El Gru­po Covi­ñas, ubi­ca­do en Reque­na, ha pre­sen­ta­do su nue­va gama AULA, pen­sa­da para el canal Hore­ca, con la que pre­ten­de mar­car un pun­to de infle­xión en la tra­yec­to­ria de un gru­po viní­co­la que englo­ba 10 coope­ra­ti­vas y reúne a 3.000 fami­lias entorno a un pro­yec­to común, el vino.

grupo aula coviñas
Los vinos de la Gama Aula del Gru­po Covi­ñas.

Para el Gru­po Covi­ñas, el 2020 ha sido un año impor­tan­te en muchos sen­ti­dos, y sobre todo el final de año mar­ca el ini­cio de una nue­va déca­da, don­de espe­ra con­quis­tar un sec­tor, des­de el con­ven­ci­mien­to de que rena­ce­rá con fuer­za para hacer­nos dis­fru­tar con ami­gos y fami­lia de nues­tros exce­len­tes vinos y nues­tra gas­tro­no­mía.

En pala­bras del Pre­si­den­te, José Miguel Medi­na, “esta­mos en un momen­to en el que urge pro­te­ger lo esen­cial, y para noso­tros lo esen­cial siem­pre han sido las per­so­nas que con­for­man el Gru­po Covi­ñas y que con su esfuer­zo y cari­ño han cui­da­do de la tie­rra y han cons­trui­do un lega­do de futu­ro para las gene­ra­cio­nes veni­de­ras”.

El campo y la naturaleza como fuentes de aprendizaje

La fuen­te de apren­di­za­je de todas estas gene­ra­cio­nes ha sido el cam­po, la natu­ra­le­za, que lle­va años cul­ti­ván­do­nos en los valo­res más esen­cia­les. Estas 3.000 fami­lias han tra­ba­ja­do en sin­cro­nía con la natu­ra­le­za, res­pe­tan­do sus ciclos, valo­ran­do su diver­si­dad y crean­do un AULA de cono­ci­mien­to, que debe­mos saber res­pe­tar y cui­dar.

Cam­pos de viñe­dos en Reque­na.

Este es el moti­vo por el que esta nue­va gama toma el nom­bre AULA en memo­ria y reco­no­ci­mien­to de todos los que han cons­ti­tui­do con su saber hacer este gru­po, y que han deja­do su hue­lla impre­sa para siem­pre.

En esta gama, la herra­mien­ta o ape­ro de labran­za conec­ta a la per­so­na con la natu­ra­le­za y se repre­sen­ta en las eti­que­tas de los vinos, como la pro­lon­ga­ción de algu­nos ani­ma­les que for­man par­te del entorno de Covi­ñas.

Esto sim­bo­li­za al mis­mo tiem­po “el orgu­llo por nues­tro entorno y el cari­ño que tene­mos a nues­tra comar­ca reco­no­ci­da por la Deno­mi­na­ción de Ori­gen Pro­te­gi­da Utiel Reque­na. Por­que toda esta entre­ga per­so­nal y cui­da­do del entorno vuel­ve a noso­tros como un rega­lo, en for­ma de fru­tos lle­nos de vida”, indi­can.

Frutos llenos de vida y convertidos en vino

Y esos fru­tos son los que hoy, “con­ver­ti­dos en vino, se aden­tran en las bote­llas de nues­tros jóve­nes, de nues­tro crian­za y de nues­tro ver­de­jo que pre­sen­ta­mos hoy”, ase­ve­ran.

Com­po­nen la gama de jóve­nes, el AULA Maca­beo Sau­vig­non Blanc (Maca­beo 50% y Sau­vig­non Blanc 50%), el AULA Bobal Rosa­do (Bobal 100%) y el AULA Bobal Tin­to (Bobal 80% y Tem­pra­ni­llo 20%).

A con­ti­nua­ción, com­ple­ta la gama del Gru­po Covi­ñas el AULA Crian­za (Bobal 80% y 20% Tem­pra­ni­llo), fer­men­ta­do 6 meses en barri­ca. Y cie­rra la gama por el momen­to, y a la espe­ra de que la made­ra haga su labor y en pri­ma­ve­ra sigan pre­sen­tan­do, el AULA Ver­de­jo (Ver­de­jo 100%).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia