El encuen­tro con­ta­rá con un amplio pro­gra­ma de acti­vi­da­des que arran­ca­rá a pri­me­ra hora de la maña­na, des­de una visi­ta al Tan­cat de la Pipa para cono­cer la avi­fau­na has­ta paseos en bar­ca por el lago

 

 

La Deno­mi­na­ción de Ori­gen Arroz de Valen­cia cele­bra­rá este domin­go 21 de sep­tiem­bre la XII edi­ción de la Fies­ta de la Sie­ga en el Port de Cata­rro­ja, una jor­na­da pen­sa­da para ren­dir home­na­je a la tra­di­ción arro­ce­ra y poner en valor el víncu­lo cul­tu­ral y medioam­bien­tal del cul­ti­vo con el entorno de la Albu­fe­ra.

A par­tir de las 10:30, la gas­tro­no­mía toma­rá pro­ta­go­nis­mo de la mano de la chef Eva Davó, de La Can­ti­na de Ruza­fa, quien ela­bo­ra­rá un arroz ins­pi­ra­do en el pai­sa­je de la mar­jal, acom­pa­ña­do por la inau­gu­ra­ción del Túnel del Arroz, un espa­cio de degus­ta­ción con algu­nos de los res­tau­ran­tes emba­ja­do­res del cereal valen­ciano.

Uno de los momen­tos más espe­ra­dos será la demos­tra­ción de sie­ga manual, en la que agri­cul­to­res ves­ti­dos con la indu­men­ta­ria tra­di­cio­nal mos­tra­rán las téc­ni­cas de reco­gi­da del arroz al rit­mo de la Mui­xe­ran­ga del Carrai­xet. Para­le­la­men­te se cele­bra­rá el con­cur­so de “Cant de Batre”, un emo­ti­vo recuer­do del can­to labo­ral con el que anta­ño los cam­pe­si­nos acom­pa­ña­ban la jor­na­da de tra­ba­jo.

En un año mar­ca­do por la DANA del pasa­do octu­bre, la orga­ni­za­ción ren­di­rá home­na­je a las per­so­nas afec­ta­das, antes de entre­gar el reco­no­ci­mien­to de Sega­dor de Honor al actor valen­ciano Artu­ro Valls. El pre­sen­ta­dor, que recien­te­men­te ha lan­za­do su mar­ca de arroz “Soca­rrón”, reci­bi­rá el galar­dón de manos del Con­se­jo Regu­la­dor por su com­pro­mi­so con la difu­sión de las raí­ces valen­cia­nas.

La jor­na­da cul­mi­na­rá con la degus­ta­ción de arro­ces a pre­cios popu­la­res y con actua­cio­nes fes­ti­vas, entre ellas la del gru­po de dan­zas La Chi­ca­lla y la músi­ca de Tres Fan Ball. La XII Fies­ta de la Sie­ga pro­me­te ser, un año más, una cita impres­cin­di­ble para quie­nes quie­ran vivir de cer­ca la cul­tu­ra arro­ce­ra de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia