cuen­ta con diver­sos ser­vi­cios como:
LUDOTECA: el ser­vi­cio de Ludo­te­ca por un valor de 2€ con un máxi­mos de 2 horas y niños de 3 años a 12 años. Hora­rio de 12:00 a 20:00 horas de vier­nes a lunes.
GUARDARROPÍA: 1€ por pren­da duran­te todo el tiem­po que se vaya a estar.
SERVICIO A DOMICILIO: reco­gi­da del vino y entre­ga a domi­ci­lio por un valor de 5€.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia