El objetivo: seleccionar a los 10 mejores profesionales que competirán el próximo 14 de septiembre en Sueca por el codiciado título de «mejor paella del mundo».
Guadalajara ha hecho historia al convertirse en la sede de la primera semifinal nacional del prestigioso Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Este evento, celebrado en el parque de la Concordia durante las fiestas de la Feria Chica 2025, ha congregado a un numeroso público y ha contado con una participación excepcional de chefs de toda España.
A lo largo de la mañana, 18 cocineros procedentes de provincias como A Coruña, Cádiz, Ciudad Real, Jaén, Lleida, Madrid, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla y Guadalajara han demostrado su destreza culinaria ante un jurado de expertos. Solo los 10 más destacados han logrado su pase a la gran final del certamen gastronómico más longevo de España, que cada año sitúa a Sueca como referente internacional de la auténtica paella valenciana.
La organización de esta histórica semifinal ha sido posible gracias a la colaboración entre los ayuntamientos de Sueca y Guadalajara, la Diputación de Valencia, los patrocinadores del evento y la Asociación Cultural «Fallers pel Món». La representación institucional de Sueca ha estado encabezada por los tenientes de alcaldesa Pilar Moncho y Noelia Benedito, quienes han expresado su satisfacción por la calurosa acogida recibida en Guadalajara y el interés suscitado por el concurso.
Por su parte la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha resaltado el impacto turístico y gastronómico de la iniciativa, señalando que «este concurso ha sabido fusionar la tradición valenciana de la paella con productos locales como el aceite de Guadalajara».
Tony Landete, director del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, ha mostrado su satisfacción por el éxito de la jornada y ha agradecido la implicación de todos los colaboradores, especialmente del concejal de Turismo de Guadalajara, Víctor Morejón.
Los 10 restaurantes seleccionados para la gran final de Sueca son:
-
Restaurante Morralla (Palma de Mallorca)
-
Restaurante Los Reyes (Málaga)
-
Restaurante Dixtinto (Jaén)
-
Tira Do Playa Arrocería (A Coruña)
-
Restaurante Trocadero Benalmádena (Málaga)
-
Restaurante Dama Juana (Guadalajara)
-
Restaurante Pirita (Murcia)
-
La Vermutería 33 (Guadalajara)
-
Paella Power (Madrid)
-
Arrocería El Buen Yantar (Ciudad Real)
Durante el acto, los representantes municipales de Guadalajara y Sueca han querido reconocer la solidaridad de diversos colectivos de la ciudad castellanomanchega con la población valenciana afectada por la DANA. Se han entregado placas conmemorativas a los Voluntarios de Protección Civil, al Cuerpo de Bomberos de Guadalajara, a la teniente Lara Puértola en representación de la BRILAT y Ignacio Maiztegui.
La próxima cita clave será el 14 de julio, cuando se conocerán los 12 restaurantes de la Comunidad Valenciana que participarán en la semifinal autonómica en Castellón de la Plana. Todo apunta a que la final en Sueca, el 14 de septiembre, volverá a situar a la paella valenciana en el centro del panorama gastronómico mundial.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia