[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El objetivo es mejorar la imagen de los vinos de España y la internacionalización para incrementar el valor de sus exportaciones.

ICEX Espa­ña Expor­ta­ción e Inver­sio­nes y la Orga­ni­za­ción Inter­pro­fe­sio­nal del Vino de Espa­ña (OIVE) han fir­ma­do un con­ve­nio mar­co de cola­bo­ra­ción con el obje­ti­vo de fomen­tar el cono­ci­mien­to de los vinos de Espa­ña en los mer­ca­dos inter­na­cio­na­les, con­tri­bu­yen­do a mejo­rar su ima­gen entre pro­fe­sio­na­les y con­su­mi­do­res de todo el mun­do, y pro­mo­ver la inter­na­cio­na­li­za­ción del sec­tor viti­vi­ní­co­la espa­ñol

 

El acuer­do con­tem­pla impul­sar un pro­gra­ma de difu­sión y for­ma­ción sobre la exce­len­cia y diver­si­dad de los vinos de Espa­ña en mer­ca­dos exte­rio­res, el desa­rro­llo y la par­ti­ci­pa­ción en cam­pa­ñas de pro­mo­ción inter­na­cio­nal, la orga­ni­za­ción de sesio­nes for­ma­ti­vas para los pro­pios ope­ra­do­res del sec­tor y la rea­li­za­ción, por par­te de las ofi­ci­nas eco­nó­mi­cas y comer­cia­les de Espa­ña en el exte­rior, de estu­dios espe­cí­fi­cos en paí­ses prio­ri­ta­rios.

Ade­más, se inclu­ye la par­ti­ci­pa­ción en accio­nes de “Foods and Wines From Spain”, la cam­pa­ña de pro­mo­ción que está desa­rro­llan­do ICEX en medios inter­na­cio­na­les en la que se incor­po­ra la gas­tro­no­mía espa­ño­la como eje ver­te­bra­dor, y así apro­ve­char las siner­gias que se gene­ran tam­bién para nues­tros vinos.

 

Marco global de colaboración internacional del sector del vino

 

Viñas en la pro­vin­cia de Valen­cia.

Por lo tan­to, el con­ve­nio nace con la voca­ción de ser­vir de mar­co glo­bal de cola­bo­ra­ción para apro­ve­char toda la efi­cien­cia de ambas enti­da­des en pro de incre­men­tar el gra­do de cono­ci­mien­to del vino espa­ñol entre el públi­co inter­na­cio­nal, rea­li­zan­do accio­nes for­ma­ti­vas y divul­ga­ti­vas. Pero no solo se que­da ahí, sino que tam­bién bus­ca con­tri­buir al apo­yo de los agen­tes espa­ño­les en su pro­ce­so de inter­na­cio­na­li­za­ción.

María Peña, con­se­je­ra dele­ga­da de ICEX, sub­ra­ya la impor­tan­cia de aunar fuer­zas para situar al vino espa­ñol en lo más alto del esce­na­rio inter­na­cio­nal, dan­do a cono­cer la exce­len­cia y diver­si­dad de los vinos de Espa­ña y así cons­truir una poten­te ima­gen de mar­ca con la que hacer fren­te a los retos de futu­ro. “Este acuer­do con la OIVE, como enti­dad que repre­sen­ta a toda la cade­na de pro­duc­ción del sec­tor, refor­za­rá sin duda la labor de pro­mo­ción inter­na­cio­nal de ambas ins­ti­tu­cio­nes”.

Por su par­te, Ángel Villa­fran­ca, pre­si­den­te de OIVE, expli­ca que este con­ve­nio se enmar­ca den­tro de la estra­te­gia de pro­mo­ción exte­rior que se ha fija­do la Inter­pro­fe­sio­nal. “El obje­ti­vo es mejo­rar la ima­gen y aumen­tar el valor de nues­tras expor­ta­cio­nes y una de las líneas para alcan­zar este reto, es incre­men­tar el cono­ci­mien­to de nues­tros vinos del clien­te inter­na­cio­nal.  En esta labor, la cola­bo­ra­ción con el ICEX supo­ne un paso impor­tan­te, dada su expe­rien­cia en los mer­ca­dos inter­na­cio­na­les lo que crea­rá, sin duda, siner­gias muy posi­ti­vas para faci­li­tar el camino de nues­tras bode­gas y pro­duc­tos en el exte­rior”.

 

Unas 3.700 bodegas exportadoras en España

 

Una bode­ga valen­cia­na.

En Espa­ña hay cer­ca de 3.700 bode­gas expor­ta­do­ras, de las cua­les más de 2.100 lo han hecho de for­ma regu­lar, al menos, en los últi­mos 4 años, y más de 1.000 cuen­tan con una fac­tu­ra­ción en el exte­rior supe­rior a los 50.000 euros. Esta gran voca­ción inter­na­cio­nal se refle­ja tam­bién en las cifras que recien­te­men­te pre­sen­tó la Inter­pro­fe­sio­nal del Vino de Espa­ña en el estu­dio de impor­tan­cia eco­nó­mi­ca y social del sec­tor viti­vi­ní­co­la espa­ñol. En el infor­me se espe­ci­fi­ca que Espa­ña es el pri­mer expor­ta­dor mun­dial en volu­men y se sitúa en el ter­cer lugar en tér­mi­nos de valor, con algo más de 3.000 millo­nes de euros fac­tu­ra­dos en los mer­ca­dos inter­na­cio­na­les en 2019, situán­do­se el vino en el top‑5 de los prin­ci­pa­les pro­duc­tos expor­ta­dos por la indus­tria agro­ali­men­ta­ria espa­ño­la. Ade­más, hoy en día los vinos espa­ño­les están pre­sen­tes en 180 paí­ses demos­tran­do, una vez más, la gran labor de inter­na­cio­na­li­za­ción y de cons­truc­ción de mar­ca Espa­ña del sec­tor.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia