Esta iniciativa, que busca visibilizar y premiar a entidades, empresas y personas que promueven la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, ha contado este año con 20 proyectos finalistas seleccionados entre cerca de 200 candidaturas.
La Fundación Randstad ha distinguido a la empresa valenciana Gourmet Catering & Eventos en la vigésima edición de sus premios anuales, valorando su labor en la integración laboral de personas con discapacidad intelectual.
Gourmet Catering & Eventos ha sido galardonada en la categoría de «Inclusión laboral de personas con discapacidad» para pymes, gracias a su firme apuesta por normalizar la discapacidad en el entorno profesional. La empresa destaca por incorporar a su plantilla a personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual, especialmente en la organización de eventos y congresos, facilitando así su participación activa en el sector de la hostelería y los servicios.
Desde 2023, la compañía desarrolla junto a Asindown Valencia un proyecto pionero de integración laboral, dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual y síndrome de Down. Esta iniciativa se centra en el ámbito de la hostelería, el turismo y los eventos, permitiendo que los participantes se formen y adquieran experiencia real en el desarrollo de eventos gestionados por la propia empresa, que organiza más de 2.500 actos anuales y atiende a más de 360.000 comensales.
A través de este programa, los jóvenes no solo adquieren competencias profesionales, sino que también generan ingresos y asumen un papel activo en entornos laborales inclusivos, lo que representa una plataforma para su futuro profesional. Desde noviembre de 2023, más de 60 eventos han contado con la participación directa de estos jóvenes, y hasta la fecha, Gourmet Catering & Eventos ha contratado a 25 personas menores de 35 años con discapacidad intelectual, quienes desempeñan funciones tanto en cocina como en sala.
Roberta Lazzari, directora de Marketing, Comunicación y RSC de Gourmet Catering & Eventos, ha subrayado tras recibir el galardón que «hace tres años esto parecía un reto inalcanzable; sin embargo, con este proyecto hemos logrado que personas que nunca habían tenido una oportunidad laboral por su discapacidad puedan iniciarse profesionalmente en eventos como cocineros o camareros. Se trata de brindarles las mismas oportunidades que todos tuvimos al comenzar nuestra formación».
La Fundación Randstad, a través de estos premios, pone en valor la importancia de la inclusión laboral, la sensibilización y la innovación como motores para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En esta edición, también han sido reconocidos Leroy Merlín, Dinder Club, RTVE, ASTRADE y Guillermo Gracia Núñez.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia