La Feria y Fies­ta de la Ven­di­mia de Reque­na 2025, la más anti­gua de Espa­ña y reco­no­ci­da como Fies­ta de Inte­rés Turís­ti­co, regre­sa del 20 al 31 de agos­to con un amplio pro­gra­ma de acti­vi­da­des en torno al vino y la cul­tu­ra local.

 

 

En este con­tex­to, Bode­gas Mur­vie­dro pro­po­ne una expe­rien­cia úni­ca que com­bi­na enotu­ris­mo, tra­di­ción y patri­mo­nio con epi­cen­tro en su bode­ga his­tó­ri­ca.

Ubi­ca­da en el barrio medie­val de La Villa, en pleno cora­zón del cas­co anti­guo, la bode­ga invi­ta a reco­rrer un labe­rin­to sub­te­rrá­neo que trans­por­ta al visi­tan­te a los orí­ge­nes de la viti­cul­tu­ra en la comar­ca. Se tra­ta de cue­vas exca­va­das en la roca des­de el siglo VI a. C., don­de toda­vía se con­ser­van tina­jas, laga­res y sis­te­mas ori­gi­na­les de alma­ce­na­mien­to y con­duc­ción del vino.

Con cer­ca de un siglo de tra­yec­to­ria en la comar­ca, Mur­vie­dro es hoy un refe­ren­te en la ela­bo­ra­ción de vinos con Deno­mi­na­ción de Ori­gen Utiel-Reque­­na y en la difu­sión de la cul­tu­ra viti­vi­ní­co­la. Su com­pro­mi­so que­da refle­ja­do, ade­más, en su par­ti­ci­pa­ción en FEREVÍN 2025, la feria mono­grá­fi­ca del vino que reu­ni­rá a los prin­ci­pa­les pro­duc­to­res de la región los días 22 y 23 de agos­to en el Par­que de la Glo­rie­ta, don­de el públi­co podrá catar y dis­fru­tar de los mejo­res vinos de la zona.

La pre­sen­cia de la bode­ga tam­bién será cla­ve en otra de las citas tra­di­cio­na­les del pro­gra­ma: la exhi­bi­ción de reses bra­vas, que se cele­bra­rá el mar­tes 26 de agos­to a las 22:00 horas en la Pla­za de Toros de Reque­na. El even­to con­ta­rá con la ani­ma­ción de cha­ran­gas, cena de soba­qui­llo y la cola­bo­ra­ción espe­cial de Bode­gas Mur­vie­dro.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia