La Denominación de Origen Protegida Valencia ha dado un paso histórico en su compromiso con la trazabilidad, la sostenibilidad y la singularidad de cada viñedo.
Por primera vez, ya se puede encontrar en el mercado un vino de parcela certificado por la DOP Valencia, una mención de calidad que refuerza la identidad del territorio y destaca la riqueza de sus suelos y variedades autóctonas.
El estreno lo firma Casa Los Frailes, bodega del Vall dels Alforins, con el vino Los Frailes Rubificado, un tinto ecológico elaborado íntegramente con Garnacha Tintorera. Procede de la parcela «Los Aperos», situada a 650 metros de altitud y caracterizada por unos suelos rubificados de intenso tono rojizo debido a su alto contenido en óxidos de hierro.
Este nuevo vino se cultiva en vaso, en régimen de secano y con mínima intervención, lo que permite que la uva se exprese en toda su autenticidad. La vinificación se lleva a cabo en lagares de piedra históricos y culmina con una crianza de diez meses en ánforas semienterradas, que respetan al máximo la pureza aromática y gustativa de la Garnacha Tintorera. El resultado es un vino con un marcado carácter de origen, capaz de narrar la historia de su parcela con total transparencia.
La categoría vino de parcela se incorporó a la normativa de la DOP Valencia en marzo de 2024, junto con la de «vino de pueblo». Estas figuras permiten identificar con mayor precisión el lugar de procedencia y reconocer la diversidad de terruños que conforman la denominación. A diferencia de otras menciones, el vino de parcela está sujeto a controles más rigurosos: limitación de rendimientos, trazabilidad exhaustiva desde la viña hasta la botella y un compromiso firme con la sostenibilidad.
«Este primer embotellado supone un paso firme hacia una viticultura más identitaria, respetuosa y transparente», ha afirmado Salvador Manjón, presidente de la DOP Valencia.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia