Crear una línea ICO espe­cí­fi­ca de hos­te­le­ría, boni­fi­ca­cio­nes en Impues­tos de Socie­da­des y en IRPF, sub­ven­cio­nes para la digi­ta­li­za­ción y una cam­pa­ña de pro­mo­ción que acti­ve el turis­mo nacio­nal son algu­nas de las medi­das que ha recla­ma­do el sec­tor de la gas­tro­no­mía a varias admi­nis­tra­cio­nes públi­cas.

Ante la cri­sis eco­nó­mi­ca que se ave­ci­na, por pri­me­ra vez se han reu­ni­do repre­sen­tan­tes de todos los ámbi­tos gas­tro­nó­mi­cos ‑pro­duc­to­res, coci­ne­ros, empre­sa­rios, bode­gue­ros, sumi­lle­res, emplea­dos de hos­te­le­ría y canal de dis­­tri­­bu­­ción- en la Her­man­dad Gas­tró (HERGAS), “un pun­to de encuen­tro y deba­te para garan­ti­zar la super­vi­ven­cia de uno de los moto­res eco­nó­mi­cos de Espa­ña”.

Así lo defien­den sus impul­so­res en un comu­ni­ca­do difun­di­do este miér­co­les en el que recuer­dan que la gas­tro­no­mía emplea “a más de 300.000 per­so­nas de mane­ra direc­ta y supo­ne el 6 % del PIB, cifra que se incre­men­ta nota­ble­men­te si se tie­nen en con­si­de­ra­ción sec­to­res afi­nes y pues­tos de tra­ba­jo indi­rec­tos)”, ade­más de ser “una de los res­pon­sa­bles del pres­ti­gio inter­na­cio­nal del país”.

Con­for­ma­do como un gru­po téc­ni­co de acción social sin áni­mo de lucro, cuen­ta con más de mil miem­bros y apo­yos de rele­van­tes per­so­na­li­da­des de este ámbi­to como los coci­ne­ros Joan Roca (El Celler de Can Roca), Ando­ni Luis Adu­riz (Muga­ritz) o Pedro Sán­chez (Bagá); el direc­tor de la Fun­da­ción Ali­cia, Toni Mas­sa­nés, o el direc­tor gene­ral del Bas­que Culi­nary Cen­ter, Joxe Mari Aize­ga.

Por el momen­to ya han lan­za­do una pri­me­ra bate­ría de peti­cio­nes a dis­tin­tas admi­nis­tra­cio­nes públi­cas, entre ellas el Gobierno cen­tral, para recla­mar su ayu­da en la “recons­truc­ción de un sec­tor gra­ve­men­te ame­na­za­do por las actua­les cir­cuns­tan­cias”, ya que res­tau­ran­tes, bares y cafe­te­rías están cerra­dos des­de el 14 de mar­zo por el esta­do de alar­ma y eso tam­bién afec­ta al sec­tor pri­ma­rio, entre otros.

Para man­te­ner el “máxi­mo empleo posi­ble”, HERGAS soli­ci­ta la crea­ción de una línea ICO espe­cí­fi­ca de hos­te­le­ría, que “per­mi­ta su amor­ti­za­ción en 10 años, ava­la­da 100 % por el Esta­do y de fácil acce­so para el sec­tor”, así como boni­fi­ca­cio­nes en el Impues­to de Socie­da­des y el IRPF, y apla­za­mien­to y frac­cio­na­mien­to de deu­das.

Tam­bién se soli­ci­ta la exo­ne­ra­ción del pago del arren­da­mien­to mien­tras con­ti­núe la impo­si­ción de cie­rre a tra­vés de una ren­ta varia­ble en fun­ción de las ven­tas de cada esta­ble­ci­mien­to duran­te un año, líneas de sub­ven­ción para la digi­ta­li­za­ción del sec­tor y mejo­ra del ser­vi­cio y para la crea­ción de pun­tos de reco­gi­da de comi­das.

HERGAS pide ade­más una cam­pa­ña de publi­ci­dad y pro­mo­ción para tran­qui­li­zar a los futu­ros comen­sa­les sobre las medi­das higié­ni­co sani­ta­rias adop­ta­das por los esta­ble­ci­mien­tos, y para impul­sar el turis­mo de pro­xi­mi­dad a cor­to y medio pla­zo.

Bajo la coor­di­na­ción gene­ral de Fer­nan­do Hui­do­bro, abo­ga­do y pre­si­den­te de la Aca­de­mia Anda­lu­za de Gas­tro­no­mía y Turis­mo, la Her­man­dad Gas­tró tam­bién ha ela­bo­ra­do un decá­lo­go sobre sus obje­ti­vos, entre los que figu­ran “dar voz a la gas­tro­no­mía espa­ño­la”, ser “una herra­mien­ta para afron­tar la cri­sis de la COVID-19” y actuar como “inter­lo­cu­tor con admi­nis­tra­cio­nes, empre­sas y otros colec­ti­vos”. (EFE)

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia