El acto ha con­ta­do con la pre­sen­cia de des­ta­ca­das auto­ri­da­des como el minis­tro de Indus­tria y Turis­mo, Jor­di Hereu, la secre­ta­ria de Esta­do de Indus­tria, Rebe­ca Torró, la alcal­de­sa de Quart de Poblet, Cris­ti­na Mora, y el sub­de­le­ga­do del Gobierno, José Rodrí­guez Jura­do, quie­nes han reco­rri­do las ins­ta­la­cio­nes jun­to a direc­ti­vos de la com­pa­ñía.

 

 

La fábri­ca de HEINEKEN Espa­ña en Quart de Poblet ha con­me­mo­ra­do su 50 ani­ver­sa­rio con­so­li­dán­do­se como un pilar indus­trial y eco­nó­mi­co en la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Des­de su lle­ga­da a la región en 1949, pri­me­ro en el barrio del Caban­yal y pos­te­rior­men­te en Quart de Poblet des­de 1975, HEINEKEN Espa­ña ha apos­ta­do de mane­ra deci­di­da por la región En los últi­mos años, la cer­ve­ce­ra ha inver­ti­do cer­ca de 40 millo­nes de euros en la moder­ni­za­ción y amplia­ción de su plan­ta, lo que ha per­mi­ti­do incre­men­tar su pro­duc­ción un 18% en los dos últi­mos años y alcan­zar los 2,7 millo­nes de hec­to­li­tros anua­les, equi­va­len­tes a 1.350 millo­nes de cañas de mar­cas como Ams­tel, Hei­ne­ken, Cruz­cam­po, El Águi­la o Des­pe­ra­dos.

La plan­ta se posi­cio­na como la segun­da mayor de Espa­ña y la déci­ma en Euro­pa, sien­do reco­no­ci­da recien­te­men­te como la mejor fábri­ca de Hei­ne­ken del mun­do por la matriz inter­na­cio­nal. Ade­más, ha logra­do mejo­rar en un 15% el ren­di­mien­to de sus líneas de enva­sa­do y redu­cir en un 25% el con­su­mo ener­gé­ti­co entre 2022 y 2025, situán­do­se entre las diez mejo­res de Euro­pa en efi­cien­cia hídri­ca.

Duran­te el even­to, Etien­ne Strijp, pre­si­den­te de HEINEKEN Espa­ña, sub­ra­yó el impac­to eco­nó­mi­co de la com­pa­ñía en la región, que ascien­de a 677 millo­nes de euros, lo que repre­sen­ta el 0,5% del PIB valen­ciano, y la gene­ra­ción de 12.000 empleos direc­tos e indi­rec­tos. «Para un cer­ve­ce­ro, no hay mayor mues­tra de com­pro­mi­so que ins­ta­lar una fábri­ca. Nos enor­gu­lle­ce ser la úni­ca cer­ve­ce­ra de gran­des mar­cas en la Comu­ni­tat», afir­mó Strijp.

El minis­tro Jor­di Hereu des­ta­có el papel de HEINEKEN Espa­ña como ejem­plo del poten­cial indus­trial valen­ciano y su con­tri­bu­ción a la inno­va­ción, la sos­te­ni­bi­li­dad y el empleo de cali­dad.

HEINEKEN Espa­ña no solo ha deja­do hue­lla en el ámbi­to indus­trial, sino tam­bién en el cul­tu­ral, depor­ti­vo y gas­tro­nó­mi­co de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Duran­te más de tres déca­das, la cer­ve­ce­ra ha patro­ci­na­do las Fallas, cola­bo­ra­do con piro­téc­ni­cos y apo­ya­do gran­des even­tos musi­ca­les y depor­ti­vos, inclu­yen­do el Valen­cia Bas­ket Club, el Levan­te UD y el Valen­cia CF, así como com­pe­ti­cio­nes inter­na­cio­na­les como la Fór­mu­la 1, el Mara­tón y la Copa Amé­ri­ca.

En el sec­tor hos­te­le­ro, seis de cada diez bares y res­tau­ran­tes de la Comu­ni­tat cuen­tan con algu­na de sus mar­cas, cifra que ascien­de a ocho de cada diez en la ciu­dad de Valèn­cia. La com­pa­ñía ha impul­sa­do ini­cia­ti­vas como la feria Gas­tró­no­ma y el movi­mien­to “Som Esmor­za­dors”, ade­más de movi­li­zar más de seis millo­nes de euros en ayu­das direc­tas a hos­te­le­ros afec­ta­dos por la Dana a tra­vés de Fuer­za­Bar.

En el ámbi­to cer­ve­ce­ro, la inno­va­ción es una cons­tan­te: en la plan­ta de Quart de Poblet se creó la rece­ta de Ams­tel Oro y, en los últi­mos 15 años, los maes­tros cer­ve­ce­ros han desa­rro­lla­do más de 50 nue­vas pro­pues­tas. Como mues­tra de este espí­ri­tu inno­va­dor, duran­te la cele­bra­ción se pre­sen­tó una edi­ción limi­ta­da de cer­ve­za ela­bo­ra­da por emplea­dos y maes­tros cer­ve­ce­ros.

La apues­ta de HEINEKEN Espa­ña por la sos­te­ni­bi­li­dad se refle­ja en la recien­te ins­ta­la­ción de una plan­ta ter­mo­so­lar, la pri­me­ra de uso indus­trial con tec­no­lo­gía Fres­nel del mun­do y cons­trui­da con un 83% de com­po­nen­tes loca­les. Gra­cias a esta y otras ini­cia­ti­vas, la com­pa­ñía pre­vé que, a fina­les de 2025, todas sus fábri­cas en Espa­ña fun­cio­nen exclu­si­va­men­te con ener­gía 100% reno­va­ble.

Ade­más, des­de 2019, la cer­ve­ce­ra desa­rro­lla el Pro­yec­to Albu­fe­ra, des­ti­na­do a com­pen­sar y redu­cir el con­su­mo de agua en sus pro­ce­sos pro­duc­ti­vos. Solo en el últi­mo año, se han retor­na­do 400 millo­nes de litros de agua al entorno, con­tri­bu­yen­do a la res­tau­ra­ción y reha­bi­li­ta­ción del par­que natu­ral.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia