La bode­ga valen­cia­na Celler Cata­ruz, que cele­bró el pasa­do ejer­ci­cio su X Ani­ver­sa­rio logran­do la Cer­ti­fi­ca­ción de Agri­cul­tu­ra Eco­ló­gi­ca para sus vinos, ha con­se­gui­do, gra­cias a este giro, dos Oros y un bron­ce en el Con­cur­so de vinos de la CV de Proava del 2020, para dos de sus vinos más exi­to­sos: Melic y Extre­mo.  Lide­ra­do por  Coqué Ruz,  una mujer valen­cia­na sin raí­ces ni tra­di­ción viní­co­la y sin con­tar con res­pal­do eco­nó­mi­co, tan sólo su ilu­sión y su tra­ba­jo, el Celler Cata­ruz con­si­gue así, empo­de­rar­se y bri­llar, des­de la humil­dad.

Cata­ruz, en este difí­cil año, ha dobla­do sus esfuer­zos y ha apos­ta­do 100% por la cali­dad y la agri­cul­tu­ra eco­ló­gi­ca . Un buen tra­ba­jo en la aña­da, y mucha pacien­cia en la ela­bo­ra­ción le han traí­do estas tres meda­llas.

Una categoría con “doble mérito”

Melic un tin­to crian­za que habla de las rai­ces de la Bobal . “Sacar la cabe­za en esta cate­go­ría tie­ne doble méri­to ya que es la fran­ja en la que todas las bode­gas se mue­ven cómo­da­men­te”, expli­ca Coqué Ruz, que aña­de: “Y se ha lle­va­do el Oro. Ha sido su redon­dez, su boca ater­cio­pe­la­da, su mine­ra­li­dad apor­ta­da por el terru­ño, ese es el con­jun­to de fac­to­res cla­ves del éxi­to”.

Pero la gra­ta sor­pre­sa es el Extre­mo. Un vino que, doble­men­te pre­mia­do con el Bron­ce en el con­cur­so de Vinos de la Comu­ni­dad Valen­cia­na y con el Oro en el pri­mer cer­ta­men del Con­cur­so de vinos Eco­ló­gi­cos de la CV, des­ta­ca expre­sa­men­te por su sin­gu­la­ri­dad . Un coupa­ge ori­gi­nal de Ver­de­jo y Viog­nier al 50% y 4 meses de barri­ca en lías . Su apues­ta arries­ga­da le ha traí­do la noto­rie­dad de mane­ra inme­dia­ta. Es un vino que en todas sus face­tas hace alar­de a su nom­bre . Las medias tin­tas no valen, aquí es el todo : vis­ta, nariz y boca. Todo sor­pren­de. Y esto es difí­cil en un mun­do en el que las nor­mas cons­trin­gen la ima­gi­na­ción.

Ambos con­cur­sos orga­ni­za­dos por Proava y desa­rro­lla­dos con la cola­bo­ra­ción de los más pres­ti­gio­sos cata­do­res de nues­tra región en una cata a cie­gas rigu­ro­sa­men­te orga­ni­za­da.

Los pre­mios de entre­ga­ron siguien­do estric­ta­men­te el pro­to­co­lo Covid en el Celler del siglo XIII . Un entorno per­fec­to para un acto de esta enver­ga­du­ra.

Cata­ruz ha con­se­gui­do expor­tar a Aus­tra­lia, Chi­na, Libe­ria y Cana­dá, tras girar a la Agri­cul­tu­ra Eco­ló­gi­ca, ade­más de  entrar en El Cor­te Inglés, a nivel nacio­nal, abrir­se a los mer­ca­dos ale­mán e ita­liano e incre­men­tar sus ven­tas en el Rei­no Uni­do en un 25%. Cre­cer pro­te­gien­do el Medio Ambien­te y la salud de sus con­su­mi­do­res es su obje­ti­vo.  Y como dice su crea­do­ra: “Quien espe­re más de lo mis­mo que ni se aso­me”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia