Esta jor­na­da mar­ca el ini­cio de la cam­pa­ña anual que el Gre­mio pone en mar­cha cada mes de junio, y que este año alcan­za su 5ª edi­ción.

 

El Gre­mio de Pana­de­ros y Pas­te­le­ros de Valen­cia ha orga­ni­za­do una jor­na­da de for­ma­ción y degus­ta­ción de Cocas de Sant Joan, un even­to que ha reu­ni­do a más de 70 pro­fe­sio­na­les del sec­tor y que está enmar­ca­do den­tro de las accio­nes desa­rro­lla­das con el obje­ti­vo de recu­pe­rar los hor­nos afec­ta­dos tras la DANA.

La jor­na­da, orga­ni­za­da en las ins­ta­la­cio­nes de Bau­man y con la cola­bo­ra­ción del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, ha teni­do como obje­ti­vo, por un lado, pre­ser­var la tra­di­ción de las Cocas de Sant Joan, tan liga­das a la cul­tu­ra fes­ti­va medi­te­rrá­nea; y por otro, incen­ti­var la inno­va­ción en los obra­do­res, mos­tran­do nue­vas ver­sio­nes de este pro­duc­to tra­di­cio­nal gas­tro­nó­mi­co.

Duran­te la jor­na­da, pana­de­ros y pas­te­le­ros han podi­do obser­var en direc­to el pro­ce­so de ela­bo­ra­ción de diver­sas cocas a car­go de reco­no­ci­dos maes­tros del sec­tor, como Juan Pablo Haag (Horno Sant Josep), Juan­jo Rau­sell (La Taho­na del Abue­lo), Sal­va Plà (Pas­te­le­ría Mon­pla), Enric Canet (Horno San Pablo), Javier Llu­na (Horno Llu­na) y Láza­ro Moreno (Forn Llàtzer).

Entre las pro­pues­tas degus­ta­das, no han fal­ta­do las ver­sio­nes más tra­di­cio­na­les, como la Coca de Sant Joan dul­ce con cre­ma, almen­dra, piño­nes y fru­ta natu­ral, o la coca ali­can­ti­na con atún, cebo­lla y piño­nes. A estas se han suma­do otras más inno­va­do­ras como la Coca de Bacon y Pata­ta u otras ver­sio­nes dul­ces como Cre­mo­sos de vai­ni­lla, fru­tos rojos, alba­ri­co­que y pis­ta­cho.

Esta jor­na­da mar­ca el ini­cio de la cam­pa­ña anual que el Gre­mio pone en mar­cha cada mes de junio, y que este año alcan­za su quin­ta edi­ción. La ini­cia­ti­va bus­ca fomen­tar el con­su­mo de cocas de ela­bo­ra­ción arte­sa­na en las cele­bra­cio­nes de Sant Joan, refor­zan­do su valor den­tro del patri­mo­nio gas­tro­nó­mi­co local.

El pre­si­den­te del Gre­mio de Pana­de­ros y Pas­te­le­ros de Valen­cia, Juan­jo Rau­sell, ha des­ta­ca­do la impor­tan­cia de este tipo de encuen­tros y ha expli­ca­do que “la Coca de Sant Joan es un sím­bo­lo de nues­tra cul­tu­ra y nues­tra repos­te­ría. Con esta jor­na­da que­re­mos no solo man­te­ner viva la tra­di­ción, sino tam­bién dar espa­cio a la crea­ti­vi­dad y a la evo­lu­ción de un pro­duc­to que for­ma par­te de nues­tra iden­ti­dad como Gre­mio y como terri­to­rio.”

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia