[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Los 92 puntos otorgados por la principal guía de referencia califican el vino como excelente y corroboran la calidad de uno de los preferidos por los grandes críticos a nivel nacional.

En los para­jes de El Mato­rral y El Rubial se loca­li­zan las 5,5 hec­tá­reas de viña vie­ja con la que se ela­bo­ra este Bobal de alta expre­sión. Tras su crian­za de 24 meses en roble fran­cés y ame­ri­cano, este vino adquie­re una per­so­na­li­dad úni­ca.

El Adnos de Bode­gas Covi­ñas, reco­no­ci­do con 92 pun­tos por la Guía Peñín 2022 es un vino amplio y equi­li­bra­do, con la esen­cia de la bobal y el terru­ño como gran­des pro­ta­go­nis­tas. Su pre­cio res­pec­to al de los demás vinos con pun­tua­cio­nes simi­la­res lo con­vier­ten sin duda en la mejor elec­ción por su rela­ción calidad/precio.

 

Una ima­gen del Adnos Bobal de Bode­gas Covi­ñas.

Es ade­más uno de los vinos favo­ri­tos de la crí­ti­ca, ya que ABC 2021 le con­ce­dió este año 93 pun­tos y SEVI 2020, 92 pun­tos. Y aho­ra, la Guía Peñín 2022, un refe­ren­te nacio­nal en el sec­tor lo ele­va a la cate­go­ría de exce­len­te.

 

“Proteger y cuidar la viña vieja”

 

En pala­bras del pre­si­den­te de Covi­ñas, José Miguel Medi­na, “en Covi­ñas tene­mos cla­ro que dis­po­ne­mos del mayor patri­mo­nio eno­ló­gi­co del mun­do, la viña vie­ja, que debe­mos pro­te­ger y cui­dar al máxi­mo, por­que nos per­mi­ten ela­bo­rar vinos como el ADNOS que es un rega­lo para el pala­dar. Nues­tro cre­ci­mien­to siem­pre será sos­te­ni­ble por­que nues­tro pun­to de par­ti­da es cui­dar la tie­rra, la viña y a los viti­cul­to­res que cui­dan de ella”.

 

“Para noso­tros la sos­te­ni­bi­li­dad es un requi­si­to indis­pen­sa­ble no sólo en el pro­ce­so de ela­bo­ra­ción del vino, sino en la ges­tión de los recur­sos hídri­cos de la bode­ga, el aho­rro ener­gé­ti­co y el uso de ener­gías reno­va­bles, como la plan­ta solar que tie­nen sobre la nave de barri­cas”.

José Miguel Medi­na. Pre­si­den­te de Covi­ñas

Covi­ñas es en estos momen­tos un impor­tan­te motor eco­nó­mi­co para la comar­ca ya que sus más 16 millo­nes de bote­llas ven­di­das por todo el mun­do, a más de 30 paí­ses, lle­van la mar­ca de la DOP UR por todo el mun­do, gene­ran­do empleo y rique­za. Y todo ello gra­cias a las 3.000 fami­lias que for­man el Gru­po Covi­ñas, sin cuyo esfuer­zo y sacri­fi­cio nada sería posi­ble. El mode­lo coope­ra­ti­vo ofre­ce un intere­san­te poten­cial de cre­ci­mien­to en armo­nía con el entorno.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia